
Cristian Bonilla, exarquero de la selección Colombia, tomó una decisión que sorprendió al mundo del fútbol nacional: con menos de 30 años, optó por retirarse del deporte profesional para enfocarse en otros proyectos personales y laborales.
Tras colgar los guantes, Bonilla se mudó a Miami, donde reside hace más de dos años. Así lo relató en una entrevista con Gol Caracol.
En su nueva vida, el exjugador se ha dedicado a diversas actividades. Una de ellas es ser entrenador en ‘54D’, un programa que combina la transformación física y mental, conocido en Colombia principalmente por su impacto durante la pandemia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los negocios de Cristian Bonilla

Además, Bonilla ha incursionado en el mundo de los negocios: creó un fondo de inversiones, junto a un primo, enfocado en bienes raíces, y administra un ecohotel en Manizales, su ciudad natal. También tiene otros emprendimientos en su país.
A pesar de haberse apartado del mundo del fútbol, Bonilla manifestó que tiene recuerdos gratos de su carrera deportiva.
“El fútbol me dejó sueños cumplidos, amigos, y pude hacer unas inversiones que me ayudan en esta segunda etapa con tranquilidad”, declaró.
Esta transición profesional se facilitó gracias a su experiencia como deportista de alto rendimiento, la cual también ha sido valiosa en su rol como coach. Su rutina, explicó, se centra en trabajar en el gimnasio hasta el mediodía, donde lidera con el ejemplo y la disciplina adquirida a lo largo de su carrera en el fútbol.
Durante su carrera, Bonilla jugó para equipos colombianos como Boyacá Chicó, Atlético Nacional, La Equidad y Millonarios, y tuvo experiencias internacionales en Arabia Saudita y en la segunda división del fútbol estadounidense. Su desempeño en clubes locales e internacionales y su participación en los procesos de la selección Colombia desde categorías juveniles hasta la de mayores son testamentos de su habilidad y profesionalismo en el arco.
A su retiro, Bonilla optó por asentarse en Miami, donde ha encontrado estabilidad y nuevas oportunidades. “Estoy dedicado a mis negocios personales”, comentó, destacando cómo el fútbol le dejó una base sólida tanto financiera como emocional para emprender esta nueva etapa de su vida.
Otras declaraciones de Cristián Bonilla

El exportero dejó claro que no le hace falta el fútbol; no obstante, si comentó que extraña todo lo que vive dentro de un camerino.
“Claro que hay una vida después del fútbol, seguro. Yo tomé una decisión por cuenta propia, de la cual no me arrepiento y vivo eternamente feliz. En los próximos meses mi hija se viene a vivir acá conmigo, que también fue mi gran sueño, que ella pudiera crecer acá, ofrecerle un mejor futuro. Miami ha sido una bendición para mí, conocí a Dios, Dios vive en mí, soy un fiel seguidor de Cristo”.
Y agregó: “Jugar no me hace falta, me hace falta a lo mejor compartir lo que era el camerino con los compañeros. No me hace falta pararme en un arco, entendí que uno cumple ciclos, y me quedo con el agradecimiento a Dios por lo que me permitió vivir y el agradecimiento al fútbol por lo que me dio”.
Bonilla aseguró que ahora vive y siente el fútbol de manera diferente: “Me he vuelto más hincha que nunca, soy fiel hincha de la selección Colombia, fiel hincha de los equipos en los cuales jugué. A mis amigos que todavía juegan obviamente les hago mucha barra. Vi la Copa América, tuve la oportunidad de ir a la final, que lastimosamente perdimos. De esa manera me gusta ahora el fútbol”.
Recorrido de Cristián Bonilla
Formado en la cantera de Once Caldas, el manizaleño debutó como profesional con la camiseta de Boyacá Chicó en 2010. Después de dos años en el cuadro Ajedrezado pasó a Atlético Nacional con el que fue campeón en nueve oportunidades.
También atajó para La Equidad, Millonarios, Al-Fayha de Araba Saudita y colgó los guantes en 2022 jugando para el San Antonio FC de los Estados Unidos.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Álvaro Montero volvió a jugar tras su salida de Millonarios: así fue el debut con Vélez Sarsfield
El portero llevaba casi dos meses sin sumar minutos y una lesión de Tomás Marchiori le dio la oportunidad para mostrar su nivel, con el que espera ser llamado a la selección Colombia

Efraín Juárez le “robaría” al Atlético Nacional una estrella que tendría en carpeta: Pumas busca un goleador colombiano
El conjunto mexicano empezaría las negociaciones con un jugador que también tiene experiencia en la Tricolor, pero que sería muy difícil sacar de su actual equipo
Juan Guillermo Cuadrado le envió fuerte mensaje a Néstor Lorenzo: “Estoy trabajando duro para llegar al mundial”
El volante del Pisa dejó claro que tiene el sueño de volver al combinado nacional después de dos años de ausencia, esperando además una buena temporada en Italia
