“Un sorteo que fue muy difícil porque tenemos rivales muy fuertes, sabemos que hay que ir a buscar la serie y los puntos ante rivales muy fuertes y experimentados”, declaró el capitán Alejandro Falla sobre lo que será el duelo ante Japón en la Copa Davis.
El sorteo de los emparejamientos se llevó a cabo en la madrugada del 13 de septiembre de 2024 en nuestro país; el ex tenista colombiano Alejandro Falla, será el capitán de los cafeteros en uno de los torneos más importantes que se lleva a cabo en el deporte blanco.
Los encuentros de la serie se llevarán a cabo en el Coliseo Ariake de Tokio, y la característica principal de los partidos que se llevarán a cabo, es que será en pista dura, teniendo en cuenta que la última vez que Colombia ganó frente a Luxemburgo en este torneo, disputó sus partidos en tierra batida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Adria Soriano será el primer tenista que tendrá salida por Colombia en Tokio

El colombo-español será la primera raqueta que tendrá acción en el coliseo Ariake. Se enfrentará el 14 de septiembre de 2024, a las 12 del mediodía al anfitrión Yoshihito Nishioka.
Soriano viene de pasar la fase previa del Challenger de Cassis (Francia) el 2 de septiembre de 2024, en donde derrotó al francés Jules Marie (número 294 del ranking ATP), con parciales de 3-6, 6-3 y 6-3, en una hora y 46 minutos de partido.
Aún así, Adria, tras pasar al cuadro principal de este torneo, tuvo una racha importante de tres victorias que le permitió llegar a la semifinal de Cassis (en donde derrotó a los franceses Lucas Poullain en primera fase y a Benjamin Bonzi, en octavos de final; además, superó al ex top 10 del ranking ATP: el croata Marin Cilic el 6 de septiembre de 2024 en parciales de 7-6 y 7-5), ya en las semifinales cayó ante el local Richard Gasquet el 7 de septiembre de 2024 con un marcador de 6-4 y 6-2.
Por el lado de Yoshihito Nishioka, viene de jugar el Abierto de los Estados Unidos de Tenis y donde se retiró en la segunda ronda del torneo tras tener un desmayo, mientras jugaba ante el serbio Miomir Kecmanovic el 26 de agosto de 2024.
Duelo interesante entre Nicolás Mejía y Kei Nishikori

Y a segunda hora, jugará una de las esperanzas de la delegación cafetera de tenis: Nicolás Mejía.
Lo hará ante el medallista de bronce en Río 2016 en tenis individual y ex top 5 del ranking ATP en 2015: el nipón Kei Nishikori.
El partido se jugará el 14 de septiembre de 2024 a partir de la 1:30 a.m. y prometerá emociones, ya que se enfrenta Mejía, quien se destaca en la Copa Davis cada vez que representa a Colombia frente a un rival que supo estar en la élite del tenis en la década pasada como Nishikori.
Pese a que Mejía siempre tiene motivación en esta copa del mundo del tenis, hay que mencionar que, no viene de un buen presente: el bogotano viene de una racha de tres derrotas (en el ATP de Winston - Salem en Estados Unidos-fase previa, perdió ante el australiano Tristan Schoolkate el 18 de agosto de 2024 con parciales de doble 7-6, y ante el francés Corentin Mauten, en la primera ronda 7-6 y 6-1).
Su última victoria fue en la fase previa del torneo mencionado ante el neozelandés Kiranpal Pannu el 17 de agosto de 2024 con un doble 6-1.
Por el lado de Nishikori, tuvo un buen arranque en el Challenger de Génova (en donde venció al australiano Matthew Dellavedova el 3 de septiembre de 2024 y ante el peruano Juan Pablo Varillas el 5 de septiembre de 2024), pero perdió ante el español Jaume Munar en la tercera ronda el 6 de septiembre de 2024, con parciales de 2-6, 7-5 y 3-6.
Así se jugarán los partidos entre Colombia y Japón por la Copa Davis

14 de septiembre
Individual
Yoshihito Nishioka (Japón) vs. Adriá Soriano (Colombia), 12:00 a.m.
Kei Nishikori (Japón) vs. Nicolás Mejía (Colombia) 1:30 a.m.
Dobles
Kei Nishikori-Yosuke Watanuki (Japón) vs. Nicolás Barrientos-Cristian Rodríguez (Colombia), 11:30 p.m. (en caso de necesitarse para desempate en la serie)
15 de septiembre
Individual
Yoshito Nishioka (Japón) vs. Nicolás Mejía (Colombia), 12:30 a.m.
Kei Nishikori (Japón) vs. Adria Soriano (Colombia), 2:00 a.m.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
