
Tras su importante hazaña para el tenis colombiano, al convertirse en la segunda tenista en lograr una victoria en la modalidad de dobles en Grand Slams, la noticia pasa por su eliminación que se dio el 30 de agosto de 2024.
En esta ocasión, Osorio perdió junto a su pareja, la norteamericana Alycia Parks, frente a las rusas Mirra Andreeva y Anastasia Pavliuchénkova.
Los parciales del encuentro que duró un total de una hora y cuatro minutos, estuvo marcado por la tendencia de dominio por parte de las raquetas rusas en sus primeros servicios y respuestas en la red. Los parciales quedaron 6-3 y 6-0.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el momento donde finalizó la participación de Camila Osorio en el Abierto de Estados Unidos
La efectividad de las doblistas rusas pasó por el acierto en la mayor cantidad de ace durante el encuentro (el ace se refiere cuando el jugador saca y sirve la pelota de tenis y toca las líneas de la cancha contraria sin que el oponente tenga respuesta con la raqueta), en donde obtuvieron un total de cuatro frente a uno que tuvo la pareja conformada por Osorio.
También las dobles faltas que cometieron la norteamericana y la colombiana (la doble falta ocurre cuando el jugador de tenis comete dos errores seguidos al intentar sacar la pelota y no lograr colocar la pelota en la caja de servicio en el lado rival, recordando que el tenista tiene dos oportunidades de saque), que cometieron durante el encuentro, también jugó en contra para lo que fue el resultado final del encuentro.
Este fue el momento cuando finalizó la participación de Maria Camila Osorio en el cuarto torneo de tenis más importante del año.
Mejores actuaciones de Camila Osorio en dobles de Grand Slams
- Abierto de Australia: Segunda ronda - 2023
- Roland Garros: Segunda ronda - 2022, 2024
- Wimbledon: Segunda ronda - 2022
- Abierto de Estados Unidos: segunda ronda - 2024
La Copa Davis, el atractivo principal para Colombia en el mes de septiembre

El principal atractivo que tendrá el noveno mes del año se dará cuando llegue la Copa Davis, el mundial de tenis más importante del mundo. Colombia jugará entre el 14 y 15 de septiembre ante la representación de Japón, en Tokio. Dentro de las raquetas principales que irán a la competencia se destacan dos novedades: la presencia de Nicolás Mejía como una de los referentes y la presencia de Miguel Tobón, quien será el tenista colombiano más joven de la historia en participar en la Copa Davis.
Esta es la lista de jugadores que irán por Colombia:
- Nicolás Mejía (tenis individual)
- Adria Soriano
- Miguel Tobón
- Nicolás Barrientos (tenis individual)
- Johan Rodríguez
La Copa Davis, uno de los torneos más antiguos del mundo
Antes de destacar de forma breve lo que es el torneo, hay que destacar que, Argentina es el único país latinoamericano que ganó la competencia en la historia: fue en el año 2016, cuando derrotaron a la representación de Croacia.
Es un torneo que maneja un formato de eliminación directa. Cada nación juega una serie de partidos (entre los cuales se incluyen la categoría de individuales y dobles), y a partir de allí, se juegan un total de cuatro encuentros de forma individual y uno de dobles.
En el formato de competencia, se dividen en grupos según el nivel y desempeños anteriores durante los encuentros, y como dato importante, el Grupo Mundial es el nivel más alto de competencia de la Copa Davis.
Así está el palmarés de Copa Davis por país
1. Estados Unidos: 32
2. Australia: 28
3. Gran Bretaña y Francia: 10
5. Suecia: 7
6. España: 6
7. Alemania y Rusia: 3
9: Italia, Croacia y República Checa: 2
12. Sudáfrica, Checoslovaquia, Serbia, Suiza, Argentina, Canadá: 1
Más Noticias
Iván Mejía calificó a David González de “panadero” y “fracasado perdedor” tras rumores que lo ubicaban en América
El periodista vallecaucano, reconocido hincha del cuadro Escarlata, se mostró crítico ante la posible llegada del entrenador antioqueño al equipo que fue dirigido por Gabriel Raimondi hasta hace pocos días

Así le fue a Millonarios la última vez que vistió camiseta rosada: no clasificaron a los ocho
El cuadro Embajador dio a conocer, en la mañana del miércoles 3 de septiembre, la que será su nueva prenda alternativa durante el segundo semestre de 2025

Extécnico de la selección ecuatoriana sería el apuntado por el América de Cali para llegar a la dirección técnica
El cuadro vallecaucano anunció la salida del argentino Diego Gabriel Raimondi, luego de lo que fue la derrota con Alianza F.C. en Valledupar en su más reciente salida

Luis Díaz sigue rompiendo récords: este es el prestigioso ranking en el cual fue incluido
El jugador colombiano se convierte en el fichaje más caro del fútbol alemán y aporta goles y asistencias en sus primeras apariciones
Este será el ganador del partido de Colombia vs. Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana, según la IA
El encuentro partido, válido por la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana, se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 6:30 p. m. del jueves 4 de septiembre
