
La raqueta femenina número 1 de Colombia disputará el Torneo de Beijing, China, por primera vez en su carrera.
Así se dio a conocer por parte de la organización del torneo del WTA de Beijing el 25 de septiembre de 2024, que se disputará en pista dura Indoor.
La rival será la australiana Ajla Tomljanovic, número 107 del ranking femenino de tenis y con la cual ya se enfrentó en el WTA de Monterrey el 19 de agosto de 2024 y donde tiene un buen recuerdo de aquel enfrentamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hora y dónde ver el partido entre María Camila Osorio y Ana Tomljanovic
El partido se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2024 a las 10 de la noche, hora de Colombia y se podrá disfrutar a través de la aplicación de Disney Plus (Plan estándar y Premium). La ganadora del encuentro enfrentará en los treintaidosavos de final del torneo a la raqueta rusa, Anastasia Pavlyuchenkova.
Pavlyuchenkova y Osorio ya se enfrentaron pero en la modalidad de dobles: fue ara el Abierto de Estados Unidos el 30 de agosto de 2024, y cayeron a manos de la pareja rusa que la terminó conformando Mirra Andreeva. Osorio jugó dicho encuentro con la norteamericana Alycica Parks.
Osorio derrotó a la tenista australiana Tomljanovic en el WTA Monterrey

Y es que estas dos jugadoras ya saben lo que es jugar cara a cara en la temporada 2024. Fue para el torneo de Monterrey de México, el 19 de agosto de 2024.
Tras quedar eliminada de los Juegos Olímpicos de París 2024 ante la norteamericana Danielle Collins en los octavos de final de las justas universales.
En aquella oportunidad en México, Osorio derrotó en parciales de 6-2 y 7-6 (3) (el segundo set se tuvo que definir en el tie-break en donde la colombiana ganó (el tie-break es el método de desempate que existe en el tenis cuando el set de un partido está empatado y en donde el que llegue máximo a 7 puntos gana) por un marcador de 7-3 en una hora y 30 minutos de partido.
Como vienen ambas jugadoras a este encuentro de tenis

Tras lo que fue el último antecedente entre la australiana y la colombiana en Monterrey, las jugadoras vienen de un presente distinto con respecto a resultados.
Osorio jugó en Monterrey ante la raqueta norteamericana Emma Navarro tras vencer a Tomljanovic, y quedó eliminada del torneo mexicano tras caer en parciales de 6-3, 5-7, 6-7 (resultado en el tie break de 7-2) en dos horas y 50 minutos el 21 de agosto de 2024.
Luego de ello, Osorio disputó la primera ronda del Abierto de los Estados Unidos de tenis ante la rusa Mirra Andreeva (quien tuvo la posibilidad de derrotar a la cucuteña en la modalidad individual y de dobles del mismo torneo), con parciales de 6-2 y 7-6 (tie break de 7-4 a favor de la rusa) el 27 de agosto de 2024.
El último torneo que disputó Osorio fue el WTA de Guadalajara (México), y allí encadenó tres victorias de forma consecutiva: ante la norteamericana Hailey Baptiste por 6-3 y 6-2 el 9 de septiembre de 2024, ante la rusa Veronilka Kudermetova en donde triunfó en parciales de 6-7 (resultado de tie break en el primer ser de 5-7 a favor de la rusa), 7-6 (tie break en el segundo set que ganó la cucuteña por 7-2) y 7-5 en tres horas y quince minutos el 11 de septiembre de 2024.
Luego derrotó a la rusa Kamilla Rakhimova en parciales de 7-6 (tie break a favor de Osorio por 8-6) y 6-2 en una hora y 49 minutos el 13 de septiembre de 2024 y finalmente cayó del torneo de Guadalajara en las semifinales ante la australiana Olivia Gadecki con resultados de 6-2 y 6-3 en una hora y 20 minutos.
Por los lados de Tomjlanovic, viene de disputar solo cuatro partidos en todo este trayecto a este duelo: derrotó en primera ronda el 26 de agosto de 2024 a la norteamericana Ann Li en un doble 6-4 en una hora y 42 minutos. Después de ello, cayó eliminada ante la tenista belga Elise Mertens el 28 de agosto de 2024 en parciales de 6-3 y 62.
Lo más reciente de Tomljanovic en partidos fue en el WTA de Seúl: el 17 de septiembre de 2024 derrotó a la surcoreana Su Jeong Jang en parciales de 7-6 (tie break a favor de Tomljanovic de 7-4), 4-6 y 6-3 en tres horas y 4 minutos.
Y finalmente cayó ante la brasileña Beatriz Haddad Maia el 19 de septiembre de 2024 con marcador de 6-3 y 6-4 en una hora y 46 minutos.
Más Noticias
Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025
