María Camila Osorio, raqueta número uno de Colombia, comenzó con el pie derecho su participación en el WTA 500 de Beijing. La tenista colombiana derrotó a la australiana Ajla Tomjanovic en parciales de 1-6, 6-3 y 6-3 en un encuentro que duró un total de una hora y 57 minutos.
Osorio, quien viene de disputar las semifinales en el Abierto de Guadalajara y que perdió ante la australiana Olivia Gadecki el 14 de septiembre de 2024 con resultado de 6-2 y 6-3, debutó de la mejor forma en la capital china.
En principio, la rival de este duelo sería la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, pero la tenista se retiró del torneo, por lo que su reemplazo será la norteamericana Amanda Anisimova.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hora y dónde ver el encuentro
El partido se llevará a cabo el 27 de septiembre de 2024 a partir de las 11 y 30 de la noche y se podrá disfrutar a través de la aplicación de Disney Plus (plan estándar y premium). La ganadora del partido se enfrentará ante la vencedora del duelo entre la rusa Daria Kasatina (número 11 del mundo en el ranking WTA) y la croata Jana Fett.
Crónica del juego en donde triunfó ante la oceánica en la capital de China

Osorio comenzó con el pie izquierdo en el encuentro, teniendo en cuenta que Tomljanovic logró buenos primeros servicios en el comienzo del primer set, y el quiebre para la raqueta australiana llegó en la disputa del cuarto juego y en donde la australiana aprovechó para tomar ventaja. El primer parcial terminó 6-1 en contra de la cucuteña.
Pero la situación en el segundo set cambió cuando logró encontrar la respuesta a través de sus derechas y logró romper el servicio (a este momento del juego se le denomina como break-point y se da cuando el jugador que recibe el servicio de su oponente tiene la oportunidad ganar el juego, es decir, el tenista que devuelve la pelota toma ventaja en el marcador y puede ampliar la diferencia si gana con su saque) en la disputa del tercer juego.
Y es que la efectividad de puntos que ganó tanto en el primer servicio (65% en total de 11 que consiguió de 17 que intentó) y en el segundo servicio (67% en un total de 6 puntos en donde obtuvo 4), reflejaron lo que fue un partido lleno de dinámica y donde Osorio supo concretar las opciones de triunfo. En este parcial, Osorio ganó por 6-3.
Ya para lo que sería el tercero y último set del encuentro, la tenista colombiana de 22 años, mantuvo la regularidad y el estilo de juego que le permitió equilibrar la situación en el segundo set y logró imponerse frente a Tomljanovic, pese a que también tuvo un mal comienzo (ya que la australiana comenzó quebrando el saque de Osorio) y logró emparejar la situación hasta el séptimo juego, en donde comenzó a usar diversas variantes de juego para tomar la ventaja final que le darían el partido a Osorio y el pase a los treinta doceavos de final que jugará ante la norteamericana Anisimova. En el último set también lo volvió a ganar por 6-3.
Historial entre Camila Osorio y Amanda Anisimova

Este duelo tiene dos antecedentes en el circuito femenino pero en enfrentamientos en tierra batida (una de las superficies donde se desempeña de la mejor forma Osorio) y con un historial a favor de la norteamericana. El primer duelo entre estas jugadoras se llevó a cabo el 7 de junio de 2017 en el segundo torneo más importante de tenis del año calendario: Roland Garros.
En aquella oportunidad, Anisimova venció en parciales de 6-2 y 6-4 en una hora y tres minutos a Osorio por los octavos de final de la categoría junior del Abierto de Francia.
La segunda vez que se encontraron en el circuito de tenis femenino, fue el 12 de abril de 2019, en donde nuevamente la norteamericana se impuso ante la cucuteña pero esta vez se dio en el Torneo de Tenis WTA 250 de Bogotá. En un partido que duró un total de una hora y 53 minutos, la tenista oriunda del condado de Freehold, estado de Nueva Jersey, derrotó a Osorio en parciales de 2-6, 6-1 y 6-3.
Más Noticias
Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas
