Richard Páez, exentrenador de la selección de Venezuela compartió su perspectiva sobre el desempeño actual de la selección Colombia en las eliminatorias sudamericanas.
En una entrevista con Diario AS Colombia, el extécnico de Millonarios destacó la calidad de juego de Colombia y su capacidad para enfrentar desafíos, como el próximo partido contra Bolivia en la altitud de El Alto. Según el entrenador venezolano, la Tricolor tiene una gran oportunidad de vencer a Bolivia, a pesar de las dificultades que presenta jugar a 4.150 metros sobre el nivel del mar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Páez confía en un triunfo de Colombia sobre Bolivia en El Alto
Páez, que dirigió a Venezuela en 81 partidos, incluyendo 26 en eliminatorias, y tuvo un exitoso paso por Millonarios, con el que se coronó campeón de la Copa Colombia en 2011, es una voz autorizada en el fútbol sudamericano. Su experiencia en el fútbol colombiano le permite evaluar con conocimiento el momento que vive la selección dirigida por Néstor Lorenzo.
“Llega la competencia máxima que es este tercio medio de las eliminatorias sudamericanas. Quiero ver el partido de Colombia ante Bolivia. Considero que Colombia, con la calidad de juego que ha desarrollado y con la inteligencia de juego que tiene, quiero ver cómo le resulta ahora jugar a 4.100 metros de altitud. Es un partido difícil, pero si alguien le puede ganar a Bolivia en El Alto es Colombia”
El entrenador venezolano también resaltó el papel de Luis Díaz y James Rodríguez en el equipo colombiano. El ex Junior de Barranquilla, considerado una revelación en los últimos años, y Rodríguez, el capitán y referente del equipo, son piezas clave en el esquema de Lorenzo. Páez elogió la capacidad del jugador del Liverpool para marcar la diferencia en el campo y la habilidad del ‘10′ para desequilibrar el juego con su talento, a pesar de no tener el mismo ritmo de intensidad que en el pasado.
Además, Páez reconoció el trabajo de Lorenzo al integrar nuevos jugadores y lograr una transición adecuada en el equipo. Según el exentrenador, Colombia ha logrado construir un equipo sincronizado, lo que se refleja en su estilo de juego y en los resultados obtenidos hasta ahora en las eliminatorias.
“Lorenzo ha hecho un gran trabajo, desde que apostó a nuevos jugadores, ha hecho una transición adecuada. Colombia tiene una cantidad enorme de jugadores regados por el mundo y acá en el campeonato, ha tenido un punto alto en construir un equipo con sincronismo y eso se nota en su fútbol y en los resultados”
El desafío de jugar en la altitud de El Alto es significativo, y Páez se refirió a cómo un equipo debe afrontar estos partidos para contrarrestar los efectos de la hipoxia.
“Es un partido en el que hay que adoptar medidas extremas cuando no se tiene la posibilidad de hacer un proceso adaptativo serio que sería de 21 días. Lo ideal es siempre llegar el día anterior, para bajar en Cochabamba y subir el día del partido a El Alto y tratar de desarrollar el partido. La medicina moderna ayuda a contrarrestar la hipoxia que normalmente se produce en esas condiciones”
La selección Colombia se mantiene invicta en los clasificatorios, lo que refuerza la confianza en su capacidad para enfrentar a Bolivia. La expectativa es alta, y el análisis de Páez aporta una perspectiva valiosa sobre las posibilidades del equipo en este crucial tramo de las eliminatorias.
Por la novena fecha de las eliminatorias para el mundial de 2026, las selecciones de Bolivia y Colombia se verán las caras en el Estadio de Villa Ingenio el jueves 10 de octubre a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana) con transmisión del Gol Caracol y Canal RCN.
Más Noticias
América de Cali se enfrentará a extécnico de la selección brasileña en la Copa Sudamericana
El cuadro vallecaucano está posicionado en la segunda casilla del grupo C del certamen continental con cinco puntos, colocándose solo por detrás de Huracán de Argentina

Corte Suprema de Justicia absolvió a Hugo Aguilar por dos delitos relacionados con corrupción
El exgobernador de Santander afrontaba una investigación por su presunta participación en contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación

Capitán del Cali se desahogó en redes tras derrota con América en el clásico: “El diablito gana pequeñas batallas”
Juan Sebastián Quintero fue titular en el cuadro Azucarero y arremetió contra el conjunto Escarlata desde su cuenta de Instagram

Selección Colombia volverá a su horario “habitual” en el duelo contra Perú: ya hay confirmación de la FCF
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se medirá con el cuadro inca el próximo viernes 6 de junio en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Jugador de Bucaramanga denunció “comentarios negativos” de hinchas de Santa Fe tras derrota con Millonarios
Kevin Londoño vistió la camiseta Cardenal en 2023 y ha denunciado haber recibido maltrato por parte de la fanaticada santafereña en reiteradas ocasiones
