
Se modificaron los horarios de inicio de los partidos de los cuartos de final del mundial femenino que se está disputando en Colombia, según la información de la FIFA y el Comité Organizador Local. Estos ajustes tendrán impacto el próximo domingo 15 de septiembre en la ciudad de Cali.
El cambio más significativo afecta al partido número 48, que originalmente estaba programado para las 2:30 p. m. (hora colombiana) y ahora comenzará a las 4:30 p. m. Además, el partido número 45, que inicialmente estaba previsto para las 18:00, se disputará a las 8:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este reajuste se realizó con el objetivo de ofrecer cuatro horarios de inicio diferentes en un día no laboral, para así maximizar la venta de entradas y la difusión del torneo.
Es importante destacar que los horarios de los partidos de cuartos de final en Medellín no experimentarán cambios. Por lo tanto, el partido número 46 empezará a las 2:30 p. m. y el partido número 47 a las 6:00 p. m. tal como se había programado previamente.
Estas modificaciones en los horarios buscan aprovechar el impacto positivo que puede tener la diversificación de horarios en un día sin actividades laborales, incentivando tanto la asistencia a los estadios como la audiencia televisiva. La FIFA y el Comité Organizador Local han subrayado la importancia de estos ajustes para mejorar la experiencia de los aficionados y asegurar el éxito del evento.
Cali ha sido una de las ciudades clave en la organización del torneo, y este cambio estratégico en los horarios de los partidos refleja el compromiso de los organizadores por adaptarse a las circunstancias y maximizar el impacto del campeonato. Medellín también sigue siendo una sede importante con sus partidos programados sin alteraciones, garantizando así la estabilidad en la organización del evento.
Así se jugarán los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024

En la primera jornada de los octavos de final del mundial femenino sub-20, Brasil dejó en el camino a Camerún al superarlo en el tiempo extra 3-1 luego de igualar a un tanto en los 90 minutos. Por su parte, España logró su tiquete a cuartos tras derrotar 2-1 a Canadá.
A segunda hora, Estados Unidos y México disputaron un reñido partido en el Nemesio Camacho El Campín, que terminó empatado a dos tantos, pero el tiempo extra el país de las ‘Barras y las estrellas’ se lo quedó para dejar las cosas 3-2.
En el Pascual Guerrero de Cali, la selección Colombia tuvo un partido complicado ante Corea del Sur que le plantó cara a la escuadra conducida por Carlos Panigua, que logró resolverlo con un tanto de Linda Caicedo, que anotó su segundo gol en el certamen orbital.
“Muy contenta, siempre que venimos a Cali la gente ha respondido y muy feliz por estar en mi casa. Cuando veo el balón adentro me da la euforia y muy feliz”, dijo Linda Caicedo en declaraciones para Win Sports.
Para el duelo de la Tricolor ante Corea del Sur por los octavos de final del mundial femenino sub-20, el Pascual Guerrero contó una asistencia de 35.256 espectadores.

Ahora las Chicas Superpoderosas esperan el rival que saldrá entre Francia y Países Bajos que se verán las caras en el Atanasio Girardot de Medellín.
Domingo 15 de septiembre
- Colombia vs. Francia/Países Bajos
- Hora: 4:30 p. m. (hora colombiana)
- Estadio: Pascual Guerrero
- Estados Unidos vs. Argentina/Alemania
- Hora: 8:00 p. m.
- Estadio: Pascual Guerrero
- Brasil vs. Austria/Corea del Norte
- Hora: 2:30 p. m.
- Estadio: Atanasio Girardot
- España vs. Japón/Nigeria
- Hora: 6:00 p. m.
- Estadio: Atanasio Girardot
Más Noticias
Entrenador de Al Nassr culpó a la suerte de la mala racha de Jhon Durán tras 360 minutos sin marcar gol
El delantero de la selección Colombia en los últimos cinco partidos ha marcó dos goles, pero varias oportunidades desperdiciadas por él se viralizaron en redes sociales

Arsenal vs. PSG: hora y dónde ver en Colombia el partido de ida por las semifinales de Champions League
El partido, que se juega en Londres el 29 de abril, enfrenta a dos entrenadores españoles: Mikel Arteta, del Arsenal, y Luis Enrique, del PSG, ambos con estilo de juego similar

Juan Fernando Quintero se metió con el salario de sus rivales, los jugadores del Deportivo Cali, en la previa del clásico vallecaucano: “Les deben dos meses”
A través de las redes sociales del cuadro escarlata, se conoció uno de los momentos inéditos en la previa al encuentro frente al Deportivo Cali

Ramón Jesurún aclaró qué pasará con la continuidad del entrenador de la selección Colombia Néstor Lorenzo: “Hay cosas muy claras, él las tiene muy claras”
La Tricolor está sexta en la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa Mundial de la FIFA 2026, pero atraviesa una mala racha de resultados en los cuatro partidos

América de Cali se enfrentará a extécnico de la selección brasileña en la Copa Sudamericana
El cuadro vallecaucano está posicionado en la segunda casilla del grupo C del certamen continental con cinco puntos, colocándose solo por detrás de Huracán de Argentina
