Falcao compartió con niños con discapacidades visuales en El Campín mientras disfrutaban del juego entre Millonarios y Fortaleza

Fueron once niños los que asistieron al estadio gracias a la iniciativa del Idrd para celebrar el Día Mundial de la Visión

Guardar
Varios niños compartieron con el
Varios niños compartieron con el futbolista en El Campín gracias a una iniciativa para celebrar el Día Mundial e la Visión - crédito IDRD

En la noche de este jueves 16 de octubre se cumplió con el partido entre Fortaleza CIEF y Millonarios FC en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá por la fecha 14 de la Liga Betplay 2024 ll.

Tras una remontada por parte del Embajador que le permitió quedarse con los tres puntos y mantenerse en la zona de clasificación, con un marcador de 2-1, Radamel Falco García se robó la atención en el escenario deportivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la que parece ser la recta final de su recuperación luego de sufrir una lesión en una de sus piernas, el Tigre no desampara a su equipo y esta vez lo acompañó en El Campín, pero la visita tuvo un tinte especial, pues en el estadio se encontraba un grupo de once niños entre los 5 y 13 años de edad y con discapacidad visual, que tuvieron la oportunidad de disfrutar del juego y recibir la visita de Falcao en el entretiempo, en donde compartió con ellos y se tomó algunas fotografías para el recuerdo.

El futbolista de Millonarios se dio un espacio en el entretiempo de Millonarios vs. Fortaleza para compartir con varios niños con ciegos que asistieron al estadio - crédito @Eduardopitaos/X

Además, en el espacio que compartieron les expresó su respeto y los invitó a seguir disfrutando de la gran fiesta que es el fútbol en paz.

“Ustedes son un verdadero ejemplo de superación y nos inspiran a seguir adelante sin importar los obstáculos. El fútbol es de todos, y me siento honrado de compartir este momento con ustedes”, comentó el futbolista.

Esta iniciativa estuvo encabezada por Nathalia Benavides, una líder destacada en la comunidad de personas ciegas, deportista pionera del tenis para ciegos y personas con baja visión en Colombia, con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

El IDRD junto a lideres
El IDRD junto a lideres comunitarios impulsan labores de inclusión para personas cos discapacidad en los escenarios deportivos - crédito IDRD

La visita hace parte del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, con el objetivo principal de promover los espacios para el deporte, las actividades físicas y la recreación como vehículo para la construcción de una sociedad más diversa e inclusiva.

Daniel García Cañón, director del Instituto así lo explicó: “En el IDRD, creemos que el deporte es un lenguaje universal que debe ser accesible para todas y todos, sin importar las barreras físicas o sensoriales. Apoyar iniciativas como esta, en la que niñas y niños ciegos pudieron disfrutar del fútbol en El Campín, es un paso hacia una Bogotá más inclusiva, diversa y tolerante. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que todos los ciudadanos encuentren en la recreación y el deporte un espacio de participación y convivencia”.

Por su parte, César Augusto Daza hombre comprometido con la inclusión deportiva y que se dedica a la traducción de partidos para personas con discapacidad visual no solo en Colombia sino en países como México y Estados Unidos dijo que su trabajo permite desligar los actos de violencias que se han venido presentado en los estadios y ser uno de lugar que promueva el respeto y la tolerancia:

Se promueven actividades por parte
Se promueven actividades por parte del distrito para que personas con discapacidades tengan pleno acceso a actividades deportivas - crédito Getty

“El fútbol tiene el poder de unirnos y de hacernos sentir parte de algo más grande, sin importar nuestras capacidades. Poder compartir esa experiencia con niños y niñas ciegos, demostrando que los estadios también pueden ser espacios de tolerancia y respeto, fue un sueño hecho realidad. Mi misión es seguir rompiendo barreras y lograr que más personas con discapacidad puedan disfrutar de su pasión por el deporte”, señaló Daza.

En el momento también se le realizó la entrega de una camiseta de Santa Fe a césar Augusto firmada por las barras de Millonarios como símbolo del reconocimiento a la labor que lidera por llevar el fútbol en paz y sostener la interacción de las personas con discapacidad en estos lugares deportivos.

Más Noticias

Óscar Córdoba reveló quién debería ser el arquero titular de la selección Colombia: “Se está perfilando fuertemente”

El exportero y hoy analista de fútbol, aseguró que, tras la ausencia de Camilo Vargas, ve al arquero de Millonarios como candidato para atajar con la “Tricolor” en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas

Óscar Córdoba reveló quién debería

El papá de Luis Díaz dio nuevos detalles del futuro de su hijo, luego de conseguir el título de la Premier League con el Liverpool FC

Equipos de Arabia Saudí están interesados en el futbolista colombiano, que aunque tiene contrato vigente con el equipo inglés, pretende un mejor salario tras ser el segundo jugador con más participación en goles durante la temporada

El papá de Luis Díaz

Juan Fernando Quintero le reclamó a barrista del América de Cali por la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”

El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano

Juan Fernando Quintero le reclamó

Jefferson Lerma criticó a los hinchas de Millonarios por el trato a Radamel Falcao: “Fue allá por un sueño que tenía y le dan durísimo”

El volante de la selección Colombia destacó el aporte del goleador en los clubes internacionales y lo ubicó en su lista de jugadores más importantes de Colombia, junto a James Rodríguez

Jefferson Lerma criticó a los

Carlos Antonio Vélez reveló por qué Colombia no tiene sedes en las finales de las copas Libertadores y Sudamericana: “Esto no es gratis”

El comentarista deportivo reveló en su espacio de opinión cuáles son los motivos por lo que nuestro país no es escogido como sedes de las finales más importantes de los torneos Conmebol

Carlos Antonio Vélez reveló por
MÁS NOTICIAS