
Junior de Barranquilla sufrió un nuevo golpe en la temporada 2024 con la eliminación en Copa Colombia, que era uno de los torneos que tenía proyectados a ganar en el año, por el valor de su plantilla y sus figuras, además de que se despidió muy temprano en el certamen.
La situación de los tiburones sería más compleja de lo que parece, por las declaraciones que dio el técnico César Farías en rueda de prensa, que refleja los problemas en la plantilla que, a comienzos de la campaña, era de las más reconocidas por la contratación de jugadores de alto nivel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hay que recordar que Junior solo tiene la Liga BetPlay para pelear en lo que queda de 2024, se encuentra lejos en la reclasificación para llegar a la Copa Libertadores y se acerca a los ocho primeros con 19 puntos, gracias a la decisión de Dimayor para darle los puntos sobre Atlético Nacional.
“Dios sabe por qué hace sus cosas”
Aunque varios sectores del estadio Metropolitano se vieron vacíos, se esperaba que el Tiburón fuera superior en su cancha en los 90 minutos, pero no le alcanzó el triunfo 2-0 y quedó eliminado en los penales por 4-3.
César Farías, técnico de Junior, dijo en rueda de prensa, “vamos a pensar en el partido del domingo, a sumar los tres primeros puntos en Liga y que empiece a ser un tránsito que nos permita clasificar”, pero también reveló que el equipo no estaba en condiciones para avanzar en Copa Colombia.

“Dios sabe por qué hace sus cosas. No estamos preparados para la doble competición este semestre. Tenemos muchos lesionados. Los menos experimentados están creciendo y eso le da respaldo a la esperanza que tiene la gente. Va a ser dura la clasificación, pero si nos dejan entrar ya saben para qué vamos a estar”, afirmó.
El venezolano dejó claro que, ahora que solo tiene la Liga BetPlay, el objetivo no es otro que el título: “Hay que concentrarnos en sacar los tres puntos el domingo, corregir unos detalles y seguir conectándonos con la gente. Es maravilloso como empujan”.

“Cada quien está poniendo lo suyo. Entiendo que un club grande siempre tiene que ganar, pero las cosas necesitan tiempo. Cuando se pierde uno no puede hablar de las cosas positivas y la primera vez que perdimos que venían partidos como este. Si jugamos más partidos vamos a ganar bastante. Le llegamos mucho al Medellín. Si seguimos así haremos sentir la localía”, añadió.
“Me voy con bronca”
Nicolás Zalazar se convirtió en sorpresa para el Junior, pues en el primer semestre no pudo jugar por contagiarse de dengue, actualmente ya suma cinco partidos bajo el mando de César Farías y esperaba la clasificación a cuartos de Copa Colombia.

“Me voy con bronca, con un sabor amargo por no poder convertir, pero bueno, yo creo que uno trabajando así, está más cerca del gol. Espero que llegue en cualquier momento”, mencionó el defensor argentino, en declaraciones para la prensa en el estadio Metropolitano.
Sobre el partido ante Medellín, el central indicó que “me da un sabor amargo porque recuperar desde ahí atrás y que los delanteros, ya en esa posición, me tengan en cuenta, y que no termine gol, es una lástima. Como se dio ya el partido, perder en los penales y no poder convertir ese gol… me voy reprochando esas cosas. He estado cerca del gol y no he podido convertir, cabezazo con Águilas, cabezazo con Nacional, este cabezazo ante Medellín”.
Más Noticias
Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva

Nueva decisión de la Dimayor por la demanda del Deportivo Cali contra Junior por el número de suplentes: vea de qué se trata
El club vallecaucano aseguró que los Tiburones violaron la norma por solo contar con ocho emergentes, uno de ellos sub-20, cuando debía ser en total nueve futbolistas

Así formaría la selección Colombia femenina para enfrentar a Paraguay por la Copa América: tendría dos novedades
El combinado nacional necesita una victoria para meterse a la pelea por las semifinales en el grupo B, enfrentando a uno de sus rivales directos en la tabla de posiciones

Selección Colombia femenina tendrá un nuevo reto en el camino al Mundial 2027: jugará sorpresivo torneo
La Tricolor disputará la primera edición de una competencia inédita en Sudamérica y que servirá para la clasificación a la Copa de la FIFA en Brasil
