
El pasado 22 de septiembre terminó la Copa Mundial Femenina sub-20 celebrada en Colombia desde el 31 de agosto. Con un contundente resultado, la selección de Corea del Norte se quedó una vez más con el título luego de vencer por la mínima diferencia (1-0) a las jugadores de Japón en el estadio Nemesio Camacho el Campín de la ciudad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras el título, las jugadoras volvieron a casa donde las esperaba un gran recibimiento con una enorme comitiva por parte del régimen encabezado por Kim Jong-un.

Tras su arribo al aeropuerto eran esperadas para ser trasladadas en un camión decorado de flores que la paseó por las principales vías del Pyongyang, donde miles de aficionados pudieron verlas de cerca, luego de una nueva conquista y ratificarse con las mejores jugadoras a nivel mundial de la categoría.
En imágenes que circulan por redes sociales se ven el momento en que las jugadoras disfrutan del paseo, comparten con las personas y muestran de orgullosas las medallas que las consagró por tercera vez campeonas de este certamen, luego de los conseguidos en 2006 y 2016, igualándose a las otras potencias mundiales de Alemania y Estados Unidos en la disciplina.
La capitana de la selección, Chae Un Yong afirmó que, “estoy muy feliz de haber dado todo por honrar nuestro país”, tras pisar su país en medio del abrazo de sus familias.
Uno de los medios más reconocidos de ese país que tuvo la oportunidad de registrar el momento comentó: “han dado las gracias a los ciudadanos que las aclamaban, recordando que jugaron con el aliento cariñoso de todos los habitantes del país”, explicó KCNA.

Cuentas como Fútbol en Corea del Norte se permitieron registrar el momento de su estadía en el Palacio, residencia del máximo mandatario de ese país: “El Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente de Asuntos Estatales de la RPDC, Kim Jong Un, compartió con las campeonas del mundo el día 30 de septiembre. El secretario general felicitó a todo el equipo y se tomó fotografías con nuestras campeonas”.
Este equipo se permitió sorprender de muchas maneras en el campeonato, en primer lugar, realizó el debut sin ningún tipo de patrocinados en su indumentaria, y era el mismo que utilizaba en la parte del calentamiento previo a los respectivos compromisos.
Por otro lado, el cuerpo técnico mostró una forma particular en su toma de decisiones, pues en varias oportunidades realizaba cambios en su planteamiento inicial antes de los 35 minutos del partido.

Es importante mencionar que la República de Corea del Norte fue la única invicta en el Mundial femenino Sub-20 al ganar sus siete partidos disputados en el que se consagró al sumar 25 goles a su favor y 4 en contra, permitiendo llevarse el trofeo de la categoría por tercera ocasión.
Kim Jong-il dio luz verde a un proyecto que cambiaría el panorama del fútbol femenino en Corea del Norte. La idea surgió durante el Congreso de la FIFA en el Mundial de México 1986, donde la noruega Ellen Wille pronunció un discurso memorable contra la discriminación en el fútbol femenino.
Desde la década de 1980, Corea del Norte ha desarrollado un proyecto estatal para fomentar el fútbol femenino. Este esfuerzo ha dado frutos significativos, como lo demuestran los títulos obtenidos por la selección femenina. Además del título ganado en Colombia, fueron campeonas del Mundial sub-20 en 2006 y 2016, y subcampeonas en 2008.
El discurso de Ellen Wille, considerada la ‘madre’ del fútbol femenino, fue un punto de inflexión. Wille recordó en una entrevista años después: “Yo mido apenas 1,50 metros y el micrófono estaba demasiado alto. Allí me planté, junto a cien hombres, consciente de ser la primera que estaba ahí. Fue aterrador. Cambié mi discurso en el último minuto. ¡La FIFA nos había enviado su informe anual unas horas antes y solo había destinado media página al fútbol femenino! No tuve más remedio que mostrar toda mi ira”.
Más Noticias
Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio
El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal
El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Álvaro Montero reveló su tristeza por dejar a Millonarios para llegar a Vélez: “Siento esa tusa”
El portero firmó contrato a préstamo hasta diciembre de 2026, que pese a la opción de volver al cuadro azul, no ocultó su cariño por el club en el que es referente

Tras ser captado entrenando con Nacional, Juan Guillermo Cuadrado tendría nuevo club: permanecería en la Serie A de Italia
El histórico futbolista antioqueño había sido captado en la sede deportiva del cuadro Verdolaga preparándose de cara al segundo semestre de 2025

De minero al fútbol español: la historia de Nelson Deossa, el nuevo refuerzo del Real Betis
El mediocampista dejará las filas de Rayados de Monterrey para cumplir su sueño de jugar en Europa
