Juan Camilo Sierra busca seguir haciendo historia: recorrerá 500 kilómetros durante 36 horas sin parar

El Alto de Letras es considerado uno de los puertos de montaña más extensos y difíciles de todo el mundo en el que se recorren cerca de 80.7 kilómetros con una elevación de 3.800 metros

Guardar
Sierra no podrá descender la
Sierra no podrá descender la bicicleta, excepto para ir al baño o comer - crédito @sherpa_elgregariodeletras/Instagram

Juan Camilo Sierra, conocido como “Sherpa” o “el gregario de letras”, se encuentra en preparación para un nuevo reto ciclístico que se llevará a cabo el 17 de octubre de 2024.

El pedalista de Tolima es famoso por las hazañas en las que desafía la subida al Alto de Letras, pues en esta ocasión recorrerá 500 kilómetros en 36 horas continuas. Saldrá desde San Sebastián de Mariquita y llegará al emblemático puerto de montaña.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Será la tercera ocasión en la que Juan Camilo Sierra se enfrente a un reto de esta naturaleza, tras haber dejado su huella en el everesting y otras pruebas extremas.

Para esta oportunidad las reglas son claras, ya que Sierra no podrá descender la bicicleta, excepto para ir al baño o comer. Además, el ciclista no podrá caminar en ningún tramo del recorrido y tampoco utilizar bicicletas alternas (bicicletas eléctricas o reclinadas). Por otro lado, las subidas deberá realizarlas sin ningún tipo de interrupción hasta que llegue a la cima.

Estas y otras normas, son eventualmente normales para “el gregario de letras”, ya que lo han acompañado en anteriores desafíos, los cuales generan más espectáculo, emoción y picante a las pruebas de resistencia a las que Sierra ya está acostumbrado. Hasta ahora, no ha habido un similar que lo rete, con el propósito de batirle los récords que ya posee.

Juan Camilo Sierra conquistó tres
Juan Camilo Sierra conquistó tres veces el ascenso al Alto de Letras en su primer gran reto - crédito @sherpa_elgregariodeletras/Instagram

Hay que destacar que, el Alto de Letras es considerado uno de los puertos de montaña más extensos y difíciles de todo el mundo en el que se recorren cerca de 80.7 kilómetros con una elevación de 3.800 metros a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar. Incluso, uno de los avisos que se encuentra al final del recorrido señala que es “la subida más larga del mundo”.

Los desafíos que ha sobrepasado el pedalista colombiano

El primer gran reto de Juan Camilo Sierra fue hace poco más de un año, cuando subió y bajó el Alto de Letras tres veces en 24 horas. Esta hazaña fue solo el comienzo de su travesía, pero que contó con el apoyo del gran pedalista paisa, Rigoberto Urán, que lo alentó previó a su primer gran desafío: “Qué hubo parcero, qué dice el Sherpa, el hombre de Letras. Todas las bendiciones para que se disfrute mucho ese reto que va a hacer, tres veces letras mijo, un abrazo bien grande”.

Más adelante, en su segunda prueba, Sierra rompió su propio récord al completar cuatro ascensos en 36 horas continuas. Este logro, alcanzado el 22 de marzo de 2024, incluyó un recorrido de 647,41 kilómetros y un acumulado de 19.967 metros de desnivel positivo, equivalente a más del doble de un everesting.

Durante 36 horas sin interrupción, Sierra pedaleó sin descanso, demostrando una resistencia física y mental sobresaliente.

Superar los límites

Esta será la tercera ocasión
Esta será la tercera ocasión en la que Juan Camilo Sierra se enfrente a un reto de esta naturaleza, tras haber dejado su huella en el everesting - crédito @sherpa_elgregariodeletras/Instagram

Con un nuevo desafío en el horizonte, Juan Camilo Sierra se propone una vez más sobrepasar sus propios límites. Aunque el desnivel positivo será menor comparado con su último reto, la ruta de 500 kilómetros no será menos demandante. La diferencia de altitud, junto con las condiciones cambiantes del clima y del terreno, convierten esta nueva travesía en un desafío a la altura de sus hazañas anteriores.

Para los seguidores de Sierra, esta nueva prueba es otra oportunidad de admirar su determinación y dedicación. En cada ascenso al Alto de Letras, Sierra no solo se enfrenta al desnivel y la distancia, sino también al agotamiento físico y mental que estas pruebas extremas conllevan. Su capacidad de mantenerse enfocado y resistir las adversidades, pues ha sido una fuente de inspiración para muchos ciclistas que sueñan con desafíos similares.

Más Noticias

El Tour Colombia no se hará en 2026: esto dijo la Federación Colombiana de Ciclismo

El máximo ente del ciclismo nacional anunció que no realizará el Tour Colombia en 2026, por la imposibilidad de reunir los fondos requeridos para organizar la competencia bajo las normas internacionales

El Tour Colombia no se

Boyacá Chicó vs. América de Cali ya tendría fecha y estadio: cuándo se jugará el partido aplazado de la fecha 18

Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos

Boyacá Chicó vs. América de

Luis Díaz suma reconocimientos en Alemania: fue nominado a mejor jugador del mes en la Bundesliga

El futbolista colombiano se adapta con rapidez al Bayern Múnich, y ha sido decisivo en las victorias ante Borussia Dortmund y Borussia Mönchengladbach, y figura en la goleada frente al Eintracht Frankfurt

Luis Díaz suma reconocimientos en

Iván Mejía lanzó fuerte crítica a los directivos de Millonarios: “Denle las gracias al petulante”

La eliminación del 16 veces campeón del fútbol colombiano provocó una ola de críticas tanto en su hinchada, como en el periodismo deportivo

Iván Mejía lanzó fuerte crítica

Periodista de Espn le lanzó fuerte crítica a Millonarios tras el empate ante Once Caldas: “Es un equipo de outlet”

La frustración de la hinchada azul se tradujo en cánticos, reclamos y petición de una renovación profunda en la plantilla y la dirigencia del cuadro capitalino, además de críticas de la prensa

Periodista de Espn le lanzó
MÁS NOTICIAS