
El Clásico RCN tiene todo listo para afrontar una nueva edición en Colombia, siendo una de las competencias de ciclismo de mayor tradición y nivel en el país para la rama masculina y que en 2024 tendrá nueve etapas que empezará en Cúcuta y terminará en Antioquia.
Para la nueva edición, la organización tiene una gran bolsa de premios para todos los competidores, con bonos económicos no solo para los ganadores de etapa y campeón de la clasificación general, sino por distinciones y a los corredores más destacados en el certamen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aldemar Reyes, del Team Medellín, es el bicampeón del Clásico RCN y tiene la esperanza de repetir título, pero quien le podría quitar el trono es nada menos que Rodrigo Contreras, del equipo Nu, que fue ganador del Tour Colombia y realiza una buena temporada.
Premios en el Clásico RCN
La competencia quiere reconocer a buena parte de sus competidores en la edición 2024, a aquellos que se destaquen en cada una de las nueve etapas y que entreguen un gran espectáculo a los aficionados, no solo con una victoria en la fracción o liderando una de las clasificaciones.
Según la emisora Antena 2, en lo que respecta a etapas, el ganador tendrá 1,3 millones de pesos, el segundo se llevará 500.000 pesos y el tercero un total de $300.000, para un total de $18.900.000 que se entregarán solo para las nueve fracciones.

Sobre la clasificación general, el campeón de 2024 se quedará con un jugoso premio de 32 millones de pesos, el subcampeón ganará unos 13 millones de pesos y el tercero 10 millones de pesos, pero también habrá bonos para el cuarto puesto, con cinco millones, y el quinto recibirá cuatro millones de pesos.
En lo que respecta a los ganadores de las clasificaciones de montaña, jóvenes, por puntos, para equipos, metas volantes, novatos, combatividad, sprint especial y por gran diferencia, el primero se quedará con unos cuatro millones de pesos y el segundo 1,5 millones de pesos.

Volviendo a las etapas del Clásico RCN, se dará un premio por Excelencia, según la emisora radial, que serán 800.000 pesos para los ganadores exclusivamente, siendo un segundo bono aparte del que obtienen por ser los vencedores de la fracción.
Contreras, favorito a ganar
Rodrigo Contreras atraviesa una de sus mejores temporadas tras conquistar varias competencias clave, posicionándose como el principal candidato para ganar el Clásico RCN 2024 que iniciará este sábado 21 de septiembre en Cúcuta con una contrarreloj por equipos. El miembro del equipo Nu Colombia, dirigido por Raúl Mesa, ha demostrado una notable versatilidad tanto en contrarreloj como en ascensos, destacando como uno de los ciclistas más completos del país.
Este año, el corredor consolidó su posición al obtener una serie de victorias importantes. Ganó la medalla de oro en los Juegos Nacionales, continuó con un triunfo en el Tour Colombia, superando a figuras internacionales como Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Rigoberto Urán y Egan Bernal. Además, su racha se extendió a la Vuelta a Tolima, la Clásica de Anapoima y la Vuelta a Colombia.

Para el Clásico RCN, Contreras contará con un poderoso equipo con Sergio Luis Henao —que recientemente ganó la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Marinilla—, Cristian Muñoz, Óscar Quiroz, Andrés Ardila, Daniel Méndez, Rafael Pineda, Jhonatan Chaves, Mateo Mondragón y Víctor Contreras.
Otro equipo a considerar es el Team Medellín, cuyo director José Julián “Chivo” Velásquez afirmó que, aunque Contreras es un rival formidable, su equipo no pierde la esperanza de mantener su dominio en el Clásico. Este equipo ha ganado las últimas cinco ediciones con Óscar Sevilla, José Tito Hernández, Fabio Duarte, y Aldemar Reyes, que también participará en esta edición buscando su tercer título consecutivo.
Más Noticias
Independiente Santa Fe desmiente acuerdo de Jorge Bava con Cerro Porteño: “Hay unas cláusulas que cumplir”
Eduardo Méndez confirmó la oferta de Cerro Porteño por el entrenador campeón de la Liga BetPlay I-2025, pero aseguró que la prioridad es el cuadro Cardenal

Fiscalía archivó la denuncia en contra de Teófilo Gutiérrez interpuesta por prestamista en Barranquilla al que habría amenazado
El delantero del Junior FC se mostró siempre tranquilo sobre la denuncia, guardando silencio en declaraciones y dejando todo en manos de su abogado

Dura crítica a Luis Díaz tras el Balón de Oro del francés Ousmane Dembélé: “Puede ser nominado pero no lo ganará”
Luego de la ceremonia de entrega del Balón de Oro al francés Ousmane Dembelé, una parte de la prensa deportiva de Colombia cree que Luis Díaz no ganará ese premio
Critican a France Football por la ganadora del Balón de Oro que superó a Linda Caicedo: “Es un robo”
La figura de la selección Colombia en la temporada marcó 12 goles y dio nueve asistencias en la temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino

Jorge Bava, técnico de Santa Fe, habría llegado a un acuerdo con Cerro Porteño del Paraguay, según el periodista Francisco Vélez
En uno de los espacios más destacados del fútbol colombiano, Pacho Vélez habló acerca de la llegada del entrenador uruguayo al balompié paraguayo
