
Atlético Nacional sacudió al fútbol colombiano con la noticia de que despidió al entrenador Pablo Repetto, que llegó al club en marzo de 2024, dirigió 17 partidos y se fue en medio de la Liga BetPlay, con un equipo que armó con sus manos y sin darse aún las razones para su desvinculación.
Repetto se une a la lista de técnicos que el verde sacó desde 2017, la mayoría de ellos eran hombres de mucho recorrido, reconocidos a nivel internacional e incluso con títulos en su haber, así como otros se formaron en la institución e incluso consiguieron un trofeo con el club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Queda por saber quién tomará el cargo para el sábado 31 de agosto, cuando Atlético Nacional visite a Jaguares en Montería, por la octava fecha del campeonato colombiano, y aunque suenan algunos nombres, lo cierto es que se retoma un problema que en 2023 y 2024 se convirtió en una constante.
La lista de “quemados” en Nacional
Entre 2012 y 2017, Atlético Nacional tuvo un periodo en el que se convirtió no solo en el mejor equipo de Colombia, sino del continente por ganar la Copa Libertadores 2016 y Recopa 2017, además de las finales en Copa Sudamericana de 2014 y 2016, sumado a todos los títulos conseguidos a nivel local.
Sin embargo, a partir de junio de 2017 todo cambió en el verde, porque comenzó un periodo en el que no encontró un técnico ideal para su plantilla, historia y proyecto, contratando a 13 personas, 11 de ellos de manera oficial y seis fueron extranjeros.

Desde el español Juan Manuel Lillo, pasando por figuras sudamericanas como Jorge Almirón y Paulo Autuori en dos ocasiones, repatriando a Juan Carlos Osorio, que lo ganó todo entre 2012 y 2015, hasta la reciente etapa de Pablo Repetto, ninguno de ellos dio pie con talla.
Nacional también probó entrenadores de su propia casa, esos fueron los casos de Alejandro Restrepo, Hernán Darío Herrera y Jhon Jairo Bodmer, que comenzaron como interinos, algunos en más de una ocasión, hasta que les dieron la oportunidad de tomar la batuta e incluso salieron campeones.

Ahora que Repetto dejó el cargo, queda por saber cuál será el siguiente timonel en tomar lo que se convirtió en una “papa caliente” como es el banquillo de los Verdolagas, que están en pelea por entrar a los ocho primeros de la Liga BetPlay, buscar cupo a la Copa Libertadores 2025 y la Copa Colombia, en la que comenzará desde octavos de final.
Técnicos de Atlético Nacional desde junio de 2017
Juan Manuel Lillo: junio de 2017 a diciembre de 2017
Jorge Almirón: enero de 2018 a agosto de 2018
Hernán Darío Herrera (interino): agosto de 2018 a noviembre de 2018
Paulo Autuori (primer ciclo): noviembre de 2018 a mayo de 2019
Alejandro Restrepo (interino): mayo de 2019 a junio de 2019
Juan Carlos Osorio: junio de 2019 a noviembre de 2020
Alejandro Restrepo (interino): noviembre de 2020 a diciembre de 2020
Alexandre Guimaraes: enero de 2021 a junio de 2021
Alejandro Restrepo: junio de 2021 a febrero de 2022
Hernán Darío Herrera: febrero de 2022 a septiembre de 2022
Pedro Sarmiento (interino): septiembre de 2022 a noviembre de 2022
Paulo Autuori (segundo ciclo): noviembre de 2022 a julio de 2023
William Amaral: julio de 2023 a octubre de 2023
Jhon Jairo Bodmer: octubre de 2023 a diciembre de 2023 (interino) / diciembre de 2023 a febrero de 2024 (oficial)
Juan Camilo Pérez (interino): febrero de 2024 a marzo de 2024
Pablo Repetto: marzo de 2024 a agosto de 2024
Más Noticias
En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7
Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

Iván Mejía arremetió contra la selección Colombia tras derrota frente a Argentina en mundial Sub-20: “Lenguaje perdedor”
El periodista vallecaucano se mostró crítico con el equipo que dirige Cesar Torres y también con el nivel del balompié nacional, que no consigue títulos internacionales desde hace varios años

Técnico de Colombia lamentó la derrota contra Argentina en el Mundial Sub-20: “Estos chicos merecían ganar”
El combinado cafetero sufrió la caída por la mínima diferencia en las semifinales y fue condenado al partido por el tercer puesto, perdiendo la oportunidad de llegar a su primera final en un certamen masculino de la FIFA
Deportivo Cali ya tiene rival para la final de la Copa Libertadores Femenina: una “bestia negra” para el fútbol colombiano
Las Azucareras llegaron por primera vez a la definición del título luego de eliminar a Colo Colo en las semifinales, siendo el quinto equipo colombiano en llegar a esta instancia
