
La Federación Colombiana de Fútbol cumple este sábado 12 de octubre 100 años de existencia, motivo por el cual desde hace varias semanas (particularmente desde la celebración del mundial sub-20 Femenino en el país) se vienen realizando distintos actos para celebrar una historia de logros y frustraciones de la Tricolor en todas sus categorías, tanto en la rama masculina como en la femenina.
Durante el siglo de existencia de la Federación, la selección Colombia pasó paulatinamente de ser un combinado con poco o ningún impacto en el panorama internacional, a transformarse en un animador y un equipo a tomar en cuenta en cada torneo del que participa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los actos conmemorativos se incluyó la salida a la venta el pasado viernes 11 de octubre de una camiseta conmemorativa del centenario, misma que usará la selección masculina el próximo martes 15 de octubre, cuando se enfrente ante Chile por la fecha 10 de las eliminatorias en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Pero la fecha generó una polémica importante en redes sociales debido a una publicación en las cuentas oficiales de la selección. Se trató de un mosaico en el que se rendía tributo a varios de los nombres que le dieron al combinado nacional el prestigio del que actualmente goza, tanto jugadores y jugadoras, como entrenadores.

Es así que nombres como los de Carlos el Pibe Valderrama, Freddy Rincón, Willington Ortiz, Faustino Asprilla, Arnoldo Iguarán, Mario Alberto Yepes, Falcao García, James Rodríguez, David Ospina o Juan Guillermo Cuadrado; se suman los entrenadores Francisco Maturana, Hernán Dario Bolillo Gómez y el actual seleccionador Néstor Lorenzo. A estos se le sumaron por la selección femenina Catalina Usme, Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Luisa Agudelo, o la “capitana enterna” Myriam Guerrero.
Pero lo que se hizo notar en los comentarios fueron las ausencias. Y las más sonadas incluyen a José Néstor Pekerman, seleccionador nacional entre 2011 y 2018 y responsable de dar forma a la mejor participación de Colombia en un Mundial, cuando alcanzaron los cuartos de final en Brasil 2014. “Una falta de respeto ni la hpta no poner a Pekerman”, comentó un usuario que acumuló más de 1.000 interacciones por su reclamo.

Otro nombre muy solicitado por los usuarios fue el de Iván Ramiro Córdoba, capitán del combinado nacional en la campaña que llevó al único título de mayores de la historia de la selección Colombia: la Copa América de 2001. “100 años y apenas un título ganado sin ningún mérito ante las peores selecciones. ¿Y por qué no aparece el capitán que levantó ese? ¡QUÉ VERGÜENZA!”, comentó un usuario al respecto.

Otra ausencia notable dentro de las elegidas por la rama femenina fue la de Yoreli Rincón, referente de la selección en los inicios de 2010 y hasta 2018, año en que dejó de ser convocada luego de una serie de denuncias contra el manejo de la Federación Colombiana de Fútbol a los viáticos de las futbolistas, motivo por el cual siempre se especuló que hubo un veto en su contra.
Los usuarios (y en particular Iván Mejía Álvarez, que calificó la imagen como “El revanchismo de JESSURUM”) no tardaron en percatarse de que las tres ausencias tenían un elemento en común: en algún momento de sus carreras enfrentaron problemas con la Federación.

Y es que a lo ocurrido con Yoreli, hay que sumar las diferencias que mantuvo Pekerman con Ramón Jesurún por su cercanía con el agente de futbolistas Pascual Lezcano, motivo por el que fue acusado en repetidas ocasiones de sacar provecho económico de las convocatorias.
En el caso de Iván Ramiro Córdoba, luego de la Copa América de 2001 fue uno de los impulsores del sindicato de futbolistas Acolfutpro, con el fin de garantizar derechos a los futbolistas colombianos en materia de seguridad social. Debido a la negativa de la Federación y de la Dimayor de avalar su creación, las diferencias del jugador con la Federación aumentaron, y en medio de esa situación, el defensa central del Inter de Milán fue acusado de sabotear la clasificación para el Mundial de Alemania 2006, luego de perder un partido fundamental contra Uruguay en Montevideo por 3-2.
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor
