
La Selección Colombia Femenina Sub-17 cayó 0-1 ante España, y se llevó el título de subcampeona, durante la final de la Copa del Mundo Femenina Sub-17 disputada en India.
Un autogol de Ana María Guzmán en los últimos minutos del partido fue el impedimento para que Colombia alzara el trofeo, dejando a las colombianas con un sentimiento de orgullo por haber alcanzado su logro más importante en un certamen de la Fifa.
El equipo dirigido por Carlos Paniagua se destacó por su determinación y dominio durante gran parte del partido. Desde los primeros minutos, Colombia demostró su intención de tomar la iniciativa. Al minuto 5, Gabriela Rodríguez ejecutó un tiro libre que fue desviado por la arquera española Sofía Fuente. Esta jugada marcó un primer intento claro para abrir el marcador a favor de las colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, España también tuvo sus oportunidades. A los 36 minutos, un tiro libre frontal cabeceado en el área chica fue rechazado casi en la línea de gol por Mary José Álvarez, manteniendo el marcador sin goles hasta el término del primer tiempo. Durante esa primera mitad, destacó el equipo colombiano con varias aproximaciones peligrosas, incluyendo un tiro de esquina que fue punchado por Fuente y remitido por Natalia Hernández, cuyo disparo pasó muy cerca del palo.
La segunda mitad del encuentro vio a una España renovada, elevando sus líneas y provocando acciones de peligro. Al minuto 47, el árbitro Katia García anuló una jugada de gol española tras consulta con el VAR, lo que añadió un elemento dramático al desarrollo del partido. Sin embargo, el desenlace se definió de manera desafortunada para Colombia con un autogol que selló el 0-1 definitivo.

De aquel equipo, que le permitió a la Federación Colombiana de Fútbol por primera vez pisar una final de un torneo de la FIFA, 11 jugadoras están convocadas para disputar la Copa Mundial Femenina sub-20 de la FIFA Colombia 2024:
- Luisa Agudelo (Portera)
- Mary Espileta (Defensa)
- Natalia Hernández (Volante)
- Yesica Muñoz (Delantera)
- Gabriela Rodríguez (Delantera)
- Juana Ortegón (Volante)
- Linda Caicedo (Delantera)
- Jimena Ospina (Portera)
- Cristina Motta (Defensa)
- Fernanda Viafara (Defensa)
- Karla Viancha (Delantera)
Estas son las 21 convocadas por Carlos Paniagua a la selección Colombia Femenina para la Copa del Mundo
La primera fase del torneo se desarrollará del 31 de agosto al 8 de septiembre, momento en el que los equipos se enfrentarán en la fase de grupos para determinar quiénes avanzarán a las etapas eliminatorias. Posteriormente, se disputarán los octavos de final el 11 y 12 de septiembre, seguidos por los cuartos de final el 15 de septiembre. Las semifinales tendrán lugar el 18 de septiembre, acercando a los equipos a la recta final.
Finalmente, los partidos que definirán los equipos que competirá por el tercer y cuarto puesto, así como la gran final, se jugarán entre el 21 y el 22 de septiembre. Este cronograma ofrecerá emocionantes enfrentamientos que concluirán con el nombramiento del campeón mundial en esta categoría.

- Ana Mile González Herrera – Millonarios F.C.
- Cristina Motta Chavarro – Independiente Santa Fe
- Gabriela Rodríguez Salazar – América De Cali
- Greicy Adriana Landázury González – Independiente Medellín
- Jimena Ospina Domínguez – Deportivo Cali
- Karla Daniela Viancha Gutiérrez – Independiente Santa Fe
- Karla Dayana Torres García – Independiente Santa Fe
- Juana Sofia Ortegón Giraldo – Deportivo Cali
- Jylis Julieth Corena - Atlético Nacional
- Ledys Esther Calvo Navarro – Millonarios F.C.
- Linda Lizeth Caicedo Alegría – Real Madrid (ESP)
- Liz Katerine Osorio Zuleta – Atlético Nacional
- Luisa Fernanda Agudelo Morelo – Deportivo Cali
- Maithe López Miranda – Real Santander
- Maria Fernanda Viáfara Bravo – Alianza F.C.
- Mary José Álvarez Espitaleta – Atlético Nacional
- Natalia Hernández Sules – Deportivo Cali
- Sintia Vanesa Cabezas Vanegas – América De Cali
- Valeria Michelle Candanoza – Independiente Medellín
- Yesica Paola Múñoz Rojas – Llaneros F.C.
- Yunaira Jessely López Moreno – Atlético Nacional
Cuerpo Técnico
- Carlos Alberto Paniagua Mazo - Director Técnico
- Michael Flórez Valle - Asistente Técnico
- Viviana Cardona Valencia - Preparadora Física
- Carlos Alberto Pérez - Preparador Arqueras
- Diana Carolina Camacho - Médica
- Mónica Bibiana Aranzazu Toro - Fisioterapeuta
- Ana Luisa Ospina Castro - Fisioterapeuta
- Ricardo Alberto Bejarano - Jefe De Prensa
- Rafael Zabarain Pinto – Psicólogo
- Juan Camilo Gutiérrez - Analista Video
- Nilson Ancizar Ramos Upegui - Utilero
Más Noticias
Poderoso equipo español habría enviado ojeadores a seguir de cerca a Neyser Villarreal en el Mundial Sub-20: ¿rumbo a LaLiga?
El recorrido del delantero colombiano incluye logros, polémicas y el interés de grandes clubes europeos en la cita juvenil de Chile

Yeison López hizo historia en el Mundial de Pesas: impuso récord mundial y se llevó tres medallas
El colombiano obtuvo dos preseas de oro y una de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega

Atlético Nacional habría tomado radical decisión sobre el futuro de su entrenador: “Ya le anunciaron a los jugadores”
El equipo Verdolaga ha sido dirigido por el exmediocampista Diego Arias en las últimas jornadas

Ricardo ‘El Gato’ Pérez no seguirá como director deportivo de Millonarios: este será su nuevo cargo
La dirigencia del club capitalino busca sentar las bases de un proyecto más sólido y sostenible, apostando por la formación de jóvenes talentos y una gestión renovada

La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado
