Colombia vs. Argentina: después de 31 años, la Tricolor volvió derrotar a la Albiceleste en Barranquilla

Con anotaciones de Yerson Mosquera y James Rodríguez, la escuadra de Néstor Lorenzo mantuvo el invicto en las eliminatorias sudamericanas

Guardar
Colombia recibió a Argentina por
Colombia recibió a Argentina por la octava fecha de las eliminatorias - crédito @CONMEBOL/X

La misión era clara, acabar con la mala racha de tres décadas sin derrotar a Argentina en el Metropolitano de Barranquilla. Además, era un buen escenario para cobrar revancha de la final de la Copa América 2024, en la que los cafeteros cayeron ante los de Scaloni en Hard Rock Cafe de Miami.

Desde el pitazo inicial, la escuadra de Néstor Lorenzo apostó por el control de la pelota manteniendo el orden táctico. Con el correr de los minutos, Colombia fue ganando terreno y acorraló a su rival, que esperó en propio campo para sorprender en la contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, a los 12 minutos la vigente campeona del mundo tuvo una aproximación de peligro sobre el arco de Camilo Vargas, que recibió una pelota en el área de Yerson Mosquera que el golero se vio comprometido aunque pudo resolver ante la presión de Julián Álvarez, que por fortuna para Colombia su pase no encontró destinatario.

El primero del encuentro llegaría a los 25 de juego, tras un cobro de esquina en corto que terminó en un centro desde el costado izquierdo para Yerson Mosquera, que de cabeza puso a ganar a la Tricolor para ilusionar a los hinchas cafeteros con una posible victoria ante la Albiceleste.

En el inicio de la parte complementaria, la vigente campeona del mundo igualó el marcador - crédito Canal RCN

La selección Colombia se fue ganando la primera parte mostrando una mejor cara que Argentina, que parecía que algunos de sus futbolistas estaban sufriendo las altas temperaturas de Barranquilla, un tema que previo al encuentro se quejó Lionel Scaloni.

Argentina llegó a la igualdad en el segundo tiempo

Sobre los 48 minutos de la parte complementaria, el combinado argentino encontraría el empate tras un pase de James Rodríguez al centro del campo de juego, que aprovechó Nicolás González, que le ganó la carrera a Yerson Mosquera para definir de zurda entre las piernas de Camilo Vargas.

A pesar del golpe recibido, Colombia no bajo los brazos y se montaría nuevamente en el marcador luego de que Piero Maza sancionará una pena máxima. El juez revisó la jugada en el VAR, y determinó que Nicolás Otamendi cometió falta dentro del área sobre Daniel Muñoz.

El encargado de ejecutar desde los 12 pasos fue James Rodríguez, el nuevo jugador del Rayo Vallecano remató de pierna izquierda para vencer la resistencia de Emiliano Martínez, que no pudo adivinar la trayectoria de la pelota.

Con este tanto ante Argentina, James Rodríguez igualó a Radamel Falcao García como goleador de la selección Colombia en las clasificatorias a una copa del mundo con 13 anotaciones.

Así fue el gol de James Rodríguez

El jugador del Rayo Vallecano anotó el 2-1 de Colombia sobre Argentina - crédito Canal RCN

El ‘10′ de la selección Colombia fue sustituido sobre los 90 minutos en medio de los aplausos del Metropolitano por Juan Camilo Portilla. James Rodríguez recibió una calificación de 7,5, con un gol y una asistencia, de acuerdo con los registros de la aplicación 365 Scores.

Formaciones:

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Jáder Durán, Luis Díaz.

Entrenador: Néstor Lorenzo

Argentina: Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Cristian Romero; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Nicolás González; Julián Álvarez, Lautaro Martínez.

Entrenador: Lionel Scaloni.

En la próxima fecha doble de las eliminatorias, la selección Colombia se medirá a Bolivia en el Estadio Municipal El Alto, en dónde los del altiplano golearon 4-0 a Venezuela. Este encuentro está programado para el 10 de octubre desde las 3:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión del Gol Caracol y Canal RCN.

Cinco días después recibirá en el Metropolitano de Barranquilla a Chile, a partir de las 3:30 p. m. Estos encuentros corresponden a la novena y décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Más Noticias

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City

Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

El Crystal Palace de Daniel

Figura del América de Cali en la Copa Sudamericana reveló uno de sus secretos: “Alerta máxima”

Una de las figuras del cuadro “Escarlata”, habló sobre el buen momento que vive a nivel deportivo y reveló cual es una de las claves para tener un rendimiento destacado

Figura del América de Cali

Porto sigue recibiendo una fortuna por la venta de Luis Díaz al Liverpool: esta es la cifra que recibe el cuadro portugués por el futbolista colombiano

El cuadro portugués todavía recibe una buena suma de dinero por parte de la estrella de la selección Colombia

Porto sigue recibiendo una fortuna

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos

Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano

Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender

Juan Guillermo Cuadrado se despediría
MÁS NOTICIAS