Atletas olímpicos que ocupan del cuarto al octavo lugar en cualquier disciplina de los Juegos Olímpicos reciben un diploma olímpico, un reconocimiento oficial que destaca su desempeño sobresaliente aunque no obtengan una medalla. Este certificado, que incluye un sello dorado para los tres primeros lugares y un sello verde para el resto, ha sido parte integral de los Juegos desde Londres 1948 y fue modificado en Los Ángeles 1984.
Los diplomas otorgados a los deportistas en los tres primeros lugares presentan un diseño distintivo, con un sello dorado que subraya su logro máximo en el deporte, diferenciándolos de los diplomas con sellos verdes entregados a las posiciones que no alcanzaron medalla. Así, estos certificados no solo constatan la posición en la competencia, sino que destacan a los atletas como los principales exponentes en sus disciplinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las normativas olímpicas, en los deportes de conjunto, todos los equipos que llegan a la fase de cuartos de final reciben este diploma, reconociendo su esfuerzo colectivo. Asimismo, en disciplinas individuales como el BMX, se entrega a los ocho ciclistas que clasifican a la final.
Este honor es más que un mero certificado; es una muestra del reconocimiento de la excelencia deportiva a nivel global. A pesar de no subir al podio, estos atletas son valorados por su talento y dedicación, lo cual se refleja en este símbolo distintivo de desempeño.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, el primer diploma olímpico llegó gracias a Queen Saray Villegas en la categoría de BMX Freestyle en la modalidad park. La joven deportista colombiana logró posicionarse entre las mejores ocho del mundo, destacándose por su notable desempeño y determinación y 37 días después recibió en su casa el reconocimiento.

Durante su participación en la final, Villegas logró una calificación de 88,00 puntos en la segunda ronda. Este resultado la colocó por encima de otras cinco competidoras, asegurándose así su diploma olímpico en su primera aparición en la máxima justa deportiva. Pese a un pequeño tropiezo en su primera salida, su puntuación fue suficiente para mantenerla en el ranking de las mejores.
Villegas inició su presentación en el cuarto turno de la primera ronda, donde su rutina fue evaluada con 64,80 puntos luego de un desliz en el cual tocó el suelo con un pie. En esta ronda, la mejor puntuada fue la china Dang Yawen, quien alcanzó los 92,50 puntos, mientras que la deportista colombiana se colocó en la octava posición, superando solo a Laury Pérez, quien obtuvo 2,80 puntos.
Para la segunda ronda, Villegas ejecutó una rutina más limpia y sin caídas, lo cual repercutió en su emotiva reacción al ser evaluada con una sólida puntuación de 88,00. Pese a la mejora, no le fue suficiente para superar a la australiana Natalya Diehm, quien había conseguido 88,80 puntos en la primera ronda y se adjudicó la medalla de bronce.
Al finalizar su destacada participación, Villegas expresó su orgullo por representar a Colombia y compartió una importante petición: “Estoy orgullosa de llevar la bandera de Colombia. Quiero decirles que sigan apoyando el deporte y que luchen por sus sueños. Pude traer el BMX Freestyle colombiano a los Olímpicos”.
Estos fueron los deportistas que ganaron diploma en los Juegos Olímpicos de París 2024

- Queen Saray Villegas: BMX Freestyle
- Angie Valdés: Boxeo - 60 Kg.
- Selección Colombia: Fútbol femenino
- Mateo Carmona: BMX Racing
- Lorena Arenas: Atletismo - Marcha
- Ingrit Valencia: Boxeo - 50 Kg.
- Jenny Arias: Boxeo - 54 Kg.
- Ángel Hernández: Gimnasia artística - Trampolín
- Luis Felipe Uribe: Natación clavados 3 mt.
- Luis Javier Mosquera: Halterofilia - 73 Kg.
- Valeria Araujo: Atletismo - Heptatlón
- Martha Bayona: Ciclismo de pista - Velocidad
- Flor Denis Ruiz: Atletismo - Lanzamiento de jabalina
- Cristian Ortega: Ciclismo pista - Keirin
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor
