
La selección Colombia dio la sorpresa en su convocatoria por el llamado de Andrés Román, el lateral derecho de Atlético Nacional que aparecerá por primera vez en un encuentro con la Tricolor después de que solo entrenó en microciclos y nunca tuvo esa chance en el combinado nacional.
Sin embargo, en medio de ese buen momento volvieron a recordar la polémica por la salida del defensor de Millonarios, equipo en el que debutó como profesional, fue campeón del fútbol colombiano y salió en 2022 al terminar su contrato, que no quiso renovar y pocos días después firmó con los verdes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo surgió por una declaración de un entrenador que tuvo a Román en sus filas, lo conoció desde niño y fue testigo de su crecimiento en el campo de juego, además de cómo se adaptó a Millonarios para ganarse la titular y cómo aprovechar la oportunidad con la selección Colombia.
“Eso no se debe hacer”
Aunque ya pasaron más de dos años desde la llegada del defensor al verde, la molestia entre los hinchas azules creció mucho y cada vez que lo ven en cancha, sobre todo en El Campín, es común que se escuchen chiflidos en las tribunas contra el futbolista.
Rafael Lesmes, entrenador de Andrés Román en su niñez, afirmó que el lateral derecho cometió un error al salir del cuadro azul de la manera como lo hizo, pues no quiso renovar contrato, su objetivo era cambiar de club y con la oferta de Nacional, decidió aceptarla, sabiendo que no iba a caer bien.

“En Millonarios lo ayudaron mucho. Lo único que no me gustó fue que él fuera tan, pues usted sabe, el ser humano es desagradecido. ¿Cómo va a salir de esa forma? Eso no se debe hacer, ni con la misma afición que lo quería, ni como lo blindaron después de ese problema en Boca Juniors”, dijo el timonel.
Lesmes recordó también que el Embajador lo ayudó a regresar al fútbol profesional tras el diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica que tuvo en los exámenes médicos con Boca Juniors en febrero de 2021, por el que no jugó durante seis meses y regresó para el segundo semestre de ese año al comprobarse que no sufría problemas cardiacos.
“Jugaba como un 10″
El entrenador de Sporting Cristal, la escuela de fútbol en la que Andrés Román empezó a jugar fútbol, explicó que el ahora defensor nunca jugó en esa posición, sino que fue cambiando de lugar con el paso de los años y la exigencia en Millonarios, sino que comenzó como atacante.

“Me hizo ganar como 50 torneos distritales y de todo, pero como goleador. Jugaba como un 10, un delantero. Yo siempre les digo a los muchachos que sean marcadores, porque no hay en el mundo, ni en Colombia. Llegan más fácil al profesionalismo que un 10, porque todos quieren ser 9 o 10. Y los padres, peor, para que les canten los goles. Entonces trabajaba mucho y era ambidiestro”, dijo.
Lesmes indicó que en Millonarios lo adaptaron para ser un lateral derecho, pues los inicios de su carrera nunca tuvo esa labor: “Como le digo, él es muy técnico, maneja izquierda, derecha, cabezazo. Aparecía como delantero, anticipaba de todo. Pero nunca jugaba atrás. Máximo era volante, pero siempre adelante. Perdió mucha rapidez porque lo metieron mucho al gimnasio. Me di cuenta un día que fue a saludarme en la unidad deportiva”.

Finalmente, el entrenador afirmó que las condiciones físicas de Román le permite mantenerse en la Tricolor y dar el salto a Europa: “Desde que salió de Millonarios, cuando lo vi un día, yo dije: ‘Este tipo, con todo el gimnasio que le metieron y todo, es un tipo de exportación, de estilo europeo’. Yo le digo que él va a ir a Europa. Si se le da la oportunidad, va a salir. Y bueno, si no, ya lo tendrán en el país. Pero yo le aseguro que sí, tiene todas las capacidades. Y ahora, con el físico, todo le ayuda. Ya está listo”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Daniel Muñoz tuvo que abandonar la concentración de la selección Colombia antes del duelo con Australia
Según explicaron desde la Federación Colombiana de Fútbol, el lateral del Crystal Palace no podía continuar en territorio estadounidense a raíz de problemas familiares

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026



