
Las jugadoras de la selección Colombia femenina sub 20, lideradas por el entrenador Carlos Paniagua, hizo historia: con el triunfo frente a Corea del Sur, el 11 de septiembre de 2024, ya se ubicó entre las ocho mejores selecciones sub 20 del mundo.
El partido en su desarrollo se tornó complicado para las Cafeteras, durante el primer tiempo, pero cambió con la asistencia de Sintia Cabezas (delantera del América de Cali), que llegó a los pies de Linda Caicedo y definió de la mejor forma ante la portera coreana, Seo Bin - Woo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cuándo juega Colombia por los cuartos de final del mundial
El lugar del partido, la fecha y el horario para el duelo decisivo en la cita orbital, ya se conoce.
Pero el rival de Colombia saldrá el 12 de septiembre de 2024 del duelo entre Francia y Países Bajos, que se llevará a cabo en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
El siguiente encuentro de Colombia se llevará a cabo el 15 de septiembre de 2024, a partir de las 4:30 de la tarde, en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Como jugó Colombia en el encuentro donde triunfó por 1-0 ante Corea del Sur en Cali

En un partido que se tornó complicado, el comienzo de la selección dirigida por Carlos Paniagua, comenzó con seguridad tanto en defensa como en ataque.
Dentro de los primeros quince minutos, Colombia tuvo su mejor momento ofensivo, ya que pudo crear peligro a través del juego asociado, la generación de juego a través de los pases filtrados a la línea defensiva de la defensa coreana.
Para explicar ello, la jugada de Karla Torres que tuvo ante la portera asiática Woo al minuto 2 del encuentro, fue una de las principales muestras del buen andar de las colombianas.
A pesar de su buen comienzo, el partido entró en un bache, donde el juego se pausó, situación que aprovechó de la mejor forma Corea del Sur para posicionarse bien a nivel defensivo. Además, las asiáticas aprovecharon la oportunidad para generar opciones:
Al minuto 39 del encuentro, tras un buen centro de Hong Chae-Bin, logró conectar para Jeon Yu-Geong y que puso a prueba la capacidad de la guardameta nacional, Luisa Agudelo, que desvió la pelota y la envió al tiro de esquina. Finalizó el primer tiempo, más parejo y con la ansiedad al 100 por ciento pero con un saldo de cero goles.
Para el segundo tiempo, Corea del Sur tuvo otra opción de llegar al gol al minuto 54, con un remate de Soo- Jeong que salió desviado. Y con esta situación, Colombia volvió a reaccionar y fue al minuto 63, que a través de Gabriela Rodríguez, las nacionales se volvieron a acercar al 63 y que daría el aviso previo a lo que vendría.
Y es que tras ese anuncio, Sintia Cabezas, da una asistencia importante al espacio para Linda Caicedo, que define por debajo de las piernas de la portera Seo Bin - Woo y decretó el 1-0, resultado final con el que Colombia jugará la fase de cuartos de final y donde tendrá rival europeo: Francia o Países Bajos.
Así se jugará el complemento de la jornada de octavos de final de la copa del mundo femenina sub-20

A primera hora, jugará la selección de Alemania ante el cuadro argentino (quien clasificó a última hora tras vencer a Costa Rica en el estadio de Techo), a partir de las 4 y 30 de la tarde, también a la misma hora jugarán el combinado de Austria ante Corea del Norte, estos son los horarios, lugares y fechas donde se jugaran los partidos:
12 de septiembre de 2024
- Alemania vs. Argentina, Estadio de Techo, Bogotá, 4:30 p.m.
- Corea del Norte vs. Austria, Estadio Atanasio Girardot, Medellín, 4:30 p.m.
- Francia vs. Países Bajos, Estadio Atanasio Girardot, Medellín, 8:00 p.m.
- Japón vs. Nigeria, Estadio de Techo, Bogotá, 8:00 p.m.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
