
Colombia se encuentra lista para el Mundial de Ciclismo que se realizará en Zúrich, Suiza, desde el 21 al 29 de septiembre, cuando el equipo nacional espera hacer una buena presentación en un certamen en el que brilló en muy pocas ocasiones, pese a ser un país de grandes corredores en América Latina.
Solo en una ocasión los escarabajos dieron la sorpresa en la competencia, en la que un colombiano se subió al primer puesto del podio en una prueba que, históricamente, fue complicada para ellos y sacándole muy poco tiempo a sus rivales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En lo que respecta a la edición 2024, el seleccionado nacional presentó una baja de última hora para la prueba sub-23 masculina, en la que el Clásico RCN se interpuso en los planes del equipo y fue necesario el llamado de una joven promesa con experiencia en Europa.
La histórica actuación de Zolder
Pese a que Colombia logró mucho brillo en el ciclismo desde los años 80, en carreras como el Tour de Francia y la Vuelta a España, en el Mundial de Ciclismo pasó todo lo contrario porque, históricamente, le ha costado mucho en las pruebas de ruta, pues ni siquiera se subió al podio.
Sin embargo, en la contrarreloj se logró un hecho inolvidable con Santiago Botero, que fue campeón en la edición de 2002 en la ciudad de Zoldier, Bélgica, al llegar con un tiempo de 48:04 minutos en la meta, superando al alemán Michael Rich y el español Igor González.

El antioqueño, que llegaba luego de ser cuarto en el Tour de Francia, tenía la esperanza de figurar en el Mundial porque en 2001, cuando se hizo en Lisboa, terminó tercero a solo 17 segundos de Jan Ullrich, el alemán que tuvo una dura batalla por la medalla de oro.
Frente a todo pronóstico, Botero corrió los 40,4 kilómetros en Zolder con la esperanza de repetir podio, pero no esperó que las cosas le saldrían tan bien para ser campeón del mundo, en una modalidad en la que los colombianos nunca figuraron en ese momento y ante velocistas de primer nivel.

Esa fue la única ocasión en la que Colombia figuró en un Mundial de Ciclismo, además de la medalla de oro de Fabio Duarte en la prueba de ruta de Varese 2008, cuando hizo historia en la categoría sub-23 al vencer a Simone Ponzi, de Italia, y el alemán John Degenkolb.
Cambio de último momento
William Colorado será el reemplazo de Diego Pescador en la selección Colombia sub 23 que competirá en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Zúrich, Suiza, según informó la Federación Colombiana de Ciclismo. La decisión se tomó después de que el equipo GW Shimano-Sidermec no cediera al pedalista porque participará en el Clásico RCN que comienza el 21 de septiembre.
El nuevo integrante llega al Mundial tras haber competido en el Tour de L’Avenir 2024 y en el Giro d’Italia Next Gen. En su palmarés, cuenta con el título de la Clásica Rubén Darío Gómez y la victoria en la segunda etapa de la Clásica El Carmen de Viboral.

La prueba de ruta de fondo sub 23 se celebrará el viernes 27 de septiembre y tendrá un recorrido de 173.6 kilómetros. La selección sub 23 estará conformada por Mauricio Zapata Arboleda, Jeferson Armando Ruiz Acuña, Jaider Muñoz Restrepo y el mencionado William Colorado.
Colorado se une así a un equipo que busca destacarse en el Campeonato Mundial, aportando su experiencia y logros recientes en competencias internacionales. La prueba de ruta de fondo juvenil será una oportunidad para que estos ciclistas demuestren su talento y fortaleza en un escenario global.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
