
El argentino Mauricio Pochettino fue nombrado nuevo entrenador de la selección masculina de fútbol de Estados Unidos, anunció, el martes 10 de septiembre, la U.S. Soccer.
Pochettino, que se desvinculó del Chelsea de la Premier League de Inglaterra en mayo tras una temporada en el cargo, ahora tomará las riendas de la selección estadounidense de cara al Mundial de 2026, que será organizado por México, Canadá y dicho país
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ahora que llega al equipo nacional de Estados Unidos tiene el gran reto de armar un equipo competitivo capaz de hacerle frente a equipos de élite y, así, llegar a las instancias importantes de la Copa del Mundo de 2026, cuando tendrá la localía a su favor.
Para lograr este objetivo, una de las figuras que tiene aire joven y que podría convencer a Pochettino es Jesús Ferreira, de 23 años de edad, un delantero colombiano nacionalizado estadounidense, que posee olfato goleador y que en la actualidad juega en el F.C. Dallas de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.

Ferreira fue convocado por la selección nacional por primera vez en 2020 y debutó en un amistoso contra Costa Rica.
Pero fue el 10 de junio de 2022 cuando demostró su potencial al marcar cuatro goles en un partido de la Liga de Naciones de la Concacaf 2022/23 ante Granada, siendo el quinto jugador en toda la historia de la selección en conseguir la hazaña. Pero, como si fuera poco, el delantero colombo-estadounidense se convirtió en el goleador de la Copa de Oro de la Concacaf 2023, cuando marcó siete goles en total, incluyendo dos hat-tricks.
Trayectoria de Ferreira
Ferreira fichó como jugador de cantera por el F.C. Dallas, el 17 de noviembre de 2016, donde debutó profesionalmente el 3 de junio de 2017 en la goleada por 6-2 sobre el Real Salt Lake, anotando su primer gol en el minuto 89:45.
En mayo de 2018 fue enviado a préstamo al Tuls Roughnecks F.C. de la USL, en el que anotó su primer tanto el 5 de septiembre de 2018 ante el Seattle Sounders II.

Desde la temporada 2019 de la MLS, Ferreira fue parte del plantel del primer equipo de F.C. Dallas, en el que logró su primer gol de la temporada el 31 de marzo en la victoria por 2-4 de visita sobre el Real Salt Lake. Ahí empezó a construir su carrera profesional proyectándose a ser parte del plantel estadounidense en mayores.
Actualmente, sigue en el F.C. Dallas, en el que a su corta edad sigue aportando incluso como capitán del equipo, pues lleva una amplia trayectoria sumando ocho temporadas y completando un total de 178 partidos y suma 53 goles. Cabe destacar que, en la temporada 2022/23 llegó a 18 goles en 60 partidos, edición en la que logró ser convocado en la selección nacional y además tener su mejor rendimiento. En la actual temporada, suma hasta ahora cuatro goles en 18 partidos.
La decisión de Mauricio Pochettino
El argentino, exentrenador del París Saint Germain (PSG), de Francia, y del Tottenham Hotspur, de Inglaterra, expresó que su decisión de unirse al fútbol estadounidense no fue solo por el fútbol, sino por lo que vivió en ese país durante una estadía.
“La energía, la pasión y el hambre por lograr algo verdaderamente histórico aquí, esas son las cosas que me inspiraron”, comentó el seleccionador argentino por medio de un comunicado.
“Veo un grupo de jugadores llenos de talento y potencial, y juntos, vamos a construir algo especial de lo que toda la nación pueda estar orgullosa”, agregó.

El director deportivo de U.S. Soccer, Matt Crocker, dijo en medio de la presentación oficial que Pochettino es un “ganador en serie con una profunda pasión por el desarrollo de jugadores”.
Además, lo llenó de elogios: “Su historial habla por sí solo, y estoy seguro de que es la elección correcta para aprovechar el inmenso potencial que hay en nuestra talentosa plantilla. Estamos encantados de tener a Mauricio a bordo mientras nos embarcamos en este emocionante viaje para alcanzar el éxito en la escena mundial”.
Cabe resaltar que Estados Unidos llevaba sin entrenador desde que, en julio, una humillante eliminación prematura de la Copa América en casa provocó el despido de Gregg Berhalter tras su segunda etapa como seleccionador.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Iván Mejía destacó a James Rodríguez como “el mejor jugador de la historia de la selección Colombia”
Rodríguez jugará su tercera Copa Mundial de la FIFA con la selección Colombia, tras sumar minutos en Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Tricolor

Luis Díaz aterrizó a sus compañeros tras la goleada ante Venezuela por Eliminatorias: “Sigan así, no han ganado nada”
El delantero del Bayern Múnich instó a sus compañeros a no confiarse tras el triunfo en Venezuela, recordando que el verdadero desafío será en el Mundial de 2026

Así fue el enfrentamiento entre un periodista colombiano y otro argentino por “culpa” de la selección de Venezuela: “Es fútbol, no tenis”
Después de la goleada de la selección Colombia en Maturín y la destitución de Fernando Batista, la polémica sobre el rendimiento de la “Vinotinto” entró en el tema del debate

Polémica en el FPC: así fue la jugada por la que pidieron penalti y roja contra Millonarios por rodillazo de Diego Novoa
El entrenador de Deportivo Pasto, Camilo Ayala, en rueda de prensa, no pasó por alto la acción, calificando de injusto la decisión del VAR de no revisar la jugada
