
Deportivo Cali vive uno de los momentos más complicados de su historia. Por eso, el presidente Humberto Arias Jr. trabaja en lo que será el siguiente paso para solucionar sus deudas económicas: la aceptación de reestructuración de la sociedad que cobija al cuadro vallecaucano.
El 28 de agosto de 2024 se estableció por parte de la Superintendencia de Sociedades, quien a través de su cuenta de X @SSociedades, que Deportivo Cali aceptó la promoción para la reestructuración del club bajo las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través del siguiente comunicado de prensa se conoció la decisión sobre la reestructuración del Deportivo Cali
Mediante el siguiente comunicado de prensa, se conoció la medida que acobijará al cuadro vallecaucano: “La Superintendencia de Sociedades aceptó a la Asociación Deportivo Cali para la promoción de un acuerdo de reestructuración en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011. La Asociación Deportivo Cali presenta activos por valor de $141.759.286.000 pesos, pasivos por $114.000.220.000 pesos y cuenta con 232 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024.” detalló el documento oficial de la entidad de vigilancia.

También, dentro del tuit informativo, se conocieron los detalles principales sobre como será el proceso, explicó las causas por las cuales el cuadro azucarero entrará en este proceso: “Dentro de las causas para la solicitud de admisión se encuentran las consecuencias de la pandemia, que le generaron una disminución de sus ingresos por taquilla y pagos de las cuotas mensuales a asociados, así como la suspensión de patrocinios o desembolsos programados, entre otras, que afectaron la liquidez de la Asociación.”
Y continúo el texto emitido en la página web de la Super Sociedades de la siguiente forma sobre cual será el procedimiento a seguir para la reestructuración: “Tras la admisión, el promotor deberá proceder a la calificación y graduación de los créditos, determinación de derechos de voto y acreencias, la cual, una vez quede en firme, dará inicio a la etapa de negociación del acuerdo entre la Asociación y sus acreedores, que deberá adelantarse en un plazo máximo de 4 meses y, posteriormente a la celebración, para lo cual cuentan con otros cuatro meses.”
Finalmente, dentro del mismo texto explicó el objetivo de la negociación y sus fines en los plazos determinados: “La negociación tiene por objeto la celebración un acuerdo de reestructuración a efectos de que la Asociación (Deportivo Cali), pueda recuperarse económica y administrativamente dentro los plazos y condiciones que se convengan.”
Billy Escobar, Superintendente de Sociedades explicó el proceso de salvamento del Deportivo Cali

Como información adicional, el superintendente Billy Escobar habló sobre el escenario de salvamento al que se someterá el Cali y añadió que: “La reestructuración del Cali busca, a través de un acuerdo con sus acreedores, reestablecer su capacidad de pago, que atienda adecuadamente sus obligaciones, así como la adopción de medidas administrativas y financieras para su preservación económica. Es una evidencia de la apuesta por la reactivación y del salvamento de esta Superintendencia, orientada a la conservación y fortalecimiento de las empresas y del empleo.” añadió el artículo de la página web de la Superintendencia de Sociedades.
Últimas novedades del Deportivo Cali
El 27 de agosto de 2024, a través de la cuenta de X @asodeporcali, el presidente Humberto Arias Jr. se refirió a la salida del mediocampista Kelvin Osorio del club y también a los rumores que vinculan a un chantaje de la directiva al portero Humberto Acevedo:
“El jugador Kelvin Osorio sale de la institución, irá a Brasil donde Deportivo Cali recibirá dinero por el movimiento y también se reservará el 20% de los derechos económicos por una futura venta. Osorio pidió salir del club, en busca de mejorar sus condiciones económicas, y el club tiene como ideal tener en cuenta a los futbolistas que quieran hacer parte del club y a los que no quieren estar, les brindaremos la salida siempre y cuando generen ingresos a la institución.” mencionó el dirigente azucarero.
Tema Humberto Acevedo
“Quiero aclarar que la institución está indignada por los comentarios que hizo el representante del jugador (Nicolás Petropulos), donde afirmó que nosotros extorsionábamos al jugador. En Cali hay gente honorable y seria donde jamás extorsionaremos a los futbolistas ni a una persona. En términos de salarios, estamos al día con el jugador. Acevedo no juega porque Hernán Torres dijo que no contaría con él”. aclaró el dirigente a través del video en la cuenta de X @asodeporcali.
Más Noticias
Jhon Lucumí fue espiado por un equipo de la Premier League: lo quiere como su fichaje estelar
El defensor central del Bolonia no pudo salir del cuadro italiano en el verano de 2025, pero cuanta con opciones de ser transferido en enero de 2026
Selección Colombia sufriría en el Mundial de 2026: Donald Trump lanzó dura advertencia por situaciones “peligrosas”
El presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado en varias ocasiones por sus políticas sobre migración y seguridad en su país, incluso en la organización del torneo de la FIFA
Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay
