Previo a que el Mundial Femenino Sub-20 termine, el domingo 22 de septiembre en Bogotá, siguen los recuerdos por la buena actuación de la selección que, pese a llegar hasta los cuartos de final, dejó grandes momentos tanto para la afición como en cada partido disputado.
Linda Caicedo, una de las jugadoras más destacadas de la Tricolor, aparece en un listado junto con las futbolistas de más nivel en todo el torneo, tres de ellas hacen parte de los finalistas, y todo gracias a su talento que le permitió conseguir dos anotaciones en cinco juegos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Más allá de eso, la jugadora aceptó previamente su frustración porque Colombia no llegó más lejos en el mundial, pese a ser el anfitrión y una de las favoritas, como lo mencionó en un mensaje en redes sociales, además de responder a las críticas contra la nómina por la eliminación.
Buena actuación de Linda en el mundial
La selección Colombia realizó cuatro de sus cinco partidos con mucho por resaltar, en los que ganó y sin recibir gol, pero se destaca mucho el poder ofensivo con jugadores del nivel de Karla Torres, Yesica Muñoz, Maithé López, entre otros.
Otra de ellas fue Linda Caicedo, que aparece en el listado de las cinco jugadoras con mejor rendimiento del Mundial Femenino Sub-20, según las estadísticas de la plataforma Sofascore, en la que destacan tres deportistas que pelearán el título en El Campín el 22 de septiembre.

Según la página especializada en datos de fútbol, la atacante de Colombia tuvo una calificación de 7,94, igualando en el top 5 a la japonesa Maya Hijikata, una de las figuras del cuadro Nipón que eliminó a los Países Bajos en las semifinales por 2-0.
En el primer puesto está nada menos que Stella Nyamekye, jugadora de Ghana que no pasó de la fase de grupos, pero tiene un puntaje de 8,5 al realizar dos goles y una asistencia en tres juegos, 74% de regates completados y participando en tres de los cinco tantos de las africanas.

Le siguen Miku Hayama, otras de las estrellas de Japón, que fue calificada con 8,08 por sus dos goles y dos asistencias en cuatro juegos, y el tercer puesto es para la norcoreana Kim Song Gyong, con 8,04, y las dos se verán en la final de Bogotá para ratificar sus buenos números.
“Aún no logro asimilar”
Luego de la eliminación ante Países Bajos, el domingo 15 de septiembre, Linda Caicedo se pronunció después del encuentro sobre sus sensaciones, sobre todo porque sus compañeras se esforzaron por la victoria y cayeron en penales por 3-0, luego de empatar por 2-2.
“Aún no logro asimilar el resultado que tuvimos, por el sentir y la gran ilusión que teníamos como equipo, lograr que esa linda copa quedará en casa, duele la derrota, duele intentarlo y esforzarse para que no salga como lo queremos y anhelamos”, dijo la atacante.

Luego de eso, la delantera agradeció a cada uno de los aficionados que las apoyaron en los cinco compromisos en Bogotá, Medellín y Cali, con promedios de 33.000 personas por partido, pero también le envió un duro mensaje a las personas que las criticaron por la derrota en el Pascual Guerrero, ya que acusaron a la mayoría de ellas de soberbia y no estar concentradas.
“Qué mes tan maravilloso con este grupo tan increíble, humilde y lleno de alegría, darles las gracias a las personas que realmente les importa el fútbol femenino, que conocen el proceso y que no juzgan o dañan. Gracias Colombia por esta increíble experiencia”, afirmó.
Más Noticias
Goleador de Atlético Bucaramanga salió en ambulancia durante el partido contra Millonarios: esto se sabe de su estado de salud
Luciano Pons pasa a manos del departamento médico del conjunto Leopardo junto a Fabian Sambueza y Jefferson Mena. Sin embargo, no sería baja para el próximo partido de Copa Libertadores contra Racing

Portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno superclásico argentino: “Golpeador de nenes”
El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2–0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
