
Flavio Azzaro, un conocido periodista y aficionado del Racing de Avellaneda, ha expresado repetidamente su descontento con el desempeño de Juan Fernando Quintero en el equipo.
Azzaro, que comparte sus opiniones en su influyente canal de YouTube, sostiene que el futbolista colombiano no aporta lo suficiente al equipo y que, en cambio, ralentiza el ritmo de juego. Según el periodista, Quintero no estaría en Racing por elección propia, sino que estaría esperando una oportunidad para regresar a River Plate o unirse a otro club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Azzaro contra Juan Fernando Quintero

Azzaro ha criticado al entrenador de Racing, Gustavo Costas, por incluir a Quintero en el equipo, especialmente en momentos cruciales.
En un reciente partido contra Defensa y Justicia, en el que Racing ganó 4-3, Azzaro calificó de error la decisión de Costas de incluir al colombiano en los últimos 30 minutos del juego. Esta crítica se produce en un contexto en que La Academia se prepara para enfrentar al Corinthians de Brasil en la semifinal de la Copa Sudamericana.
“El entrenador comete el error de poner a jugadores que por distintos motivos no debieran entrar en Racing porque no demuestran tantas ganas de jugar a la pelota, hablo de Juanfer Quintero”, dijo el generador de contenido argentino.
En sus declaraciones, Azzaro ha comparado a Quintero con una “señora quejosa caminando”, sugiriendo que el jugador no muestra el entusiasmo necesario en el campo. A pesar de sus críticas, el periodista también reconoció que el Nalgón podría ser una pieza clave en el próximo enfrentamiento contra Corinthians, especulando que el jugador podría motivarse con la competición internacional.
El periodista también ha cuestionado la decisión de Costas de no dar más oportunidades a los jugadores jóvenes del equipo, quienes, según él, podrían aportar más energía y ganas al juego. Azzaro argumenta que estos jóvenes tienen un deseo genuino de jugar, algo que, en su opinión, falta en Quintero.
La situación de Quintero en Racing ha sido objeto de debate, no solo por las críticas de Azzaro, sino también por las expectativas de los aficionados y la dirección del club. El futuro del jugador en el equipo sigue siendo incierto, especialmente si se considera su supuesto deseo de cambiar de club.
Extécnico de la selección Colombia en la órbita de Racing

José Néstor Pekerman, reconocido exentrenador de la selección argentina, podría asumir un nuevo rol como director deportivo en un club argentino si la fórmula encabezada por Christian Devia y Víctor Blanco resulta ganadora en las elecciones del 15 de diciembre. Según informó el diario Olé, esta propuesta busca atraer a los socios del club, destacando la experiencia de Pekerman en el desarrollo de talentos futbolísticos.
La propuesta del oficialismo contempla que Pekerman se encargue de supervisar el fútbol desde las categorías juveniles hasta el primer equipo. Además, su rol incluiría la búsqueda de nuevos directores técnicos y la planificación de proyectos futbolísticos dentro del club. Sin embargo, el medio citado aclara que, hasta el momento, no ha habido reuniones formales ni ofertas concretas al entrenador, aunque existe optimismo sobre el impacto positivo que su nombre podría tener en la campaña electoral.
El actual entrenador del equipo, Gustavo Costas, seguiría contando con el respaldo de la dirigencia, trabajando en conjunto con Pekerman, quien es conocido por haber formado a figuras del fútbol argentino como Lionel Scaloni, Pablo Aimar y Walter Samuel. Esta colaboración podría fortalecer la estructura deportiva del club, aprovechando la vasta experiencia de Pekerman en el manejo de selecciones juveniles.
La elección del 15 de diciembre se presenta como un evento crucial para el club, donde la propuesta de integrar a Pekerman podría ser un factor decisivo para los votantes. La expectativa generada por esta posible incorporación refleja la importancia de contar con un liderazgo experimentado en el ámbito deportivo, capaz de impulsar el desarrollo de nuevos talentos y consolidar el éxito del equipo en el futuro.
Más Noticias
Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país



