
Sigue la polémica por los actos de violencia en el fútbol colombiano, que luego de los desmanes en Medellín, en el que hubo 21 personas heridas por riñas entre hinchas de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, que se suma a otros hechos durante la temporada 2024.
Ahora se le suma la acusación contra una exministra del Gobierno de Gustavo Petro, pues aparentemente no permitió la implementación del reconocimiento facial y detección de metales en los estadios, que habría evitado toda clase de situaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También que dicha exfuncionaria, que venía de otro hecho escandaloso en la actual administración, revocó un contrato firmado con una empresa que se encontraba en proceso de aplicar toda esa tecnología para detectar a los aficionados que sean responsables de actos violentos, tal como ocurrió en el Atanasio Girardot, donde algunos atacaron con armas blancas.
“Lo revocó directamente”
Hay mucha discusión sobre las medidas para combatir la violencia en el fútbol colombiano, una de ellas es la implementación de reconocimiento facial y detección de metales en los estadios, herramientas que se han propuesto hace más de 10 años y no llegaron al país.
María Isabel Urrutia, exministra del Deporte, afirmó que iba a implementar dicha tecnología, pero que su sucesora Astrid Rodríguez lo frenó: “Eso era una orden presidencial, tenía su decreto. Yo lo que hice fue seguir el proceso, hoy no tendríamos ese problema si tuviéramos reconocimiento facial, el contrato se hizo”.

“La empresa que lo tenía, alcanzó a presentar dos informes sobre el contrato, pero cuando llega la ministra Rodríguez, lo revocó directamente y por eso no tenemos reconocimiento facial. Seguramente si lo tuviéramos, no se hubiera dado nada malo porque eso tiene detector de metales”, dijo la exfuncionaria en Blu Radio.
La exministra aseguró que había recursos asegurados, la contratación y el proceso: “La empresa con la que se hizo, presentó dos informes a la siguiente ministra y al secretario general, pero ellos unilateralmente se deshicieron del contrato, quedó todo parado”.

“Hoy tendríamos una herramienta para condenar a quién dio la puñalada y el proyecto se va implementando con la detección de metales, como cuando entra a cualquier escenario del mundo”, terminó de decir la exfuncionaria con su acusación contra Astrid Rodríguez, que renunció por perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla.
“Nos falta cultura para vivir el fútbol en paz”
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se pronunció sobre los incidentes violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior. En su cuenta de X, calificó los hechos como “inaceptables” y afirmó que los responsables “son y deben ser tratados como delincuentes”.
El mandatario subrayó la necesidad de abordar la violencia en los eventos deportivos y destacó que “todavía nos falta mucha cultura para vivir el fútbol en paz”. Además, enfatizó que el fútbol debe ser un espacio para disfrutar en familia y con amigos, y no un escenario de violencia.
Manuel Villa, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, ha estado al frente de la situación desde el inicio de los disturbios y se espera que junto con la Policía Nacional se tomen medidas para prevenir futuros incidentes. Fico anunció también que se convocó a la comisión local de fútbol para evaluar y aplicar las medidas necesarias, que fueron dos fechas sin público en el Atanasio Girardot y dos más en la tribuna norte, donde empezaron los disturbios.
El alcalde reiteró su postura firme contra los actos de violencia y aseguró que los responsables serán tratados como delincuentes, reafirmando su compromiso con la seguridad y la convivencia en la ciudad.
Más Noticias
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Águilas Doradas se burló de Deportivo Cali por los zancudos que hay en su estadio: “Casi listos”
El cuadro antioqueño se medirá con los Azucareros el próximo viernes 11 de abril, en juego válido por la fecha 13 de la Liga Betplay, en un duelo clave en sus aspiraciones de salir de la parte baja de la tabla

Kevin Mier podría abandonar la selección Colombia para vestirse con la camiseta de México
El guardameta que vistió la camiseta de Atlético Nacional afronta un buen presente con el Cruz Azul, club al que llegó proveniente del fútbol colombiano a finales de 2023

Colombia vs. Venezuela: hora y dónde ver la semifinal del Sudamericano Sub-17 2025
La Tricolor terminó como líder del grupo A del torneo que se juega en Cartagena y Montería, y tras asegurar su presencia en el Mundial de 2025, va en busca de su segundo título en el campeonato

SC Internacional vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver en vivo el partido de la segunda fecha de la Copa Libertadores 2025
Atlético Nacional es líder solitario en el grupo F tras la primera fecha y podría tomar una ventaja importante en el campeonato continental de cara a la clasificación a la fase final
