
Para la jornada 10 de las eliminatorias, la selección Colombia volverá a Barranquilla para enfrentar a Chile, última de la tabla de posiciones con cinco puntos, y con la obligación de ganar al ser local y consolidarse en su camino de clasificación a la copa de 2026.
De cara a ese encuentro, la Alcaldía de Barranquilla anunció una medida importante por cuenta del encuentro en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el cual volverá a tener aforo completo tras la sanción de la FIFA que no le permitió usar el 25% del escenario deportivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con respecto al combinado nacional, desde el viernes entrena en Barranquilla y la principal novedad es la ausencia de Roger Martínez, por el esguince de tobillo que lo sacó del juego ante Bolivia en El Alto, y su reemplazo sería Jhon Jader Durán, que estaba suspendido y pagó la fecha de sanción.
¿Cuál fue el anuncio de Alejandro Char?
Las autoridades en Barranquilla ultiman detalles en el Metro para recibir a la Tricolor por las eliminatorias, que quiere aprovechar una vez más el calor para vencer a los chilenos, tal como se dio con Argentina el 10 de septiembre y que produjo quejas por las condiciones climáticas tras caer 2-1.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, también anunció que el 15 de octubre será día cívico en la ciudad, debido a la realización del compromiso de la selección Colombia ante los Australes y que la gente pueda disfrutar del encuentro sin problemas.

A través de su cuenta de X, el mandatario dio a conocer la medida y generó muchas reacciones en contra, pues la mayoría de usuarios en redes sociales le respondieron que pidiera una segunda fecha para el concierto de Shakira, que por ahora es el 20 de febrero de 2025 en el Metropolitano.
Por el momento, con corte a las 5:00 p. m. del 12 de octubre, quedan un poco menos de 20.000 boletas para el compromiso de la selección Colombia ante Chile, cuyas entradas disponibles por ahora son en las zonas de oriental y occidental, que son las más costosas.

Altas y bajas en Colombia
La Tricolor entrena en Barranquilla desde el viernes 11 de octubre, un día después de su derrota en El Alto y con el objetivo de recuperar a sus piezas más importantes para el martes 15, cuando reciba a Chile, y el técnico Néstor Lorenzo colocaría lo mejor en su plantilla.
Lo primero a tener en cuenta es que Roger Martínez fue desafectado de la selección Colombia por su esguince de tobillo, como se anunció el 12 de octubre, y cuya dolencia se generó a los 20 minutos del primer tiempo, por lo que fue necesario que Jhon Córdoba lo reemplazara.

Sin embargo, hay una buena noticia y es que Jhon Jader Durán cumplió su fecha de suspensión ante Bolivia, por acumulación de tarjetas amarillas, y estará disponible para el encuentro frente a Chile, con la duda de si será titular o nuevamente suplente.
Debido a la mala presentación de Córdoba y el buen momento del delantero del Aston Villa, hay versiones que indican que el joven jugador de 20 años tomaría las riendas en la titular, pero dependerá de Lorenzo y su planteamiento para quedarse con los tres puntos.
Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026
- Argentina: 19 puntos / +8 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Colombia: 16 puntos / +3 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Uruguay: 15 puntos / +7 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Ecuador: 12 puntos / +2 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Brasil: 13 puntos / +2 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Bolivia: 12 puntos / -4 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Venezuela: 11 puntos / -1 diferencia de goles / 9 partidos jugados (repechaje)
- Paraguay: 10 puntos / -1 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Perú: 6 puntos / -7 diferencia de goles / 9 partidos jugados
- Chile: 5 puntos / -9 diferencia de goles / 9 partidos jugados
Más Noticias
Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos

Linda Caicedo, nominada al Balón de Oro como mejor jugador sub-21 del mundo
La futbolista del Real Madrid fue elegida entre las cinco mejores del mundo para ganar el reconocimiento que se le entrega a las mejores juveniles
Jugaron meses sin que les pagaran e hicieron un “fondo” para sobrevivir: así fue como las futbolistas del Cali se convirtieron en bicampeonas de la Liga Femenina
La crisis económica que atraviesa el Deportivo Cali también le tocó afrontarla al equipo femenino, que con varias quincenas adeudas no renunciaron al objetivo de ser campeonas

Técnico de Fortaleza calificó la grama de El Campín como la “peor del país”: “Es horrible”
Sebastián Oliveros se refirió a lo que fue la derrota de su equipo 3-2 con Millonarios, que se rencontró con la victoria luego de lo que fue la eliminación en Copa Colombia a manos de Envigado

Deportivo Cali es campeón de la Liga Femenina BetPlay: las Azucareras vencieron a Santa Fe en cobros desde el punto penal
Independiente Santa Fe aguantó algunos minutos jugando incluso con nueve jugadoras; sin embargo, en la tanda decisiva, las caleñas fueron superiores y se quedaron con el título
