
El duelo entre Colombia y Bolivia dejó insatisfechos a los hinchas de la Tricolor. Entre diferentes críticas que ya se planteaban previo al duelo, destacó la altura a la que se jugó el encuentro. Y es que el Estadio Municipal de El Alto, que está a más de 4.000 metros de altura, significa un reto para los jugadores extranjeros que pasan por allí.
Aunque la selección colombiana, dirigida por Néstor Lorenzo, tuvo variadas opciones para definir el encuentro, solo fue hasta el minuto 58 de juego que el volante Miguel Terceros anotó el único tanto del partido, válido por la fecha 9 de las eliminatorias a la Copa Mundial de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el tanto, puede verse que el jugador boliviano tomó el balón desde la mitad de la cancha, y como si de jugar solo se tratara, avanzó por la franja izquierda de la defensa colombiana para luego cerrar su recorrido y definir con un certero remate ante el arquero Camilo Vargas, que pese al salto que dio, no llegó ni a rozar el balón.

La defensa colombiana, que estuvo conformada por los centrales Jhon Lucumí y Wilmer Ditta y por los laterales Santiago Arias, por la derecha, y Cristian Borja, en la banda izquierda, se vio bastante lenta ante el ataque del boliviano. Las condiciones físicas de los futbolistas no están adaptadas a este tipo de altura, razón por la que Terceros se vio tan hábil en el gol. De hecho, debido a esta condición, el balón pudo llegar a tomar tanta velocidad al ser pateado con fuerza.
La estrategia de la selección Colombia para enfrentar a Bolivia
Sin embargo, antes del juego, las cámaras de televisión captaron a uno de los jugadores colombianos usando la máquina de oxígeno para jugar el encuentro. Santiago Arias, el histórico lateral de Colombia, fue captado mientras recibía oxígeno para afrontar el duelo. Esta estrategia es común en los equipos visitantes a Bolivia o estadios que están en alturas no comunes para algunos profesionales.
No obstante, y pese a que el grupo dirigido por Lorenzo estuvo en Bolivia para adaptarse a esta condición, los jugadores tuvieron que recurrir a esta segunda opción.
En el trámite del partido, la selección boliviana jugó con un hombre menos desde el minuto 20, por la expulsión de Héctor Cuéllar, razón que cambió el partido en cuanto a la posesión del balón, pero que no fue suficiente para que Colombia haya logrado ganar. Bolivia esperó a que Colombia atacara para tener el balón y correr hacia el pórtico de Camilo Vargas.

¿Hay efectos negativos para el físico de los profesionales por jugar en una altura superior a la que están acostumbrados?
Según se puede leer en la página web de salud Bagó, el oxígeno es necesario para el óptimo rendimiento de los deportistas en general. “La disponibilidad de O2 es esencial para el rendimiento en la carrera durante el partido y, también, contribuye a la capacidad de repetir esfuerzos de alta intensidad. Generalmente, se recomienda llegar al lugar del partido dos semanas antes de la competencia a fin de lograr la aclimatación en altura”.
Los jugadores pueden llegar a tener afectaciones como cefaleas, que se comprende como dolores de cabeza; contantes mareos ante la falta de oxígeno; falta de apetito y/o trastornos alimenticios, el cuerpo tiende a cambiar su metabolismo; y vómitos. Por ello, deben tomarse precauciones para evitar complicaciones.
Por esto, es normal ver un rendimiento menor en los jugadores cuando juegan en alturas a la que no están acostumbrados.
En las actuales eliminatorias, las selecciones de Venezuela y Colombia sintieron las consecuencias de jugar en El Alto. En las próximas fechas es muy probable que el elenco que dirige Óscar Villegas vuelva a ser local en el este estadio cuando reciba a Paraguay y Uruguay, en noviembre.

Más Noticias
René Higuita: las cuatro jugadas más memorables del “Loco” que se despidió de ‘MasterChef Celebrity’
El exjugador fue el tercer participante en despedirse de la competencia, dejando una grata impresión entre los participantes y los televidentes

Este es el pronunciamiento de la Dimayor sobre la posible demanda del Deportivo Cali por el partido contra Junior de Barranquilla
Los Azucareros argumentaron que los Tiburones violaron la norma sobre el número de suplentes en el compromiso, pues presentaron ocho jugadores y uno de ellos cumplía la normativa sub-20

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: formaciones confirmadas en Brasil
Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

Linda Caicedo compró un accesorio millonario que solo los ‘cracks’ tienen: lo estrenó en la concentración de la Copa América
El valor comercial de estas mesas puede oscilar entre $2.000.000 y $10.000.000, pero el modelo está diseñado especialmente para la estrella de la selección Colombia

Hugo Rodallega se despachó contra José Pekerman y sus convocatorias en la selección Colombia: “Esa espinita siempre va a estar ahí”
El atacante de Independiente Santa Fe manifestó su desacuerdo con la manera en que el entonces seleccionador nacional manejó las convocatorias, y dejó entrever que hubo un gesto de su parte que pudo haber marcado su alejamiento de la Tricolor
