Egan Bernal terminó su participación en las grandes vueltas de la temporada 2024 sin poder figurar, solo participando en el Tour de Francia y en el que empezó con mucha ilusión, pero al final acabó por fuera de los 10 primeros, que era su objetivo, y sin triunfos de etapa.
Una de las razones de que su nivel no sea el mismo de 2021, fue el accidente del zipaquireño y que cambió para mala los planes del equipo Ineos Grenadiers, como lo revelaron dos de los compañeros del colombiano y que causó revuelo entre los aficionados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a eso, 2024 se convirtió en el mejor año para Egan Bernal después de recuperarse de su choque con un bus en enero de 2022, el cual por poco le quita la vida o lo deja en silla de ruedas, un hecho que el mismo pedalista recuerda mucho y tiene en cuenta por el proceso que vivió para volver a la competencia.
Cuestión de dinero
Geraint Thomas y Luke Rowe, ciclistas del Ineos Grenadiers, hablaron en un pódcast llamado Watts Occuring sobre la manera como los equipos se arman para cada temporada, en el que el dinero es solo uno de los detalles a tener en cuenta, además de que la escuadra inglesa no tiene nada que envidiarle al UAE Team.
“No voy a entrar en detalles, pero sé cuál es el presupuesto del equipo para los ciclistas y sé cuál era el presupuesto del equipo del Tour de Francia en los Emiratos Árabes Unidos, y no está muy lejos de ese presupuesto, lo cual es poco realista”, dijo Thomas.

El corredor británico añadió que “el total para 30 corredores y luego los Emiratos Árabes Unidos… es una buena cifra… No lo sé de memoria, pero un 80% de nuestro presupuesto se gastó en ocho corredores de los Emiratos Árabes Unidos. Se habla mucho de presupuesto, pero en los Emiratos Árabes Unidos es ilimitado”.
“Nuestro hombre era Egan Bernal”
Rowe aprovechó para tocar luego el tema de los ciclistas que son elegidos como capos para cada competencia, dependiendo no solo de sus condiciones y trayectoria, sino de cómo lo vean tanto sus compañeros como los directivos, pues es su apuesta para las victorias y bonos económicos.
“Lo que mucha gente olvida es que en todos los equipos hay un gran líder y se construye el equipo en torno a ese corredor. Así, Alpecin respalda y paga bien a Mathieu van der Poel, UAE tiene a Pogi y construye el equipo en torno a él, Visma construye el equipo en torno a un par de tipos como van Aert y Vingegaard”, afirmó el inglés.

En ese momento, el ciclista tocó el nombre del zipaquireño y cómo cambiaron los planes del Ineos Grenadiers en 2022, cuando el joven colombiano estaba encaminado a convertirse en uno de los ciclistas más importantes de la historia al nivel de Chris Froome.
“En aquel entonces, nuestro hombre era Egan Bernal. Después estaba Froome, después tú (refiriéndose a Thomas, ndr), y luego tú y Egan, pero él era el tipo que acababa de ganar el Tour de Francia, dos años después el Giro y luego firmó su contrato millonario que consumía una gran cantidad de presupuesto -y justificaba cada centavo- y después se chocó con la parte trasera de un autobús y tuvo un accidente horrible”.

Para Luke Rowe, los planes de todo el equipo se fueron al piso porque se invirtió mucho dinero, tiempo y esfuerzo: “Entonces, ‘tienen un presupuesto enorme, ¿a dónde va todo?’ Bueno, uno apuesta por su ciclista, ¿no? Elige a su corredor y le paga bien y dice que ese es el tipo que va a tener éxito y construye el equipo en torno a él.
“En enero del primer año de un contrato de cuatro años, sufrió una lesión terrible. Así que es fácil pasar por alto las cosas y decir que tienen un gran presupuesto y no rinden, pero desafortunadamente un tipo está lesionado y todavía está en camino de recuperarse, pero… a la mierda”, finalizó.
Más Noticias
EN VIVO Independiente del Valle vs. Once Caldas, cuartos de final de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Quito
Siendo el único equipo colombiano que queda vivo en un certamen internacional en 2025, busca la ventaja en la ida ante uno de los favoritos a salir campeón

Así se transmitirían los partidos del mundial de 2026 en Colombia: solo un canal pasaría todos los juegos
El certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá será el primero con 48 equipos, más de 100 compromisos y la selección cafetera quiere ser protagonista

En Colombia piden convencer a Cristhian Mosquera de jugar con la Tricolor: “Que lo llame Andrea Serna”
El defensor nacido en España se ha consolidado como titular en el Arsenal de Inglaterra

Atlético Nacional tendría listo a su nuevo DT: habría acuerdo con reconocido entrenador argentino
El conjunto Verdolaga anunció la salida de Javier Gandolfi tras la polémica con los cuatro extranjeros en el duelo con Bucaramanga, que el conjunto santandereano ganó 0-3 en el escritorio

Alfredo Arias y un nuevo “elogio” a la hinchada del Junior: “Puede tener la más grande de Colombia”
El uruguayo vive un verdadero “romance” con la fanaticada del conjunto Tiburón, que se ha hecho presente en el estadio Metropolitano de Barranquilla en medio del buen momento del club
