
El esloveno Primoz Roglic (Red Bull Bora) se ha proclamado vencedor de la edición 79 de la Vuelta a España una vez concluida la contrarreloj disputada a través de 24,6 kilómetros entre el barrio madrileño de Las Tablas y la Gran Vía de la capital, en la que se impuso el suizo Stefan Küng (Groupama FDJ).
Küng se mostró implacable y logró su primer triunfo en una grande con un tiempo de 26,28 minutos, a una media de 55.755 km/hora, seguido por Roglic a 31 segundos y por el italiano Mattia Cattaneo a 41. El esloveno ha conseguido su cuarto título en la Vuelta después de su trienio victorioso entre 2019 y 2021, consolidándose como uno de los grandes ciclistas de la historia de esta competencia, solo superado por el legendario Roberto Heras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los que no tuvieron la actuación esperada fueron los colombianos, los cuales iniciaron siete y terminaron solamente cinco. Rigoberto Urán abandonó tras una caída en la etapa 6, la cual le produjo una leve fisura en el femur; luego se produjo la salida de competencia de Daniel Felipe Martínez, en la penúltima jornada, aparentemente aquejado por un malestar que afectó a varios de los integrantes del Bora Hansgrohe RedBull.

Nairo Quintana y Einer Rubio del Movistar Team celebraron el tercer puesto de su compañero de equipo, revalidando su buena condición como gregario. Mientras que Harold Tejada y Santiago Umba quedaron en deuda con el Astana Qazaqstan al no ganar ni una sola etapa. Por último, Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers, terminó en el puesto 95 a más de 3 horas del ganador.
En una intensa y calurosa jornada final en Madrid, Roglic reafirmó su dominio tras completar una crono de 24,6 km por las calles de la capital. El podio se ha completado con el australiano Ben O’Connor (Decathlon) y con el español Enric Mas (Movistar), segundo y tercero respectivamente.
La Vuelta a España 2024 inició con una alta competencia entre ciclistas destacados como Simon Yates, João Almeida, Enric Mas y Mikel Landa. Sin embargo, diferentes obstáculos, incluidos el calor y el Covid, fueron eliminando a los contendientes uno por uno. En las primeras etapas, McNulty se llevó la crono inicial, mientras que Kaden Groves, Wout van Aert y Pavel Bittner dominaron en los sprints.
Un momento destacado de la competencia fue la audaz maniobra de Ben O’Connor en Yunquera, que evocó la sorprendente victoria de Sepp Kuss en la edición anterior. O’Connor, del equipo Decathlon, se esforzó al máximo para mantener su posición en el podio, demostrando una impresionante resistencia durante toda la carrera.
Otro protagonista de la carrera fue el ecuatoriano Richard Carapaz, quien llegó con claras intenciones de luchar por la victoria final y no solo por el podio. En la etapa de Motril, conocida como la primera ‘reina’, Roglic volvió a demostrar su fortaleza, quedando claro que estaba en excelente forma física. Van Aert, que llevaba la camiseta verde, logró un triplete de victorias en sprints, pero finalmente fue desplazado por Groves en la clasificación de puntos.
Así quedaron los colombianos en la clasificación general

1. Primoz Roglic (Red Bull - BORA - hansgrohe) - 81 horas, 49 minutos y 18 segundos.
2. Ben O’Connor (AG2R La Mondiale - Decathlon) - 2 minutos y 36 segundos.
3. Enric Mas (Movistar Team) - 3 minutos y 13 segundos.
27. Einer Rubio (Movistar Team) - 1 hora, 39 minutos y 22 segundos.
31. Nairo Quintana (Movistar Team) - 1 hora, 49 minutos y 11 segundos.
40. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - 2 horas, 9 minutos y 3 segundos.
95. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - 3 horas, 55 minutos y 58 segundos.
106. Santiago Umba (Astana Qazaqstan) - 4 horas, 11 minutos y 48 segundos.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”
El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas

Le cobrarían muy duro al árbitro colombiano Andrés Rojas por su mala actuación en la Copa Libertadores: este sería el castigo
El juez central fue blanco de críticas por sus decisiones en el encuentro de Flamengo y Estudiantes de La Plata, que afectaron mucho a los brasileños
Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Colombia está lista para ver el Mundial de Ciclismo en Ruta: hora y dónde ver las pruebas en Ruanda
El certamen reunirá a los mejores pedalistas por primera vez en territorio africano y los Escarabajos le apuntan a subirse al podio en alguna de las competencias
