René Higuita celebra sus 58 años recordando sus mejores momentos en Atlético Nacional: “Se lleva en el corazón”

La leyenda del fútbol internacional, cuyo talento llevó a la FIFA a bautizar una ley sobre los arqueros-líberos, recapitula su trayectoria en uno de los clubes más grandes de Colombia.

Guardar
El exportero de Atlético Nacional
El exportero de Atlético Nacional cumple 58 años - crédito @higuitarene1/Instagram

En el fútbol, hay momentos marcados por glorias, títulos y derrotas en los que algunos jugadores dejan una huella imborrable. El ‘escorpión’ de René Higuita es una de aquellas imágenes icónicas que quedaron grabadas en la historia del fútbol mundial, así como sus salidas inesperadas del área en las que manejaba el balón rumbo al arco contrario.

Como parte de la celebración por sus 58 años, El Loco habló sobre el significado de Atlético Nacional en su vida y el sentimiento que este equipo despierta en él: “En el amor, no voy a hacer comparaciones con Nacional; es algo tan bonito y profundo que se lleva en el corazón, como la familia”, comentó Higuita en una entrevista de ADN Verdolaga, la nueva serie de entrevistas con figuras del club en alianza con Betsson.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El amor de Higuita por Atlético Nacional

EL 'Loco' es uno de
EL 'Loco' es uno de los ídolos del 'Rey de Copas' - crédito @higuitarene1/Instagram

“La familia es, como para todos, parte de nuestra vida y Nacional también. Es hablar de lo mismo, es hablar de un amor muy profundo”, agregó luego de reconocer que cuando empezó a ver partidos, “el primer equipo que vi fue Atlético Nacional; desde ahí empieza mi gusto por el fútbol”.

La conexión entre el arquero líbero y el verde paisa siempre estuvo latente, ya que el Verde de la Montaña fue el primer equipo en confiar en sus habilidades: le ofreció un sueldo de unos 30.000 pesos de la época, viáticos, estudios y una opción de compra. Ante esta propuesta, René respondió: “¿Dónde firmo?”. Desde ese momento, comenzó lo que el exarquero llama “la historia bonita”.

El amor que expresa la leyenda verdolaga con el equipo no es para menos, pues con este conquistó títulos como la Copa Libertadores, la Copa Interamericana y la liga colombiana, contribuyendo a que Nacional ganara el nombre de ‘Rey de Copas’, equipo en el que Higuita es líder institucional.

Uno de los títulos que más recuerda con cariño fue la Copa Libertadores que ganó en 1989 con Atlético Nacional, fue la primera para la nación cafetera y, según el exfutbolista, un triunfo que “unió todo un país” en una época marcada por el narcotráfico: “En un país violento, nosotros éramos los buenos y admirados. A mí eso me llenó de valentía. Nos llenamos de un sentimiento como ‘estamos en un país que necesita el fútbol y que ojalá esa berraquera la mostremos nosotros para el bien’”.

Higuita nació el 27 de agosto de 1966 en Medellín (Antioquia). Cambió la forma de ver el fútbol con su particular estilo de juego, gracias a que la FIFA creó la posición de arquero-líbero con la denominada “Ley Higuita” en 1990. Además, se convirtió en uno de los primeros arqueros goleadores del mundo con 43 anotaciones oficiales.

Sus historias con Nacional, la selección Colombia y su paso por Europa hacen parte de su entrevista completa en ADN verdolaga, que inaugura sus conversaciones con los íconos del Verde de la Montaña, celebrando el legado del ‘Loco’ en su cumpleaños.

Recorrido de René Higuita

30 goles marcó René Higuita
30 goles marcó René Higuita con Atlético Nacional - crédito @higuitarene1/Instagram

Su debut como profesional fue con la camiseta de Millonarios en 1988. Con el ‘Embajador’ disputó un total de 16 partidos. Un año después fichó por Atlético Nacional, club con el que se daría a conocer gracias a sus actuaciones en la portería que lo consolidaron como uno de los mejores en su posición.

Con Nacional jugó por todas las competiciones un total de 242 encuentros con saldo de 30 anotaciones, uno de los más recordados fue el que le convirtió a River Plate en la Copa Libertadores de 1995.

En Colombia también defendió las camisetas de Independiente Medellín, Deportivo Pereira, Real Cartagena, Bajo Cauca y Deportivo Rionegro. A nivel internacional jugó con Real Valladolid (España), Tiburones Rojos (México), Alianza Lima (Perú), Aucas (Ecuador) y Guaros FC de Venezuela.

Más Noticias

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto

El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino

Esta es la dura historia

Al-Nassr se fijaría en otro delantero de la Premier League tras el mal momento de Jhon Jáder Durán en el cuadro árabe: de quién se trata

El delantero antioqueño pasa por una situación complicada a nivel deportivo y en Al-Nassr ya piensan en las posibles soluciones

Al-Nassr se fijaría en otro

Carlos Antonio Vélez le pidió a Atlético Nacional que “salven” a Marino Hinestroza y a Alfredo Morelos: “Les van a terminar haciendo daño”

El comentarista deportivo habló sobre los comportamientos que tuvieron los jugadores del cuadro verdolaga en el clásico ante Millonarios

Carlos Antonio Vélez le pidió

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”

El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa

Jugador de Atlético Nacional explicó
MÁS NOTICIAS