
Juan Guillermo Cuadrado finalmente resolvió su futuro en el fútbol europeo al firmar con el Atalanta uno de los conjuntos que más ha crecido en los últimos años por su rendimiento, participaciones internacionales y actualmente es el campeón defensor de la Europa League.
El volante colombiano explicó cuál fue la razón para elegir al cuadro de Bérgamo, ya que previamente pasó por equipos de mayor historia en la Serie A como lo fueron la Juventus, en la que jugó durante ocho años, y el Inter de Milán, conjunto en el que sumó pocos minutos por su lesión en el tendón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cuadrado está a la espera de conocer la fecha para su debut con los italianos, que han disfrutado de otros cafeteros a lo largo de su historia, algunos de ellos se convirtieron en referentes que siguen siendo recordados por la afición, así como otros con discreta presentación.
¿Por qué Cuadrado eligió al Atalanta?
Luego de su salida del Inter de Milán, en el que solo disputó 12 partidos, el Panita quedó en el limbo porque todo indicaba que su destino sería fuera de Europa, con acercamientos de conjuntos en Arabia Saudita y América Latina, incluso se escuchó un rumor de que América, Medellín y Junior lo habrían buscado.
Durante una rueda de prensa, Juan Guillermo Cuadrado afirmó que eligió al Atalanta para seguir jugando fútbol de primer nivel, aprovechando que el cuadro de Bérgamo está en crecimiento y tiene la oportunidad de sumar minutos para regresar a la selección Colombia.
“Es un equipo fuerte, que año tras año está creciendo mucho. Anhelaba la posibilidad de continuar en el fútbol de altísimo nivel y pienso que aquí he encontrado el lugar indicado”, señaló el volante cafetero, que también dio a entender que su prioridad era continuar en Europa.

Cuadrado dejó claro que, en medio de las ofertas que se le presentaron, no quería otra propuesta que no fuera el Viejo Continente, en especial en la Serie A que conoce desde hace más de 15 años porque pasó por Lecce, Udinese, Fiorentina, Juventus e Inter.
“Ahora toda la gloria sea para Dios, quien puede lograr mucho más de lo que podríamos pedir o incluso imaginar a través de su gran poder obrando en nosotros. A pesar de las opciones que teníamos, luchamos hasta el final para mantenernos en los niveles más altos”, dijo.
Para terminar, Juan Guillermo Cuadrado le envió un mensaje a los hinchas del campeón de la Europa League, que están ilusionados por verlo jugar: “Quiero mandar un gran abrazo y saludo a todos los seguidores del Atalanta y nos veremos en el estadio”.
Otro colombiano en Atalanta
Cuadrado se convierte en el sexto jugador colombiano en vestir la camiseta del equipo de Bérgamo. En esta misma ciudad, nombres como Luis Fernando Muriel y Duván Zapata brillaron bajo la dirección del técnico Gian Piero Gasperini.
Iván René Valenciano, quien fue un ídolo en el Atlético Junior, fue uno de los primeros colombianos en probar suerte en el fútbol italiano. Llegó al Atalanta en 1992, pero no logró adaptarse al estilo europeo, disputando solo seis partidos sin marcar goles. Posteriormente, Mario Yepes, ex defensor y capitán de la selección Colombia, estuvo en el club durante la temporada 2013-2014, actuando en 26 partidos como preparación para el mundial de Brasil 2014.

El paso de Duván Zapata por el equipo de Bérgamo fue uno de los más destacados, anotando 82 goles en 191 partidos. El Toro jugó un papel crucial en el proceso del técnico Gasperini, siendo parte del equipo que se consagró campeón de la UEFA Europa League.
Otro nombre significativo es Luis Fernando Muriel, que se destacó en Atalanta principalmente como suplente de lujo. En su estancia, anotó 68 goles en 184 partidos, distribuidos entre Serie A, Copa Italia, UEFA Europa League y Champions League. La competencia interna y la solidez en el plantel le impidieron consolidarse como titular.

Johan Mojica, que también tuvo su oportunidad en Atalanta, jugó solo 13 partidos entre 2020 y 2021. La competencia en su posición, sumado a la falta de minutos en campo, lo llevó a regresar al fútbol español, uniéndose al Elche.
Más Noticias
Le cobrarían muy duro al árbitro colombiano Andrés Rojas por su mala actuación en la Copa Libertadores: este sería el castigo
El juez central fue blanco de críticas por sus decisiones en el encuentro de Flamengo y Estudiantes de La Plata, que afectaron mucho a los brasileños
Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Colombia está lista para ver el Mundial de Ciclismo en Ruta: hora y dónde ver las pruebas en Ruanda
El certamen reunirá a los mejores pedalistas por primera vez en territorio africano y los Escarabajos le apuntan a subirse al podio en alguna de las competencias

América lanza propuesta que causa polémica en el fútbol colombiano: vea de qué se trata
A través del máximo accionista Tulio Gómez, el cuadro rojo habría enviado una idea a la Dimayor que llama la atención porque se trató de un tema en el que quedaron mal parados

Se jugará un partido benéfico por el ‘Pipa’ de Ávila, exfutbolista condenado por narcotráfico en Europa
El exdelantero samario fue condenado a 12 años de prisión en Italia, en donde permanece desde 2021
