El nombre de Faryd Mondragón está siendo mencionado en Colombia debido a que Junior de Barranquilla está negociando con el hoy analista deportivo para que se convierta en el asistente técnico de César Farias en el Tiburón; sin embargo, las historias del guardameta también se hicieron virales en Perú.
Esto se debe a que “Fichu” fue entrevistado por los exfutbolistas Jefferson Farfán y Roberto Guizasola en el programa Desconectados, en el que hablan con figuras del fútbol sudamericano sobre sus carreras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el diálogo con Farfán y Guisazola, Mondragón habló de su paso por el fútbol argentino, en donde estuvo ligado a Argentinos Júniors e Independiente de Avellaneda, su experiencia jugando la UEFA Champions League con Galatasaray y el cierre de su carrera entre la Bundesliga y la liga colombiana en el Deportivo Cali.
El colombiano afirmó que se había sorprendido por el orden de los alemanes, pero reveló que el momento más especial de su carrera fue el día que jugó por última vez como profesional, el 24 de junio de 2014, en el mundial de Brasil 2014.

Mondragón indicó que en ese momento pudo recordar toda su carrera y se sintió satisfecho por poder culminar su proceso como profesional en el torneo de naciones más importante del mundo.
“Hay muchos, pero yo creo que el día que me retire, el día que rompí el récord, el día que el profe Pekerman tuvo la generosidad de darme esos ocho minutos frente a Japón, en el mundial de 2014, con 43 años y tres días. Ese día era retroceder ya toda mi carrera, mi historia, estar obviamente, diciéndole adiós a mi carrera jugando en el nivel más alto, en una copa del mundo”
Además, reveló que antes del juego frente a Japón tenía unas molestias físicas que no le permitían entrenar al 100%; sin embargo, no le contó esto al cuerpo técnico para poder romper el récord del jugador más longevo en disputar minutos en un mundial.
“Yo venía con un problema en el gemelo, en la pantorrilla, cuando Jackson Martínez hace el tercer gol, el profe me dice “dale que entras”. En esa época solo había tres cambios y ya había hecho dos cambios y Adrián Ramos estaba con calambres, Néstor Lorenzo le dijo a José “Adrián tiene calambres” y José le dijo, “no hago más cambios”.

Al escuchar las palabras del argentino, Mondragón se preparó para ingresar, pero no corrió hasta el arco tras ingresar por David Ospina, puesto que tenía miedo de lesionarse.
“Me amarré los guayos y Mario Alberto Yepes me dice “panita escuchaste”. Se hace el cambio y yo me digo “no voy a picar, voy a trotar, porque si pico y me rompo el gemelo, no voy a hacer el récord, voy a hacer el ridículo mundial””, declaró el exguardameta.
Por último, recordó el cuarto gol de Colombia frente a Japón, la sensación que sintió de poder finalizar su carrera y que por ello no podría escoger otro momento como el mejor de su vida a nivel deportivo.
“Me fui en trote, James hizo el cuarto gol, golazo, y ahí terminó la fase de grupos, el récord, fue un momento especial, ni programándolo hubiera salido tan perfecto”, puntualizó Faryd Mondragón, que afirmó que sentía que había tenido mejor carrera que los argentinos Germán Burgos y Roberto Abbondanzieri, pero no que sus compatriotas Óscar Córdoba y René Higuita, a quienes nombró como los mejores en su posición.
Cabe recordar que, Faryd Mondragón solo tuvo el récord como jugador con más edad en disputar una copa del mundo durante cuatro años, ya que en Rusia 2018 el guardameta egipcio Essam El Hadary, superó su marca al poder disputar minutos con 45 años y 161 días.
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
