
El Mundial Femenino Sub-210 en Colombia tendrá sus últimos dos días en Bogotá, donde se definirá el puesto de las cuatro selecciones que quedaron vivas entre las 24 que comenzaron el certamen, que tuvo mucho éxito también en Medellín y Cali.
Uno de esos compromisos que quedan es el del tercer y cuarto puesto, que tiene a Estados Unidos, que era favorito al título, enfrentando a los Países Bajos que, pese a no llegar a la final, realizó una actuación histórica en este tipo de torneos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La FIFA y el comité organizador esperan que los hinchas acompañen a estos equipos en su última presentación en la Copa del Mundo, para eso aún queda boletería disponible en la página oficial y lo que promete ser un encuentro de alto nivel entre dos conjuntos que demostraron buen fútbol a lo largo del certamen.
Hora y dónde ver Estados Unidos vs. Países Bajos
Buena parte de los encuentros del Mundial Femenino Sub-20 fueron entre equipos que, tradicionalmente, son muy fuertes en el fútbol de mujeres, algunos de ellos salieron campeones del certamen juvenil y otros han dado presentaciones recordadas por los aficionados.
Para el compromiso por el tercer puesto, Estados Unidos se medirá con los Países Bajos el sábado 21 de septiembre desde las 4:00 de la tarde, con transmisión solamente del canal de Directv Sports, así como por su plataforma de Streaming llamada Directv Go.

El encuentro se realizará en el estadio El Campín de Bogotá, donde volverá a tener fútbol de la Copa del Mundo después de 10 días, ya que la vez anterior fue por los octavos de final con los encuentros de Brasil ante Camerún, además de Estados Unidos contra México.
La última ocasión en la que EE. UU. jugó por el tercer puesto fue en Papúa Nueva Guinea 2016, cuando cayó ante Japón por 1-0, mientras que Países Bajos la disputó en la edición anterior de Costa Rica 2022 y perdió por 4-1 ante su similar de Brasil.

Respecto a la boletería, la página de Tu Boleta informó que quedan entradas para las tribunas de oriental y occidental, así como un pequeño sector en la zona sur, con valores que van desde los 47.200 pesos hasta los $70.800 para todos los aficionados.
A cerrar con broche de oro
El equipo estadounidense, ante Corea del Norte en Cali, mostró signos de agotamiento después de tres semanas intensas de competencia, lo que fue aprovechado por las asiáticas para dominar el encuentro. Este desgaste físico se hizo evidente tras haber alargado sus compromisos en las rondas anteriores: en octavos de final, forzaron la prórroga para vencer 2-3 a México, y en cuartos de final, superaron a Alemania en penaltis después de remontar un 0-2 en los últimos minutos del tiempo reglamentario.
La entrenadora Tracey Kevins expresó su orgullo por el desempeño de su equipo y subrayó la importancia de recuperarse rápidamente para llevarse una medalla a casa. “Estoy muy orgullosa de mi equipo (...) Tenemos que recuperarnos porque este equipo merece llevarse una medalla a casa, porque esto es de quien se recupera más rápido de la decepción”.

Por su parte, Países Bajos, bajo la dirección de Roos Kwakkenbos, también llega con la herida de la semifinal perdida ante Japón por 1-0. Las neerlandesas se vieron superadas por las niponas, que incluso pudieron haber ampliado el marcador. Sin embargo, el equipo europeo mostró solidez en las etapas previas, destacando el rendimiento de su guardameta Femke Liefting, que fue decisiva en los cuartos de final contra la anfitriona Colombia.
Kwakkenbos no ocultó su frustración por el exigente calendario del torneo, que obligó a su equipo a jugar tiempo suplementario tanto en octavos ante Francia como en cuartos contra Colombia, con apenas dos días de descanso entre partidos. “Físicamente, ha sido un calendario muy pesado”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Así fue el gol en la tanda de los tiros penales de Jorge Carrascal en la clasificación por las semifinales de Copa Libertadores entre Estudiantes y Flamengo
El equipo brasileño mostró eficacia absoluta desde los once metros, con Agustín Rossi como héroe, y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras un duelo electrizante
Rodrigo Holgado, futbolista del América de Cali, recibió dura sanción por parte de Fifa por irregularidades con su documentación
El jugador del América de Cali fue suspendido por la Fifa por su implicación directa en la falsificación de documentos, junto a otros seis futbolistas

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Ramón Jesurún criticó remodelación de El Campín y descartó que la selección Colombia juegue en Bogotá: “Sigue siendo insuficiente”
El presidente de la FCF expresó su desacuerdo con la transformación del principal estadio de Bogotá, porque no cumple con los estándares necesarios para recibir partidos de Conmebol
