
Atlético Nacional sorprendió al anunciar la salida de Pablo Repetto como técnico el pasado martes 27 de agosto. Aunque no se revelaron las razones, se especula que un distanciamiento con la directiva del club paisa habría sido la causa.
Tras la noticia, surgieron rumores sobre la llegada de un técnico de élite como Rafa Márquez, pero fueron rápidamente desmentidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Poco después, se filtró que el nuevo entrenador sería el mexicano Efraín Juárez, quien, a sus 36 años y sin experiencia como técnico principal, llega tras ser asistente en el Brujas, generando dudas entre la afición del equipo que ha logrado ser dos veces campeón del continente.
El periodista deportivo César Augusto Londoño ha puesto bajo la lupa el desempeño de los entrenadores que han pasado por Atlético Nacional en los últimos siete años, un periodo marcado por una notable inestabilidad en el banquillo del club verdolaga.
Desde 2017, Nacional ha contado con 16 entrenadores, de los cuales 11 fueron nombrados en propiedad, mientras que otros cinco asumieron el cargo de manera interina. Esta constante rotación en la dirección técnica ha generado un ambiente de incertidumbre en uno de los clubes más importantes de Colombia.

Londoño destaca que, a pesar de la inversión y las expectativas, solo un entrenador en este periodo ha logrado conquistar un título de Liga. Hernán Darío Herrera, quien dirigió al equipo en dos etapas diferentes, es el único que llevó al equipo a la gloria liguera en estos siete años, con un rendimiento del 55% en su segunda etapa. A pesar de haber ganado la Copa Colombia y la Superliga en este lapso, la falta de estabilidad y el rendimiento irregular de los entrenadores han sido una constante preocupación para la afición y la directiva del club.
Entre los entrenadores más destacados están Juan Manuel Lillo, quien, en seis meses, alcanzó un rendimiento del 59%, y Jorge Almirón, que en siete meses logró un 62%. Sin embargo, ninguno de ellos pudo consolidarse ni ganar títulos importantes con Nacional. Paulo Autuori, en sus dos etapas al frente del equipo, tampoco logró establecerse, a pesar de ganar la Superliga en su último paso, alcanzando un rendimiento del 60% en 10 meses.
Alejandro Restrepo, quien tuvo varias oportunidades como entrenador interino y en propiedad, también dejó una huella importante, con un rendimiento del 60% en ocho meses y un título de Copa Colombia. Otros entrenadores como Alexandre Guimarães y William Amaral tuvieron breves pasos por el club, con rendimientos del 54% y 67%, respectivamente, pero sin lograr títulos significativos.
La salida más reciente, la de Pablo Repetto, quien tuvo un rendimiento del 62% en apenas cinco meses, refleja la presión y las altas expectativas que recaen sobre los entrenadores de Atlético Nacional. El análisis de Londoño subraya la necesidad de encontrar una estabilidad en el banquillo que permita al club regresar a la senda de los títulos y consolidar un proyecto a largo plazo.

Cómo va la Liga Colombiana
La tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2024 II refleja una competencia reñida entre los equipos, con Once Caldas liderando con 16 puntos, fruto de cinco victorias, un empate y una derrota en siete partidos. Fortaleza lo sigue de cerca con 14 puntos, también en siete juegos, mostrando solidez defensiva y ofensiva con 10 goles a favor.
Atlético Nacional, con 13 puntos, se ubica en la tercera posición, demostrando un buen rendimiento pese a sus dos derrotas, aunque el cuadro verdolaga es uno de los equipos que ha jugado mas partidos, debido a los cambios de las jornadas realizados por la logística de la Copa Mundo Femenina sub 20. Santa Fe, aunque con dos partidos menos, suma 12 puntos y mantiene opciones de ascender en la tabla. La Equidad, con más partidos jugados que el resto, tiene 12 puntos y ocupa la quinta posición, seguido por Junior y Águilas Doradas, ambos con 11 puntos. América, con solo cinco partidos jugados, cierra el grupo de los ocho clasificados, sumando 10 puntos, igualando en goles a favor con los líderes.
Más Noticias
René Higuita generó polémica por afirmar que Nacional contra América es el clásico de Colombia
Antes de que se juegue el partido de ida de las semifinales de la Copa Betplay, la publicación del antioqueño generó múltiples reacciones

Wolves, equipo donde juegan Jhon Arias y Yerson Mosquera, despidió a su entrenador, Vítor Pereira: la alarmante estadística del club durante su estadía
El club de Molineux solo ha sumado 2 puntos en 10 partidos de la presente temporada en Premier League: los futbolistas colombianos todavía no conocen la victoria en liga

En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados




