
El martes 10 de septiembre, a partir de las 3:30 p. m. (hora colombiana) empezará a escribirse un capítulo más del enfrentamiento entre Colombia y Argentina, que después de medirse en la final de la Copa América 2024, que se jugó el 14 de julio en Estados Unidos (victoria Albiceleste 1-0), volverán a verse las caras, esta vez en Barranquilla.
Para algunos hinchas colombianos, como un sector de la prensa cafetera, este partido contra la vigente campeona del mundo es como una especie de revancha de aquel encuentro en Miami (Florida), que terminó a favor para los dirigidos por Lionel Scaloni, que sumaron el título número 16 de este torneo en su palmarés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los números en rojo de la selección Colombia jugando en Barranquilla ante Argentina por eliminatoria
El 15 de agosto de 1993, la selección Colombia dirigida por Francisco Maturana le ganó por última vez a Argentina en Barranquilla. El resultado fue 2-1 con anotaciones de Iván René Valenciano y Adolfo “Tren” Valencia, mientras que por la Albiceleste descontó Ramón Medina Bello.
Formaciones:
Colombia: Óscar Córdoba; Luis Fernando Herrera, Alexis Mendoza, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez; Gabriel Jaime Gómez, Leonel Álvarez; Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Víctor Hugo Aristizábal y Faustino Asprilla.
Entrenador: Francisco Maturana.
Argentina: Sergio Goycochea; José Basualdo, Ricardo Altamirano, Óscar Ruggeri, Jorge Borelli; Fernando Redondo, Diego Pablo Simeone: Néstor Gorosito, Gustavo Zapata, Gabriel Omar Batistuta, Alfredo Acosta.
Entrenador: Alfio Basile.
En 1997 se dio el primer triunfo de Argentina sobre Colombia en Barranquilla
El 12 de febrero de 1997, Colombia y Argentina volvieron a enfrentarse por eliminatoria para la Copa del Mundo de Francia 1998. Era el primer duelo después del 5-0 que los cafeteros le propinaron a la Albiceleste cuatro años atrás en el Monumental de River, en Buenos Aires (Argentina).
En esa oportunidad, el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se llenó para el encuentro que paralizó a país, que esperaba un festival de goles. Sin embargo, Claudio Piojo López amargó la asoleada tarde barranquillera con un insólito gol sobre los 10 minutos, que contó con la complicidad de Faryd Mondragón, que se confió y dejó pasar la pelota pensando que iba para afuera de la cancha.
Para las eliminatorias a Corea & Japón 2022, la selección Colombia hizo de local en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, en donde fue superado por Argentina, que se impuso 3-1 en 2001, con dos goles de Gabriel Omar Batistuta y uno de Hernán Crespo. Por Colombia marcó Frankie Oviedo.
El último partido que dirigió Maturana a la selección Colombia
El 19 de noviembre de 2003, Colombia y Argentina se volvieron a ver las caras por clasificatorias en Barranquilla. En aquella ocasión, con Francisco Maturana, otra vez, en el banquillo de los cafeteros y Marcelo Bielsa en el gaucho, ambos seleccionados igualaron a un tanto con goles de Hernán Crespo y otro tanto de tacón de Juan Pablo Ángel.
Como en 2002, la Tricolor se quedó por segunda vez consecutiva por fuera de la cita orbital, al ocupar la sexta casilla en la tabla de posiciones.
Ocho años después, Argentina volvió a ganar en Barranquilla
El 15 de noviembre de 2011, con una gran generación de futbolistas encabezada por Radamel Falcao García, James Rodríguez, David Ospina, entre otros, la selección Colombia se midió con Argentina por clasificatorias en el Metropolitano de cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Dorlan Mauricio Pabón abrió el marcador de tiro libre, a los 44 minutos, pero en la parte complementaria, Lionel Messi y Gonzalo Higuain lideraron la remontada en el marcador para la visita, que volvió a llevarse tres puntos de la Arenosa.
El 17 de noviembre de 2015, Argentina nuevamente le amargó la tarde a Colombia gracias a la anotación de Lucas Biglia, que fue suficiente para una victoria más de la Albiceleste que juega como en casa en el Metropolitano.
Para las eliminatorias a Qatar 2022, Colombia rescató un empate tras igualar 2-2 sobre el final luego de ir por debajo en el marcador por dos goles. Luis Fernando Muriel y Miguel Ángel Borja anotaron por la Tricolor, mientras que Cristian Romero y Leandro Paredes lo hicieron por Argentina.
Más Noticias
Marino Hinestroza tendría los días contados en Atlético Nacional: el verde se prepararía para su salida
El talento del atacante, sumado a las polémicas por sus gestos y declaraciones, lo han destacado tanto a nivel local como internacional, despertando el interés de otros equipos

Independiente Santa Fe sufrió una nueva baja en medio del todos contra todos: alegaron problemas personales
El equipo dirigido por Jorge Bava aún no encuentra la victoria y los futbolistas del conjunto Cardenal comienzan a ser señalados por la hinchada

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto
El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino
