Camila Osorio tenía todo bajo control ante la rumana Jaqueline Cristian (número 75 del ranking WTA) en el primer set, que obtuvo por un marcador de 6-4 en 42 minutos.
No obstante, con el desarrollo del partido, la colombiana comenzó a acumular errores que finalmente la eliminaron del WTA de Wuhan el 7 de octubre de 2024.
Hasta el encuentro ante Cristian, tuvo una presentación más que destacada la raqueta número uno a nivel femenino de Colombia, en un camino que comenzó el 5 de octubre de 2024 en donde derrotó en parciales de 6-4 y 6 -2 a la italiana Martina Trevisan y a Lucía Bronzetti el 6 de octubre de 2024 con marcadores de 6-3 y 6-4.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mala jornada para Camila Osorio con varios errores no forzados en Wuhan
La jornada para la colombiana no fue del todo mala: durante el primer set, como es característico en su estilo de juego, pudo dominar a través de los segundos servicios (el momento donde el tenista que sirve en el partido tiene un segunda oportunidad para servir en el juego), con un total del 67% de efectividad (4 puntos ganados de 6 posibles), sobre la rumana que estuvo con un alcance del 54% (7 puntos ganados de 13 posibles).
Además, la cucuteña salvó en una oportunidad, un punto de quiebre de dos posibles durante esta parte del partido.
Segundo y tercer set para el olvido

No obstante, lo que parecía encaminado a un encuentro con mucha tranquilidad para Osorio, se convirtió en un dolor de cabeza: durante el segundo set, la rumana Cristian revirtió la situación de juego y aprovechó el momento de tensión que vivió Osorio, en donde empezó a encadenar varios errores no forzados y perdió el control del partido.
El total de puntos que ganó la rumana tanto en el primer servicio, como en el segundo servicio, fue efectiva: durante sus primeros saques logró concretar 12 puntos de 18 posibles con una efectividad del 67% mientras que Osorio logró solo el 41% (7 de 17 en total), la diferencia se vio reflejada en el segundo servicio: Osorio de las cinco posibilidades de ganar con su saque, no ganó ninguno (un porcentaje del 0%), mientras que la rumana ganó dos de los seis posibles que tuvo (33 % en total).
Ya para el set decisivo del partido, pese que a que Camila Osorio intentó equilibrar la situación, nunca encontró la forma de vulnerar el buen segundo saque que tuvo Cristian, quien en las devoluciones en este ítem, obtuvo un 67% en total de puntos (10 puntos de 15 posibles), con respecto al 60% que logró la raqueta colombiana (6 puntos de 10 posibles).
También la efectividad que tuvo en los quiebres convertidos se convirtió en lo que llevó a la rumana a ganar, teniendo en cuenta que en el primer servicio que logró Osorio pudo quebrar el saque.
Pero también en el séptimo juego y noveno juego del tercer set, la rumana Cristian logró tomar la ventaja cuando se puso 5-3 por delante y cerrar el parcial definitivo con un marcador de 6-3 en un tiempo de 48 minutos.
De esta forma, la rumana se enfrentará ante la tenista china, Qinwen Zheng, número 7 del ranking WTA, mientras que el camino de la colombiana mostró de altos y bajos durante su estadía en China:
Osorio comienza bien los encuentros pero los termina mal, así le fue ante Anisimova en el WTA de Beijing
El 28 de septiembre de 2024, en el WTA de Beijing, Osorio comenzó con el pie derecho su partido ante la norteamericana Amanda Anisimova, en donde ganó el primer parcial por un marcador de 6-1. no obstante, la cucuteña terminó perdiendo el encuentro por set de 3-6 y 4-6, que la complicaron y también la hicieron despedir de este prestigioso torneo de tenis llevado a cabo en la capital de China.
Más Noticias
Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025
