
La Copa América 2024 fue un fracaso para Perú, que solo sumó un punto en el grupo que compartía con Argentina, Canadá y Chile; todo lo contrario para la selección Colombia, que llegó hasta la final y aunque perdió el partido decisivo frente a Argentina, el balance del equipo de Néstor Lorenzo fue positivo.
Es por ello que la nueva fecha FIFA, en la que se disputarán dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y en la que peruanos y colombianos se enfrentarán en Lima, tiene un morbo especial por parte de la Blanquirroja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En primer lugar, será el debut del uruguayo Jorge Fossati, que asumió la dirección técnica de Perú con el objetivo de dejar de ser la última selección en la tabla de posiciones y de liderar un recambio generacional de jugadores.
Eso, más la poca inactividad y escándalos en los que han estado futbolistas que hasta hace unos años eran estandartes de esta selección, hizo que Fossati incluyera a varios jóvenes en la convocatoria, incluyendo al atacante de Alianza Lima, Franco Zanelatto, que es referenciado como una de las apuestas a futuro en ese país.
Baja clave en Perú fue confirmada

A pesar de las expectativas que tenían los medios en Perú sobre Zanelatto, el atacante no podrá estar en el partido frente a Colombia, puesto que había llegado a la concentración con una laberintitis, que le provocaba vértigo y perdida de audición y no podrá estar 100% recuperado para el juego del 6 de septiembre.
Es tal el problema de Zanelatto, que desde el cuerpo técnico de Perú decidieron desconvocarlo para que no corra riesgos de sufrir un daño peor en el partido frente a Ecuador del 10 de septiembre en Quito.
Hasta el momento, Jorge Fossati o desde la Federación Peruana de Fútbol no han confirmado si convocaran a un nuevo delantero o afrontaran la fecha FIFA con los de la lista inicial.
Estos son los delanteros disponibles en Perú para el juego contra Colombia: Gianluca Lapadula (Cagliari), Edison Flores (Universitario de Deportes), Bryan Reyna (Belgrano), Joao Grimaldo (FK Partizán), Alex Valera (Universitario de Deportes), Santiago Ormeño (Puebla), Yordy Reyna (FC Rodina).

Néstor Lorenzo mira con respeto a Perú
A pesar del momento positivo por el que pasa Colombia, para el entrenador Néstor Lorenzo, Perú no será un rival fácil, por lo que en rueda de prensa, antes de viajar a Lima, afirmó que las diferencias en la eliminatoria entre rivales son pocas.
“La referencia en cuanto a la tabla de posiciones es como la Fórmula 1, hay pocos segundos entre el primero y el último. Es muy difícil por eso, fíjate que las últimas veces que jugaron el último y el primero las diferencias fueron muy cortas, por un gol de diferencia, partidos parejos”.
Sobre lo que espera del partido en Lima, Lorenzo aseguró que Perú tiene un orden táctico que será difícil de contrarrestar.
“Así que va a ser un partido durísimo, han cambiado de entrenador y tienen un orden táctico muy importante, que es difícil de doblegar, lo demostraron en Copa América, así que lo vamos a tomar como una final, es un partido de mucho cuidado”.
Por último, indicó que es clave que sus dirigidos entiendan que hay que afrontar el partido con total respeto por el rival.
“Necesitamos la mejor versión de todos para sacar el partido adelante, vamos con mucho respeto a jugar a Lima y a mostrar nuestro juego, pero respetando al rival, que no es débil, ni mucho menos. Es un rival fuerte”.
Más Noticias
Bucaramanga rescató el empate ante Fortaleza y se quedó con ganas de incluso más en la Copa Libertadores
Sobre la hora, el Leopardo empató con el cuadro brasileño en el Américo Montanini, y desperdició el que pudo ser el gol de la victoria en la última jugada del partido

Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Un informe reveló la falta de garantías para los timoneles, al ser uno de los primeros países en el mundo con ese problema, además de que en 2025 ya van 10 equipos que cambiaron su DT

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en la Libertadores, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander

Bucaramanga vs. Fortaleza, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda

Cuánto tiempo acumula Falcao por fuera de las canchas por lesión en toda su carrera: superó los 100 días con Millonarios
El delantero lleva una mala racha producto de las molestias físicas que bajaron mucho su rendimiento no solo con los azules, sino con sus anteriores equipos
