
La selección Colombia quedó en una situación muy complicada en el Mundial Femenino Sub-17 que se realiza en República Dominicana, luego de caer en su segunda presentación frente a los Estados Unidos por marcador de 2-0, por el grupo B que lidera España.
De esta manera, la Tricolor tiene la calculadora en mano para mirar qué resultado le sirve para clasificar a cuartos de final, pues solo le queda una jornada y no la tiene fácil para quedar en uno de los dos lugares de la zona, pues no hay beneficio para los mejores terceros como en el sub-20.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El técnico Carlos Paniagua también deberá resolver muchas cosas para jugar mejor ante España, el 22 de octubre, ya que en el compromiso frente a los norteamericanos no se vio la mejor versión del combinado nacional y fue derrotado de principio a fin.
¿Qué necesita Colombia en el Mundial Femenino sub-17?
Con una fecha para finalizar la fase de grupos, el combinado cafetero no está en la mejor posición, pues por el momento no ha ganado ningún partido, solo marcó un gol y recibió tres, además que España y Estados Unidos son sus principales amenazas para llegar a cuartos de final.
Lo primero que necesita Colombia es vencer a España el martes 22 de octubre, en Santo Domingo, lo que podría ser difícil, pues el cuadro ibérico viene de superar tanto a las norteamericanas por 3-1 como a Corea del Sur en una goleada de 4-0 el sábado 19.

El segundo punto que la Tricolor debe esperar es que Estados Unidos, que es segunda con tres unidades, caiga frente a las surcoreanas, lo que parece ser un escenario casi que imposible porque las asiáticas, al igual que las colombianas, no saben lo que es ganar en el mundial.
En caso de que las cafeteras empaten o pierdan su partido, no llegarán a los cuartos de final, y si vencen a España y las norteamericanas empatan, todo quedará en la diferencia de gol, allí el combinado nacional se encuentra con -2 y su rival está en cero.

Caída en Santo Domingo
Luisa Agudelo, la arquera y capitana de la Selección Colombia Sub-17, se destacó en el partido contra Estados Unidos al retrasar el primer gol estadounidense hasta el minuto 43. Sin embargo, el equipo no logró evitar la derrota por 0-2 en el encuentro del sábado 19 de octubre.
Con solo un punto acumulado, las colombianas se encuentran en el tercer lugar del grupo, detrás de España y EE. UU. Las ibéricas aseguraron su pase a los cuartos de final tras vencer 5-0 a Corea del Sur, alcanzando así los seis puntos. La situación para Colombia es crítica, ya que necesitarán una victoria en su próximo partido contra España el martes 22 de octubre y esperar resultados favorables de otros encuentros para avanzar a la siguiente ronda.

El equipo dirigido por Carlos Paniagua ha mostrado dificultades para cohesionar su juego, especialmente en la posesión del balón y en la defensa, donde han sido evidentes las fallas. La actuación de Agudelo ha sido un punto destacado, pero no ha sido suficiente para contrarrestar las debilidades del equipo. En el segundo tiempo del partido contra Estados Unidos, Kennedy Fuller amplió la ventaja para las estadounidenses al marcar el segundo gol de penalti al minuto 58.
La presión ahora recae sobre las jóvenes futbolistas colombianas, quienes deben enfrentar a un equipo español que ha demostrado un alto nivel de juego en el torneo. La necesidad de una victoria y la dependencia de otros resultados para avanzar hacen que el próximo encuentro sea decisivo para las aspiraciones de Colombia en el Mundial Sub-17.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Así fue el gol en la tanda de los tiros penales de Jorge Carrascal en la clasificación por las semifinales de Copa Libertadores entre Estudiantes y Flamengo
El equipo brasileño mostró eficacia absoluta desde los once metros, con Agustín Rossi como héroe, y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras un duelo electrizante
Rodrigo Holgado, futbolista del América de Cali, recibió dura sanción por parte de Fifa por irregularidades con su documentación
El jugador del América de Cali fue suspendido por la Fifa por su implicación directa en la falsificación de documentos, junto a otros seis futbolistas

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Ramón Jesurún criticó remodelación de El Campín y descartó que la selección Colombia juegue en Bogotá: “Sigue siendo insuficiente”
El presidente de la FCF expresó su desacuerdo con la transformación del principal estadio de Bogotá, porque no cumple con los estándares necesarios para recibir partidos de Conmebol
