
La selección Colombia está lista para comenzar las eliminatorias al mundial de 2026, en las que enfrentará a Bolivia por la novena jornada, el jueves 10 de octubre, y después recibirá a Chile en el estadio Metropolitano de Barranquilla, para el martes 15 del mismo mes.
Respecto al encuentro en territorio boliviano, un técnico advirtió a la Tricolor sobre el juego que el rival le aplicará en la altura de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar y en donde Venezuela fue goleada por 4-0 el 5 de septiembre, por la séptima jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque hubo muchas críticas porque Bolivia eligiera esa sede por las condiciones climáticas, tanto el técnico Óscar Villegas como Colombia no le pusieron cuidado a los comentarios y empezaron su preparación, con el objetivo de sumar los tres puntos y acercarse a la Copa del Mundo.
“Era inhumano jugar en El Alto”
A menos de una semana para el partido, hay debate sobre cómo será el juego de Colombia en la altura, que será superior a lo vivido en Lima, donde empató 1-1 contra Perú, y el movimiento del balón, sumado a la parte física, serán determinantes.
Flabio Torres, entrenador del Nacional Potosí, habló en Blu Radio sobre ese tema: “A veces la gente no cree, pero realmente es bien difícil. O si no acuérdense de los venezolanos que después del partido, salieron diciendo que era inhumano jugar en El Alto”.

El técnico, recordado en Colombia por dirigir al Deportivo Pasto y Once Caldas, reveló la manera como los clubes locales en El Alto realizan su juego: “Las características de los equipos que van a El Alto es defender en un bloque bajo, hacer transiciones, quemar mucho tiempo. Colombia debe hacer un partido inteligente, de estar agrupado, un bloque compacto”.
Torres advirtió a la Tricolor sobre el error que no puede cometer durante el encuentro: “Lo que más desgasta es un esfuerzo tras esfuerzo, no hay una recuperación rápida y eso aprovecharía Bolivia. Se recupera más rápido, van a querer imponer ritmo, jugar rápido, acelerar los cobros porque siente el visitante ese rigor de recuperarse rápidamente”.

De otra parte, el técnico tolimense señaló que “los equipos llegan en la mañana, deben trasladarse de El Alto a La Paz, a un hotel, arrancar a El Alto, que es como hora y media o dos horas, más o menos, es mucho desgaste en un día para un partido importante. Lo mejor es pernoctar el día antes en La Paz”.
Hielo, una de las exigencias colombianas
El propietario de Gran Hotel Cochabamba, Bernardo Pasivic, habló para los medios bolivianos sobre algunas de las exigencias de la selección Colombia para su estadía desde el 5 de octubre, cuando el cuerpo técnico arrancará las prácticas en la ciudad.
Según el dirigente, uno de los temas que llamó la atención fue la cantidad de hielo para la crioterapia, un método utilizado por muchos atletas de alto rendimiento para aliviar dolores musculares tras la exigencia deportiva, así como permite que las células trabajen mejor.

“El requisito diferente es el tema seguridad, quieren tenerlos completamente aislados a los jugadores, la instrucción es cero contacto con la gente, incluso con los empleados del hotel. Otro requerimiento interesante que tienen son 200 kilos de hielo por día para la crioterapia”, mencionó.
Hasta el 7 de octubre se esperan a los 29 convocados en Cochabamba, para que se vayan adaptando a la altura boliviana y el jueves 10 emprender el viaje a El Alto, para buscar la victoria sobre los locales y acercarse al mundial, en el que actualmente tiene 16 puntos en las eliminatorias.
Más Noticias
Julián Millán anotó en Brasil contra Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores
El exjugador de Santa Fe abrió el marcador en el duelo entre el Bolso uruguayo, dirigido por el también exentrenador del cuadro Cardenal, y el cuadro de Porto Alegre

Dayro Moreno salvó a Once Caldas en Bolivia: agónica victoria en el último minuto por 3-2 sobre GV San José por Copa Sudamericana
Con triplete del goleador, uno de ellos al 88′, el equipo de Manizales sacó un triunfo importante para alcanzar en el liderato del grupo F a Fluminense, que jugará el 23 de abril contra Unión Española

Un colombiano integra el once ideal de sudamericanos más valiosos en Europa: Luis Díaz se quedó fuera del equipo
Pese a la buena temporada del atacante guajiro con el Liverpool y quedar cerca del título de la Premier League, otro cafetero destacó en reconocido grupo
Real Cartagena pondría “patas arriba” a la Liga BetPlay en 2025: esta es la fecha para conocer el fallo del TAS por su ascenso
El cuadro de Bolívar demandó la manera como se definió la Primera B en 2024, en la que Llaneros ganó el cupo por ser primero de reclasificación y Unión Magdalena como campeón de la temporada

James Rodríguez causa escándalo en México: le dijo “eres un cagón” al árbitro por su expulsión
El volante colombiano se perderá, por ahora, el primer partido de la liguilla con León frente a Cruz Azul, pero podría ser más si la Liga MX alarga su suspensión por su conducta reprochable
