
Este miércoles 28 de agosto se da inicio a un nueva edición de los Juegos Paralímpicos que tendrán lugar en la ciudad de París, capital de Francia.
Las justas tendrán una duración de doce días en la que participarán más de cuatro mil atletas de 22 disciplinas de todo el mundo.
Por parte de la delegación colombiana, serán 78 deportistas que ya se encuentran en la Ciudad de la Luz, que integran el equipo de fútbol para ciegos, tiro deportivo, triatlón, entre otros deportes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los que destaca es el filósofo de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) Fredy Duvián López, quien a sus 39 años debutará en la edición XVII de los Juegos Paralímpicos de París 2024, como integrante de la Selección Colombiana de Fútbol-5 para Ciegos.
El deportista expresó para la institución sus inicios y agradecimiento por el apoyo en el desarrollo de su ejercicio deportivo.
“Cuando entré a la Unal ya practicaba el fútbol, pero les agradezco a los profesores y jefes del área de Bienestar de la Unal, donde trabajé, porque me apoyaron para participar en diferentes competencias nacionales e internacionales. Así mismo, durante mis años de estudio encontré el acompañamiento de los entrenadores para mantener mi destreza en el deporte”, relata Fredy.

Los inicios del futbolista se dieron cuando tenía 13 años cuando hizo parte de la Selección Bogotá. Desde aquel momento, su dedicación y esfuerzo lo llevaron a formar parte de la Selección Colombia en 2001. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado constancia y talento, elementos que finalmente comienzan a rendir sus frutos en competiciones internacionales.
Uno de sus mayores logros a nivel deportivo lo consiguió en los Juegos Panamericanos de Chile en 2023 donde consiguieron la medalla de plata al enfrentarse al seleccionado de Brasil.
En la conversación con la universidad manifestó ampliamente cuáles serán los objetivos a cumplir en París: “Sabemos que el equipo hoy está muy bien preparado, que tiene muy buenos elementos individuales y eso nos va a servir para lograr los objetivos. Iremos paso a paso, entendemos que es un proceso; la idea es ir ganando de a un partido”, dijo el atleta.
La delegación colombiana de fútbol 5 para ciegos está integrada por entrenadores, 2 porteros y 8 jugadores ciegos. El equipo inició su fase final preparatoria el 16 de agosto en un punto cercano a París, y el pasado 26 de agosto se instalaron en la Villa Olímpica para ultimar detalles antes de su debut, que será el 1 de septiembre a las 4:30 a. m. (hora Colombia) ante la selección de Japón.

Estos son los deportistas que integran el equipo de Fútbol para Ciegos colombiano: Julián Andrés Jaramillo Téllez, Jhon Eider González Hernández, Alex Enrique Martínez Guevara, Fredy Duvian López Morales, Jhon Fredy Gómez Giraldo (arquero), Jhon Alexander Hernández García, Jhohan Darío Ardila Cárdenas (arquero), Juan David Pérez Quintero, Jesús Alberto López y Lino Nicolás Coca Castro.

Por parte del Comité Olímpico Colombiano mencionó algunas de las promesas del país para obtener medallas: “El grupo de deportistas cuenta con figuras experimentadas como los nadadores Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín, y los atletas Erica Castaño y Mauricio Valencia; quienes acompañan a jóvenes como Gabriela Oviedo (Para Natación), Zharit Rodríguez (Para Natación) o Juan Sebastián Obando (Para atletismo), quienes poco a poco se posicionan en su deporte”.
Los cafeteros se propone un ambicioso objetivo para este año: superar su desempeño en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, donde el país alcanzó una cifra récord de 24 medallas, superando las logradas en las olimpiadas de Londres 2012.
Más Noticias
Jhon Arias causa preocupación en la selección Colombia: pésimo momento con el Wolverhampton en la Premier League
El atacante aún no sabe lo que es ganar en la liga inglesa, sus números no son los mejores y se arriesga a llegar con bajo nivel a los amistosos de la Tricolor en octubre

No jugar en canchas sintéticas, la tendencia “médica” que han consolidado figuras como James Rodríguez y Neymar
El “10″ colombiano no fue tenido en cuenta para el partido de León contra Tijuana por decisión del mediocampista

Este fue el insólito penal que hizo el arquero del Deportes Tolima ante Atlético Bucaramanga por Liga BetPlay
La infracción de Cristopher Fiermarin dentro del área permitió al equipo visitante tomar ventaja, consolidando su buen momento y dejando a Deportes Tolima en una situación comprometida

Ricardo Gareca habló sobre si volvería a dirigir al América de Cali: “Es lo que quiero”
El entrenador argentino recuerda sus logros como jugador y entrenador del club escarlata, reafirmando su cariño por la institución y dejando abierta la posibilidad de un regreso en el futuro

Así fue el tenso cruce entre Adrián Ramos y algunos hinchas del América de Cali en la victoria ante Once Caldas por Liga BetPlay: “Vendido”
Después de la victoria de los “Diablos Rojos” en el Pascual Guerrero se vivió un momento incómodo entre el ídolo rojo y un fanático en la tribuna
