
La Liga BetPlay ya tiene a siete entrenadores despedidos por mala campaña en 10 jornadas, algunos de ellos porque no puedan acercarse al grupo de los ocho primeros en el campeonato, mientras que otros se encontraban muy comprometidos con la tabla del descenso.
Ese fue el caso de Harold Rivera, que fue despedido de Patriotas y reveló que habría jugadores que no estaban comprometidos con el objetivo de salvar la categoría, lo que explicaría buena parte de la situación de los boyacenses en la tabla de promedios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El entrenador también afirmó que no se tuvo a los fichajes en su mejor momento, incluso se quedó sin la opción de contratar a un jugador que brilla en Millonarios, además de lanzar una crítica a los equipos que solo buscan resultados y no le apuestan a un proceso a largo plazo.
“La idea es empujar todos”
El extécnico de Patriotas, que pasaba por su segundo ciclo con el club, no logró el objetivo de alejarse en el descenso, pues desde que empezó la temporada 2024 no salió de esa zona, a la que llegó por ser uno de los recién ascendidos en el campeonato junto a Fortaleza, que por ahora está salvado.
Harold Rivera afirmó que, pese a la mejora en algunos partidos, había problemas en el manejo de los partidos: “Uno siempre quiere ser el mejor hicimos partidos muy buenos como el de Bucaramanga por un autogol y contra América también jugamos bien y muchas veces uno como entrenador tiene su parte, pero los jugadores deben responder en el terreno de juego”.

“Cometimos muchos errores que no se podían cometer, ya que estamos peleando en el descenso y el arbitraje también nos ha perjudicado, sumar puntos es importante y ganando estaríamos mejor”, dijo el tolimense, en entrevista con Caracol Radio.
Sobre la presión para no descender, el técnico reveló que, al parecer, algunos de sus dirigidos no sabían lidiar con eso no les veía ese compromiso: “Uno busca eso, la ambición que debe tener uno para no perder la categoría y el jugador debe estar motivado, uno mismo se da la motivación y siento que en esto la idea es empujar todos desde los directivos hasta los jugadores e incluso la poca hinchada que debe permanecer unida para lograr el objetivo”.

“Yo jugué en Patriotas cuando los dejamos en la A y teníamos jugadores con compromiso mayor sin decir que los de ahora no lo tienen y uno siente que de pronto hay generaciones que en estos momentos duros no viven la situación como se debiera vivir””, agregó.
“Llevamos jugadores que no venían de buen momento”
Un tema que llamó la atención sobre el proceso de Harold Rivera fueron las contrataciones para el segundo semestre, al decir que algunos de ellos no dieron lo que se esperaba: “Uno siempre quiere lo mejor y poder contratar más y en este segundo semestre había jugadores que cumplían su contrato y el papel económico cumple un papel en este club y yo quería un equipo más dinámico y siento que físicamente nunca nos superaron eso lo mejoramos”

“Le comuniqué al doctor que si podíamos traer a (Félix) Charrupí de Millonarios y llevamos jugadores con experiencia que no venían de buen momento, pero creíamos que podían rendir y nos quedamos cortos de centrales y desafortunadamente yo tengo responsabilidad en eso en hacer énfasis en conseguir más”, dijo el extécnico de los boyacenses.
Harold Rivera aprovechó también para criticar a los clubes que solo quieren resultados a corto plazo, colocando como ejemplo lo que se venía haciendo en Deportes Tolima: “Gabriel Camargo que decía que el buen técnico no era el común, él les daba continuidad así no pasaran semestre a semestre y el afán de los resultados muchas veces había un aceleramiento en los resultados al igual que no tener jugadores en la cantera porque eso siempre ayuda junto a no poder contratar y nosotros los técnicos tenemos esa responsabilidad”.
Más Noticias
Con video, así motivó la selección Venezuela a sus hinchas y jugadores previo al partido ante Colombia: “Tendremos que tumbar la puerta”
El delantero venezolano Salomón Rondón protagoniza un emotivo video en el que llama a la selección y a la hinchada a unirse como uno solo, para enfrentar a la selección colombiana

Estas son todas las victorias de etapa de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España: Egan Bernal es el vigesimocuarto
José Antonio Agudelo fue el primer colombiano en ganar una etapa de una Vuelta a España en 1985, mientras que el último había sido Juan Sebastián Molano en 2022

Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: habría cambios importantes y futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Carlos Antonio Vélez le respondió a Néstor Lorenzo por polémicas declaraciones sobre “fracaso” con la selección Colombia: “No me diga”
El comunicador interpreta las declaraciones de Néstor Lorenzo como un posible mensaje al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española
El líder del Ineos Grenadiers vuelve a ser el mejor colombiano en la clasificación general, tras involucrarse en la fuga y superar a Mikel Landa en el sprint que decidió el ganador de la etapa
