Carlos Cuesta se convirtió en noticia en el mercado de fichajes europeo, debido a que su nombre empezó a sonar con fuerza para llegar al fútbol italiano, en el que ya se encuentran defensores centrales como Yerry Mina, en el Cagliari, y Jhon Lucumí con el Bologna, este último jugará la Champions League.
Ante ese hecho, el Genk de Bélgica habría puesto precio a su salida, que es una cifra importante por sus servicios y un equipo empezaría las negociaciones para llegar a un acuerdo, con el detalle de que ya cuenta con un cafetero entre sus filas y es figura en la Serie A.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el defensor colombiano corre contra el tiempo porque al mercado de fichajes en Europa le quedan pocos días, en lo que respecta a las cinco ligas más importantes del continente, y cualquier negociación con un jugador de otro club se debe resolver en una semana.
El precio por Carlos Cuesta
Luego de la Copa América, parecía un hecho que jugadores como Carlos Cuesta cambiara de equipo por su buena presentación en el certamen, ya que disputó cinco de los seis juegos, todos como titular, y algunos equipos mostraron interés en contratarlo.
Según el periodista Felipe Sierra, en su cuenta de X, el Genk de Bélgica vendería a Cuesta por un valor de ocho millones de euros, cifra inicial para negociar con el Torino de Italia, que es el conjunto que empezaría los acercamientos para quedarse con el defensor central.

“Las cosas también se mueven en torno a Carlos Cuesta. El italiano Torino ha consultado por el internacional colombiano, que viene de hacer una gran Copa América”, fueron las palabras del periodista belga Marnik Geukens, también refiriéndose al tema.
El comunicador también mencionó que el colombiano estaría en el momento indicado para llegar a una liga de mayor nivel como la italiana: “Cuesta lleva cinco años a bordo del KRC Genk y ha hecho el traspaso correcto Las condiciones son negociables”.

Queda por saber si el Torino aceptará el valor para quedarse con Cuesta, además de las condiciones que se le puedan atravesar para llegar a un acuerdo con el defensor central, que llegará a un equipo que quedó muy cerca de clasificar a la Conference League la pasada temporada y lo volverá a intentar en la nueva campaña.
Cierre del mercado
La ventana de transferencia de verano de 2024 en Europa ha sido notablemente activa para clubes, directivos, agentes y asesores. Aunque la mayoría de las ligas comenzaron sus periodos de fichajes el 1 de julio, sorprende que el cierre de la ventana has sido fijado para el 30 de agosto, adelantándose a las fechas habituales.
En discusiones recientes, las cinco ligas europeas más importantes llegaron a un consenso sobre esta fecha límite, mientras que otras asociaciones aún pueden optar por fechas posteriores. Sin embargo, el cambio marca una diferencia significativa respecto a años anteriores, en los que se permitía extender el mercado hasta el lunes siguiente si la fecha límite caía en fin de semana.

A pesar de este adelantamiento, los clubes de todas las ligas mantendrán la posibilidad de fichar jugadores agentes libres después del 30 de agosto, siempre que estos jugadores no estén vinculados oficialmente a ningún club en la fecha del cierre.
Es importante señalar que los acuerdos entre ligas con ventanas cerradas se realizarán una vez que la ventana del club firmante esté abierta. Esto permite una cierta flexibilidad en el complejo mundo de las transferencias internacionales.
La decisión de adelantar la fecha de cierre de verano contrasta con la práctica establecida para la ventana de transferencia de invierno de 2025, la cual también cae en un fin de semana. En este caso, la mayoría de las ligas han decidido extender el periodo de fichajes hasta el lunes 3 de febrero de ese año, brindando a los clubes más tiempo para realizar negociaciones.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”
El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas

Le cobrarían muy duro al árbitro colombiano Andrés Rojas por su mala actuación en la Copa Libertadores: este sería el castigo
El juez central fue blanco de críticas por sus decisiones en el encuentro de Flamengo y Estudiantes de La Plata, que afectaron mucho a los brasileños
Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Colombia está lista para ver el Mundial de Ciclismo en Ruta: hora y dónde ver las pruebas en Ruanda
El certamen reunirá a los mejores pedalistas por primera vez en territorio africano y los Escarabajos le apuntan a subirse al podio en alguna de las competencias
