Bomba en el fútbol colombiano con Deportivo Cali: contrataría técnico costoso para salir del descenso

El cuadro Azucarero, que solo le apuntaría a salvar la categoría, estaría a punto de anunciar al entrenador que tomaría el lugar de Sergio Herrera

Guardar
Deportivo Cali tendría a su
Deportivo Cali tendría a su quinto entrenador en la temporada 2024 para salvarse del descenso - crédito Colprensa

Deportivo Cali continúa en su pelea por no perder la categoría en el fútbol colombiano, pues actualmente tiene un promedio de 1,04 y está cerca de los últimos equipos que descenderían a la segunda división, siendo el segundo año consecutivo en el que sufre por ese tema.

Para resolver esa situación, los Azucareros darían el golpe a la mesa en el fútbol colombiano con un nuevo técnico, el cual parece ser muy costoso para el club, que sigue en crisis económica, y cuya experiencia sería enorme para que salga adelante tanto en 2024 como 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, el conjunto vallecaucano busca una salida a la decisión de no contar con público en el duelo de vuelta frente al América, el miércoles 23 de octubre en Palmaseca, que fue por decisión del comité de convivencia y seguridad, pero en el que tienen como opción cambiar de sede.

La posible llegada al Cali

Luego de la salida de Hernán Torres por malos resultados, el cuadro vallecaucano quemó a su segundo entrenador con experiencia en la temporada 2024 y penando en el descenso, en el que aún cuenta con margen para salvar la categoría, pero debe ganar algún encuentro.

Según periodistas como Felipe Sierra y Carlos Petiso Arango, es casi un hecho que Alfredo Arias volverá al Deportivo Cali, luego de tres años de su salida y con el objetivo de mantenerlo en la primera división, además de empezar un proceso para 2025.

Alfredo Arias llegaría al Deportivo
Alfredo Arias llegaría al Deportivo Cali bajando sus pretensiones económicas y empezará dirigiendo desde la tribuna - crédito @PSierraR/X

Al parecer, su contrato va hasta diciembre de 2025, pero en el segundo semestre no dirigirá desde el banco porque viene de trabajar con el Independiente Medellín hasta agosto, así que Dimayor no permite que un entrenador tenga dos equipos en el mismo certamen.

En ese orden de ideas, Sergio Herrera seguiría siendo la persona que dirija al Deportivo Cali en la raya por lo que queda de 2024, integrando el cuerpo técnico de Arias y siguiendo las instrucciones del uruguayo, que tiene mucho trabajo por hacer y con presupuesto limitado.

Sergio Herrera seguiría como técnico
Sergio Herrera seguiría como técnico de Cali, mientras Alfredo Arias dirige desde tribuna por reglamento de Dimayor - crédito @ElPetisoArango/X

Alfredo Arias dirigió al Deportivo Cali entre 2020 y 2021, apareció en 62, ganó 23, logró 25 empates y perdió 14, dejando como buen recuerdo el haber armado la plantilla que salió campeona en el torneo Finalización 2021, pues a mitad de campeonato fue reemplazado por Rafael Dudamel.

Cali se quedó sin el Pascual Guerrero

Luego de que se le negara al Deportivo Cali el ingreso de público para el clásico contra América por Copa Colombia, una de las opciones de la dirigencia era el estadio Pascual Guerrero, en el que perdió la ida por 2-0 contra los Diablos Rojos el jueves 17 de octubre.

Sin embargo, el secretario de Deportes de Cali, Felipe Montoya, le informó a El País que no será posible el préstamo del escenario deportivo: “Dentro del marco de la COP16 está programado el concierto de Rubén Blades, el cual, por el montaje, impide que se pueda realizar el partido”.

Deportivo Cali perdió la ida
Deportivo Cali perdió la ida de cuartos de final ante América, en el Pascual Guerrero, por 2-0 - crédito Colprensa

Sumado a eso, tampoco será posible que los Azucareros lo usen sin espectadores, debido a que el gramado no se encontrará en condiciones para recibir partidos durante esos días por la colocación de la tarima y protección para el evento cultural

“No se puede. Estadio va a estar ocupado, desde el domingo inicia el montaje del concierto organizado por el Gobierno nacional, entonces no es posible utilizar la cancha”, dijo el funcionario de la Alcaldía al medio de comunicación, agravando la situación del club que, a pocos días del juego, se quedó sin estadio por temor a desmanes de hinchas en tribunas o sus alrededores.

Más Noticias

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA

La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Colombia vs. Venezuela: el drama

Independiente Santa Fe tendrá doblete, con la final de la Liga Femenina incluida: conozca los precios de boletería

El equipo masculino se medirá con Unión Magdalena sobre las 2:00 p. m., mientras que las Leonas tendrán el duelo de ida de la instancia definitiva sobre las 5:00 p. m.

Independiente Santa Fe tendrá doblete,

La Dimayor confirmó los horarios de la gran final de la Liga Femenina BetPlay entre Santa Fe y Deportivo Cali

El conjunto Cardenal y las azucareras consiguieron su paso a la instancia definitiva luego de imponerse a Orsomarso y Atlético Nacional en las semifinales

La Dimayor confirmó los horarios

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”

El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Colombiano que rompió récord de

Qué pasó con la celebración de Edwin Cardona que molestó a la hinchada de Atlético Nacional: “Hay algunos que están malinterpretando eso”

El volante 10 del cuadro verdolaga ha sido objeto de críticas por su bajo rendimiento en el partido de los octavos de final de la Copa Libertadores donde el verde fue eliminado por São Paulo, de Brasil

Qué pasó con la celebración
MÁS NOTICIAS