Héctor Quiñones, que hizo parte de la selección Colombia sub-20 que disputó el mundial de la categoría que se jugó en el país en 2011, habría tomado la decisión de colgar los guayos a sus 32 años.
El lateral izquierdo fue considerado en su momento como de una de las promesas del fútbol colombiano en esa posición; sin embargo, las lesiones le pasaron factura al nacido en Barbacoas (Nariño).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Quiñones era uno de los jugadores colombianos con mayor proyección

Quiñones tuvo una carrera destacada en varios clubes importantes. Militó en equipos como el Deportivo Cali, Junior de Barranquilla, Porto y el Penafiel de Portugal, así como en Millonarios, el Paços de Ferreira y el América de Cali. Además, representó a Colombia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011 y en el mundial sub-17 de 2009, que se jugó en Nigeria, en donde la Tricolor logró el cuarto lugar bajo la dirección técnica de Ramiro Viafara.
El retiro de Quiñones se debe en gran parte a las lesiones que lo han aquejado a lo largo de su carrera. Estas dificultades físicas lo llevaron a tomar la decisión de dejar las canchas de manera definitiva. Su anuncio generó una ola de reacciones en redes sociales, especialmente en X, donde muchos expresaron su sorpresa y apoyo.
Durante su tiempo en el Porto, Quiñones compartió vestuario con James Rodríguez, actual jugador del Rayo Vallecano. Esta conexión con uno de los futbolistas más reconocidos de Colombia subraya la relevancia de su trayectoria.
“Héctor Quiñones me confirma su retiro del fútbol a sus 32 años. Tras su lesión de ligamentos cruzados sufrida en 2019, llevaba tres años buscando club tras su paso por América. Momento de parar. Grandísimo ser humano” publicó el portal Goles en Directo desde su cuenta de X.

Reacciones
Como era de esperarse, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar ante esta noticia, por lo cual los internautas expresaron su opinión sobre el retiro de Héctor Quiñones.
“Venía en alza y se lesionó en un clásico en el Pascual. Desde ahí nunca más volvió. Recuerdo también que lo sustituyó un canterano, Ratón Quiñones, y con él fuimos campeones en aquel año”.
“Héctor Quiñones se retiró casi desde que inició, de 15 años de carrera, si jugó tres fue muchos, se la ganó de Miranda”.
“Gran jugador, carrera muy cortada por lesiones, pintaba para ser un excelente lateral, cuando vino a millonarios trato de nuevo, pero creo se lesionó y venía sin ritmo, una lástima..”.
“Hizo parte de este gran equipo de jóvenes que hizo un gran torneo en Italia y que muchos de ellos brillarán en el fútbol internacional”.
“Una pena estuvo en la sub20 del 2011, prometía un montón, se fue joven a Europa y pues, luego, las lesiones lo complicaron”.

El último club de Héctor Quiñones fue el América de Cali en el que jugó entre 2018 y 2020. Con el conjunto ‘Escarlata’ disputó un total de 21 partidos e hizo parte de la nómina que logró los títulos de liga en 2019 y 2020.
A pesar de las adversidades, Quiñones ha demostrado resiliencia y dedicación al deporte. Su retiro marca el fin de una etapa significativa en su vida, pero aún no se ha revelado cuál será su próximo paso. Es común que los futbolistas retirados continúen vinculados al mundo del fútbol, ya sea como entrenadores, comentaristas o en otras funciones relacionadas con el deporte.
El adiós de Quiñones al fútbol profesional es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los deportistas y de cómo las lesiones pueden influir en sus carreras. Su legado en el fútbol colombiano y su participación en torneos internacionales quedarán como testimonio de su talento y esfuerzo.
Más Noticias
Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero




