Colombia tuvo otra jornada dorada en los Juegos Paralímpicos París 2024: varias medallas y un récord

Karen Palomeque hizo historia en las justas en la prueba de los 100 metros, categoría T38, lo mismo que otros dos Para atletas de la delegación nacional

Guardar
Karen Tatiana Palomeque hizo historia
Karen Tatiana Palomeque hizo historia en los 100 m - T38, al conseguir la medalla de oro para Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024 - crédito Stephanie Lecocq/REUTERS

Colombia vivió una nueva jornada de gloria, triunfos e historia en los Juegos Paralímpicos París 2024, que en solo tres días de competencia tiene al país entre las mejores delegaciones del medallero general y acercándose al objetivo de igualar las 24 preseas de Tokio 2020.

Durante el sábado 31 de agosto, el país volvió a ser protagonista al conseguir tres medallas, todas en atletismo y en la prueba de los 100 metros, tanto en la rama masculina como femenina, e incluso dos Para atletas se subieron al podio en la misma competencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sumado a eso, Colombia sumó nuevos diplomas paralímpicos para quienes dieron su mejor esfuerzo en las justas, así como otros que avanzaron de ronda y ganaron en sus respectivas actividades para seguir en camino a una medalla, previo al cierre de los Juegos el 8 de septiembre.

Oro y récord mundial

Si la jornada del viernes 30 de agosto fue de mucha alegría para Colombia porque consiguió las primeras cuatro medallas, dos de esas fueron de oro, lo que pasó el sábado 31 del mismo mes se convirtió en algo histórico por cuenta del Para atletismo.

Karen Palomeque no solo se quedó con la presea dorada en los 100 metros planos, categoría T38, sino que consiguió un récord mundial con un tiempo de 12,26 segundos, con la que ratificó además su favoritismo en la carrera por su gran momento en la temporada.

Karen Tatiana Palomeque al lado
Karen Tatiana Palomeque al lado de su récord mundial, con el que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos París 2024 - crédito Stephanie Lecocq/REUTERS

La Para atleta, que superó a la griega Lida Maria Manthopoulou, se le vio muy tranquila y confiada en la competencia, tuvo una largada buena y mucha velocidad para sacarle ventaja a sus rivales, celebrando con la bandera nacional en la pista del Stade de France.

Dos colombianas en el podio

Palomeque no fue la única colombiana que destacó en la carrera de los 100 metros planos, sino que otra cafetera dio de qué hablar por su batalla para subir al podio y darle una nueva medalla al país, además de un hecho histórico para el deporte nacional.

Faisury Jiménez, que compitió con la campeona olímpica en esa prueba de la categoría T38, finalizó en la tercera posición con un tiempo de 12,53 segundos, su mejor desempeño en la temporada y celebrando junto a su compatriota por triunfar en el Para atletismo de los Juegos Paralímpicos.

Karen Tatiana Palomeque y Faisury
Karen Tatiana Palomeque y Faisury Jiménez fueron primera y tercera en los 100 metros planos de los Juegos Paralímpicos París 20214 - crédito Thomas Mukoya/REUTERS

Se trata de la primera vez que dos deportistas colombianos se suben en un podio de los Juegos Paralímpicos en toda su historia, una doble celebración para una delegación nacional que, en solo dos días, demostraron que le pueden competir al resto de países en el medallero.

Otro bronce en atletismo

Unas horas antes de que Karen Palomeque y Faisury Jiménez celebraran su oro y bronce en los 100 metros planos, dos colombianos empezaron su pelea para subirse al podio en la misma prueba, rama masculina y categoría T38 en el Stade de France.

Juan Alejandro Campas consiguió la que en ese momento era la quinta medalla para el país en los Juegos Paralímpicos París 2024, con un bronce tras un tiempo de 10,99 segundos y superando por muy poco al británico Thomas Young, que completó la carrera con 11,00 segundos.

Juan Alejandro Campas celebrando su
Juan Alejandro Campas celebrando su medalla de bronce en los 100 metros de los Juegos Paralímpicos París 2024 - crédito Stephanie Lecocq/REUTERS

En esa misma prueba apareció Santiago Solis, que finalizó en la sexta posición en 11,17 segundos, su mejor marca personal, aunque con una tarjeta amarilla por parte de la organización, pero se quedó con un diploma olímpico para la delegación nacional.

En el medallero general, Colombia se encuentra en la undécima posición con tres preseas de oro, una de plata y tres de bronces, siendo el segundo mejor país en Sudamérica y el tercero a nivel Panamericano.

Más Noticias

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano

El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín

Así quedó el palmarés de

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano

El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano

Esto se sabe sobre la

Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”

El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones

Bayern Múnich apelará la sanción

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de
MÁS NOTICIAS