
Deportivo Cali sigue sin levantar cabeza en la Liga BetPlay, pues con el empate frente a la Equidad por 1-1 en condición de local, por la fecha 11, sigue hundido en la tabla del descenso y se sigue acabando el tiempo para que no solo salve la categoría, sino que se aleje para la temporada 2025.
Otro hecho que llama la atención es que los azucareros deben afrontar las sanciones de Dimayor por los desmanes de hinchas en el estadio de Palmaseca, donde se volvió reiterativo que un sector de la hinchada lance objetos a los jugadores, árbitros, rivales o provoque disturbios en tribunas o a las afueras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación más reciente fue el ataque a un personal técnico de televisión que se encontraba en los alrededores del escenario, lo que causó la interrupción de la transmisión de Cali vs. Equidad y la captura de tres personas el martes 24 de septiembre.
Cali va de sanción en sanción
Desde 2022 el conjunto vallecaucano empezó a sufrir por el descenso, pues en ese año se quedó fuera de los cuadrangulares en los dos semestres, abajo en la tabla de posiciones y con lo que fue acarreando tanto en 2023 como actualmente en 2024.
Por esa razón, los aficionados se expresaron de muchas maneras en contra de la mala situación del Deportivo Cali, tanto en redes sociales como en el estadio de Palmaseca, pero algunos de ellos decidieron ser más violentos con toda clase de acciones que afectan al club.

Algunas de esas situaciones van desde riñas entre los mismos aficionados, invasiones de cancha, ataques a la fuerza pública, lanzamiento de objetos al campo de juego o desmanes afuera de Palmaseca, así como en otros lugares como en el Palogrande de Manizales, donde el club cayó 4-1 frente a Once Caldas.
Desde agosto de 2023 a septiembre de 2024, Deportivo Cali sufrió seis sanciones por parte de la Dimayor, según datos del periódico El País, y que le valieron un total de 14 de 18 partidos en los que tuvo suspensión parcial o total en su escenario deportivo.
La sanción actual es de dos jornadas sin público en las tribunas sur y oriental sur por dos jornadas, luego de que un grupo de personas invadiera la cancha en el compromiso frente al Deportivo Pasto, el 2 de septiembre, que terminó 2-0 a favor del visitante.
Con público en Copa Colombia
Pese a los desmanes del 21 de septiembre, Deportivo Cali permitirá el ingreso de público al estadio de Palmaseca para el partido de octavos de final de la Copa Colombia contra Fortaleza, programado para el 24 de septiembre a las 7:00 p.m. Esta decisión marca un cambio respecto al reciente partido de la Liga BetPlay contra La Equidad, donde solo se permitió la entrada a asociados, abonados y propietarios de suites debido a incidentes de violencia en el estadio.

El club anunció la venta de entradas para este encuentro, en el que buscará remontar la serie que actualmente está 1-0 a favor de los bogotanos. Todas las tribunas del estadio estarán habilitadas, incluida la gradería sur, que había sido sancionada con dos fechas en la Liga BetPlay, cumpliendo la primera sanción en el partido contra La Equidad el 21 de septiembre.
El Deportivo Cali enfrentará este compromiso con algunas bajas importantes. Javier Reina no podrá participar debido a un trauma muscular en la parte posterior del muslo izquierdo. Además, el entrenador Sergio Herrera, que debutará en la Copa, no contará con el atacante Jaider Moreno porque presenta un golpe en su rodilla izquierda.
Más Noticias
Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Esta es la razón por la que Unión Magdalena no ha descendido como Envigado, pese a tener peor promedio
La pelea por la segunda plaza del descenso se reduce a tres equipos, luego de que la mala campaña del Envigado hiciera insostenible su permanencia en primera división tras 17 años

Alfredo Morelos confesó que hizo trampa: se tiró en el penalti sancionado a Atlético Nacional contra Boyacá Chicó
El delantero verdolaga fue el protagonista en la jugada que terminó con el gol al minuto 90+7 que significó el empate como visitante en el estadio La Independencia, de Tunja

Yerry Mina fue desconvocado de la selección Colombia: cuál es la lesión que lo aleja de la ‘Tricolor’ frente a México y Canadá y quién sería el remplazo
La Tricolor jugará en la fecha Fifa de octubre dos partidos amistosos como preparación para la Copa Mundial 2026: se enfrentará a dos de los países organizadores del certamen

Este es el camino que debe recorrer la selección Colombia para llegar a la final en el Mundial Sub-20: Sudáfrica el primer rival
La Tricolor terminó líder del grupo F tras sumar cinco puntos en tres partidos, por lo que su rival será la selección clasificada en el segundo puesto del grupo E
