
Harold Rivera ha dejado de ser el entrenador de Patriotas Boyacá. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club dio a conocer la noticia a sus seguidores y opinión pública.
Desde su nombramiento en diciembre de 2023, Rivera dirigió un total de 30 partidos, de los cuales solamente ganó cinco, empató seis y perdió 19, resultando en un rendimiento del 43.4%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, Patriotas Boyacá expresó su agradecimiento hacia Rivera y su equipo técnico por los esfuerzos realizados durante su mandato en busca de mejores resultados. En el comunicado divulgado, se le deseó al técnico éxito en sus futuros proyectos.
“Patriotas Boyacá le informa a los medios de comunicación y a toda la hinchada lancera que el profesor Harold Rivera ya no seguirá siendo el director técnico del equipo profesional.
“Agradecemos al profesor y a todo su cuerpo técnico el trabajo y esfuerzo en la búsqueda de los mejores resultados para la institución. Le deseamos lo mejor en este nuevo camino y en todos los proyectos que se involucre a futuro”, añadió el club.

El despido de Rivera llega en un momento crítico, ya que el conjunto “Lancero” se encuentra a diez partidos de definir su situación en el descenso, lo que pone en peligro su permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano. La directiva del equipo está en busca de un nuevo entrenador que pueda tomar las riendas e intentar evitar la caída a la segunda división del fútbol colombiano.
La derrota más reciente ante Bucaramanga en Tunja fue el detonante para esta decisión. En un contexto de presión constante, los resultados adversos obtenidos bajo la dirección de Rivera no convencieron lo suficiente para mantenerlo en el puesto hasta el final de la temporada.
La salida de un entrenador en momentos decisivos puede tener un fuerte impacto en cualquier equipo, y en Patriotas Boyacá no es la excepción. La incertidumbre sobre quién será el próximo encargado de dirigir al equipo agrega un elemento de preocupación tanto para los jugadores como para la hinchada lancera.
El desempeño de Rivera, que asumió con esperanzas de reactivar al equipo, no se tradujo en los resultados esperados. Su gestión será recordada de manera crítica ante la posibilidad de que el equipo no logre permanecer en la Primera A. Sin embargo, queda por verse si el plantel podrá adaptarse rápidamente a las indicaciones de un nuevo técnico y mejorar su posición en las últimas jornadas del campeonato.
Ya son seis los entrenadores destituidos en el segundo semestre

Con la salida de Harold Rivera del banquillo técnico de Patriotas Boyacá, ya son seis los técnicos que han dejado su cargo en lo que va del segundo semestre de la Liga BetPlay Dimayor.
Una de las salidas más sorpresivas en la dirección técnica del fútbol colombiano fue la de Pablo Repetto de Atlético Nacional. El uruguayo, de 50 años, llegó en marzo al Rey de Copas para tomar la vacante que dejó Jhon Jairo Bodmer.
A pesar de tener al equipo en los primeros lugares del campeonato, las directivas del cuadro antioqueño optaron por cesar de sus funciones a Repetto que en su paso por Nacional dirigió un total de 17 partidos con saldo de ocho triunfos, cuatro empates y cinco derrotas para un rendimiento del 55%.
Arturo Reyes: Desde su regreso al Junior de Barranquilla, el samario fue duramente discutido pese a lograr la décima estrella en el segundo semestre de 2026. Su eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores ante Colo Colo le abrieron la puerta de salida.
Alfredo Arias: pese a clasificar al Equipo del Pueblo a los octavos de final de la Copa Sudamericana, la mala relación con las directivas del Medellín, además de los pobres resultados en el rentado local, sentenciaron su futuro en el cuadro antioqueño en el que tuvo un rendimiento del 58,34% producto de 31 victorias, 19 empates y 14 derrotas.
Los otros que corriendo con la misma suerte que los entrenadores mencionados anteriormente fueron el argentino Néstor Craviotto en Jaguares y Alexis Márquez en Envigado.
Más Noticias
Colombia vs. Brasil EN VIVO, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay

Giro de Italia 2025, etapa 14 hoy EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y Nairo Quintana entre Treviso y Nova Gorica
La etapa del 24 de mayo de 2025 se caracterizará por ser totalmente llana en su mayoría de recorrido, aunque contará con tres premios de cuarta categoría

El pedalista colombiano Brandon Rivera del Ineos Grenadiers y compañero de Egan Bernal, se retira del Giro de Italia
El equipo británico confirmó la noticia a través de sus redes sociales, en donde informó el estado de salud del co-equipero de Egan Bernal

Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Roland Garros 2025: estos son los cuadros de Camila Osorio y Emiliana Arango y sus rivales
Tras completar las rondas previas de clasificación, el segundo Grand Slam del año arrancará el 25 de mayo. Las dos raquetas femeninas serán la cuota colombiana en la edición 124 del certamen
