
La selección Colombia femenina sub-20 terminó su participación en el mundial de la categoría sin pena ni gloria, luego de caer frente a Países Bajos en cuartos de final, por penales con marcador de 3-0, y en el que muchas críticas se fueron contra la nómina Tricolor.
El técnico Carlos Paniagua también fue cuestionado por la actuación en el certamen, pero tendrá una nueva oportunidad en otra Copa del Mundo en 2024, en la que cuenta con menos de un mes para alistar la plantilla, que las jugadoras entiendan su esquema táctico y emprendan el viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otra parte, aunque no se tiene la convocatoria oficial para dicho mundial, en el que Colombia destacó en su última edición, se conoció a la primera jugadora que será llamada para el torneo y que viene de disputar el campeonato sub-20.
El nuevo mundial femenino para Colombia
Las selecciones femeninas siguen en actividad durante la temporada 2024, que después de jugar los Juegos Olímpicos y el Mundial sub-20, hay mucha expectativa por lo que pueda hacer el combinado nacional en su próximo torneo, que se llevará a cabo en octubre.
Carlos Paniagua dirigirá a Colombia en el Mundial Femenino Sub-17 en República Dominicana, que empezará el 16 de octubre y terminará el 3 de noviembre, en el que compartirá el grupo B con nada menos que Estados Unidos, España y Corea del Sur.

Sin embargo, el entrenador solo contará con un mes para preparar a la plantilla para el certamen, pues el 15 de septiembre terminó su trabajo con el combinado sub-20 en la Copa del Mundo de esa categoría, así que deberá aprovechar cada día para que sus dirigidas cuenten con el suficiente nivel para afrontar el torneo.
Un dato a tener en cuenta es que Paniagua tuvo a los equipos sub-17 y sub-20 durante el jueves 8 de agosto, con el objetivo de integrarlas y conocerlas de a poco, además de organizar las prácticas de las más jóvenes para que no pierdan el ritmo.
“A nuestra edad los países dan sorpresas”
Samantha Rodríguez es jugadora del Real Santander, trabajó en los microciclos del combinado nacional y también disputó el Sudamericano Femenino sub-17 en 2024, esperando que ahora sea una de las convocadas para el mundial de la categoría en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa el 8 de agosto, la deportista reconoció el nivel que tendrá la Copa del Mundo: “Creo que todos los equipos son fuertes, a nuestra edad los países dan sorpresas, pero tenemos claras las cosas, ir trabajando de a poco. Desde que se acabó el Sudamericano, tenemos la mentalidad del Mundial y hay que enfocarnos en nosotras”.
Rodríguez también se refirió al trabajo con Carlos Paniagua y lo que fue el microciclo de ese momento con el cuadro sub-20: “El profesor nos ha dejado claro, ir paso a paso, prepararnos de la mejor manera, este microciclo ha sido excelente porque hemos compartido, madurado en la parte futbolística con las referentes de esta categoría”.
La primera convocada
La selección Colombia se tomará unos días para llamar a las jugadoras para el Mundial Femenino Sub-17 de República Dominicana, pero ya cuenta con su primera convocada y no se confirmó por parte de Carlos Paniagua, sino por otro entrenador del fútbol colombiano.
Jhon Alber Ortiz, técnico del Deportivo Cali, anunció que una de las bajas del club para la Copa Libertadores Femenina es Luisa Agudelo, la portera que ahora disputará el certamen juvenil en territorio dominicano después de jugar la Copa del Mundo sub-20.

“Luisa se reintegró, pero ella no va a estar en la Copa Libertadores con nosotros, va a ir al mundial de República Dominicana. Ella va a estar con la categoría Sub-17 de la Selección Colombia”, fueron las palabras del timonel vallecaucano, que sufrirá una baja muy sensible para el torneo en Paraguay.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030



