
En este 2024 la Federación Colombiana de Fútbol celebró los 100 años de su fundación por todo los alto, sin embargo, muchos de los expertos en la materia y algunos periodistas se han tomado el trabajo de desmentir la legitimidad de esta fecha y dar sus razones.
Uno de los hombres que primero se pronunció al respecto fue Andrés Felipe Valderrama, quién se ha dedicado a comprender y explicar a profundidad la historia de todo lo referente al fútbol colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un video que publicó en su canal de Youtube se explica que el primer registro de un partido de fútbol en Colombia fue en 1892 en Bogotá en la Escuela Militar gracias a un uniformado estadounidense, hombre que trajo las reglas y organizó un par de partidos sin pretensión alguna.
En la publicación comentó que el 12 de junio de 1924, fecha en la que se dice se cumple el centenario de la federación, en la ciudad de Barranquilla ya existían equipos conformados en los barrios y allí nació la Liga de Fútbol del Atlántico, ya en1927 que se le otorgo la personería jurídica del Atlántico, pero nada tiene que ver esta liga con la fundación la Federación Colombiana de Fútbol que se daría muchos años más adelante.

También explica que el 8 de junio de 1936, se crea la Asociación Colombiana de Fútbol que es conocida como Adefútbol, allí el Gobierno nacional emitió la resolución 72, y el registro completo de los supuestos equipos y miembros reconocidos por CONMEBOL y FIFA ocurrió solo en 1937.
Finalmente, la fecha oficial de la fundación de la FCF: “la definitiva 15 de julio de 1971 cuando la FIFA le da el reconocimiento no provisional sino definitivo, cuando se hacen las pases y finalmente se crea Colfútbol legalmente, Federación Colombiana de Fútbol como se conoce”.
Por su parte, Orlando Ascencio, periodista deportivo, habló con Infobae Colombia y explicó que una cosa es celebrar los 100 años del fútbol asociado en Colombia que se cuenta a partir de la creación del futbol de la liga del Atlántico, y otra muy alejada es la creación de la Federación.
El comunicador afirmó que si en 1924 hubiera existido, Colombia hubiera jugado el mundial de 1930, campeonato que fue organizado por Uruguay, y que realizó la invitación a todas las selecciones que estaban asociadas a la FIFA en su momento, motivo por el cual Colombia no tuvo lugar en ese campeonato. Los países participantes fueron Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Brasil y Argentina.
Opinión que comparte Mauricio Silva Guzmán, periodista y escritor colombiano, que asegura que el único centenario que se estaría dando es el del la Liga de Fútbol del Atlántico:
“La que cumple 100 años es la Liga de Fútbol del Atlántico, uno de los 32 departamentos de Colombia. La verdad es que la Federación Colombiana de Fútbol se fundó en 1971 y hoy, vaya uno a saber por qué, decidieron sumar de manera folklórica 47 años a su historia al subirse en la celebración de otra institución que nada tiene que ver”, señaló de manera contundente para Infobae Colombia.

Con el paso de los años se presentaron varias divisiones y modificaciones que llevaron a que en 1948 se diera la creación de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), y para 1964 se crea la Fedebol (Federación de Fútbol de Colombia ) que era manejada por Alfonso Senior, barranquillero que velaba por los derechos de los futbolistas en su momento.
En 1966 la FIFA nombró un comité provisional que manejo la representación colombiana ante la entidad mientras se logra un acuerdo oficial, y es finalmente en 1971 cuando se le otorga de manera oficial la Federación Colombiana de Fútbol con el logo y la imagen que se conoce hasta el día de hoy.
El primer torneo oficial que jugo la selección Colombia fueron los Juegos Bolivarianos de 1938 en Bogotá, momento en el que se construyó el estadio Nemesio Camacho El Campín donde la selección tuvo su primera salida en una competencia oficial internacional.

Para 1937 apareció la primera selección de una mezcla de jugadores de la liga colombiana que disputaron unos partidos amistosos en los meses de julio y agosto como conmemoración de los 400 años de la fundación de la ciudad de Cali.
Por su parte, la elección de la camiseta en conmemoración a la fecha que fue anunciada hace varios días, y con la que la selección Colombia saldrá a jugar este martes ante Chile por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas, rememora la participación de la selección en la Copa América, primer torneo de Conmebol que jugo Colombia y eso fue en 1945.
Así lo explicó Mauricio Silva dejando un interrogante en el aire: “De manera oficial, la primera selección Colombia es la que representó al país en los juegos Bolivarianos de 1938. Y la primera que jugó un torneo avalado por la FIFA fue la del torneo Suramericano de 1945. Entonces, ¿cómo pueden hablar de 100 años?”.
Concluyo haciendo una analogía a lo que sería esta ambigüedad de una celebración que tendría que estarse dando casi 50 años más adelante: “Decir que la Federación cumple 100 años –porque en 1924 se fundó una liga de fútbol en Barranquilla–, es como si un buen día yo decido que no nací en 1968 sino en 1930, el año en el que nació mi papá. Así, sin más”, finalizó el escritor de más de 10 libros diferentes sobre temas deportivos en Colombia.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Selección Colombia enfrentaría a un técnico campeón de la Liga BetPlay en eliminatorias: vea de quién se trata
Con la Tricolor en crisis de resultados y buscando una victoria para acercarse al mundial, uno de sus rivales contrataría a un hombre que conoce muy bien el campeonato cafetero

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero pierde otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
