
Colombia es protagonista de los Juegos Paralímpicos París 2024, en el que en solo un día alcanzó las cuatro preseas en el medallero general, dos de ellas fueron de oro y la natación entregó un par más gracias a la actuación de dos de sus mejores Para atletas.
Carlos Serrano, que fue abanderado en la ceremonia de inauguración, consiguió el bronce en la natación, en los 100 metros pecho, en el que tuvo una dura batalla para subirse al podio y consolidarse como uno de los mejores deportistas en esa disciplina en todo el mundo y para la historia de las justas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, el santandereano ratifica que es el Para atleta de mejor rendimiento para Colombia en los Juegos Paralímpicos, ya que lleva tres ediciones en las que consigue una medalla para el país e iguala el récord de la persona con más preseas en las justas.
Así llegó la cuarta medalla
En el segundo día de competencias en París 2024, la Para natación hizo su aparición en la capital francesa y Colombia hacía parte del grupo de favoritos para subirse al podio, ya que tenía a dos de los mejores nadadores del mundo como lo son Nelson Crispín y Carlos Serrano.
El primero en salir fue Crispín, que antes fue campeón paralímpico en Tokio 2020 y se quedó con la plata en la categoría de los 200 metros combinado, convirtiéndose en el tercer medallista para la delegación nacional en las justas y continuando la celebración por dichos logros.

Luego fue el turno de Carlos Serrano, que compitió en los 100 metros pecho, salió por el carril número seis y desde el primer momento se le vio su condición para revalidar su título de Tokio, pues tuvo mucha potencia desde la salida y llegando a los 50 metros.
En el tramo final, el colombiano tuvo una batalla dura con Daniil Smirnov, el ruso que llevaba bandera neutral, pues estaba al lado suyo y le peleó el tercer puesto, pero el santandereano no se dejó vencer, aceleró en los últimos metros y llegó tercero, por detrás de Guanglong Yang, plata, y el campeón Andrei Kalina.
“Hoy llego a 8 medallas paralímpicas en 3 participaciones y aún me quedan 3 pruebas más, ¡voy con todo! Gracias por todos sus mensajes”, escribió el ganador del bronce en su cuenta de X, además de subirse al podio con una sonrisa en el rostro.
Entre los más ganadores de los Paralímpicos
A diferencia de la historia de Colombia en los Juegos Olímpicos, el país viene en crecimiento durante los Paralímpicos desde Río de Janeiro 2016, consolidando figuras en disciplinas como la Para natación, Para atletismo, Para ciclismo en pista y el levantamiento de potencia conocido como Powerlifting.
Carlos Serrano se convirtió en uno de los Para atletas con más medallas en la historia de la nación en las justas para personas en condición de discapacidad, al sumar un total de ocho preseas entre Río 2016 y París 2024 que son dos oros, dos platas y cuatro bronces.

El santandereano igualó lo hecho por su colega Nelson Crispín, también de la Para natación, que consiguió un oro, seis platas y un bronce, también iniciando su cosecha en 2016 y dejando un legado en la historia paralímpica de Colombia y el mundo.
Tanto Serrano como Crispín tienen otras competencias en París 2024, en los que no quieren quedarse atrás, sino subirse al podio con el oro como lo consiguieron José Gregorio Lemos, en el lanzamiento de jabalina F38, y Erika Castaño en el lanzamiento de disco F55.
Más Noticias
Así fue la emotiva despedida de Jorge Bolaño por parte de los hinchas del Cúcuta Deportivo en el estadio General Santander
El exfutbolista del equipo motilón, que además en una ocasión de su propio bolsillo dio dinero para pagar quincenas atrasadas, fue despedido por los hinchas en medio de bengalas y cánticos en el estadio de la capital nortesantandereana

Unión Española vs. Once Caldas EN VIVO por la fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El Blanco Blanco de Manizales quiere recuperar el terreno perdido en el torneo internacional en su visita a Santiago de Chile, luego de perder como local ante Fluminense

América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera
